Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Bitcoin moneda poco sostenible

by Karime Rivas
22 febrero, 2021
in Economía
0
22 febrero 2021

El valor del Bitcoin no ha parado de subir en la pandemia, llegando a romper récords en estos dos primeros meses del año. En parte se debe a la decisión de Elon Musk, cuya empresa TESLA compró US$1.500 millones en bitcoin.

Tesla cambio su política de inversiones, diversificando en monedas digitales, entre otros.  El Bitcoin es aceptado como forma de pago de sus productos. Musk ha sido el gran defensor de estas nuevas monedas digitales.

Aunque existe mucho entusiasmo por el bitcoin, comienzan a saltar las alarmas por las preocupaciones sobre las consecuencias medioambientales.

Cuando millones de personas encienden sus computadoras para las actividades cotidianas -revisión de mails, reuniones on line, realización de documentos, etc.- utilizan electricidad.  Todos los archivos, fotos, datos alojados en la nube, la internet y el sistema financiero están conectados a las redes eléctricas de los países. Se consume mucha energía eléctrica para su funcionamiento.

Este consumo mundial de energía eléctrica se ha disparado con el proceso de «minar» la criptomoneda, debido a la utilización de gigantescos ordenadores y servidores requeridos en este proceso.

¿Cuánta energía se necesita para generar el bitcoin?

Según estimaciones del Índice de Consumo Eléctrico del Bitcoin de Cambridge (CBECI, por sus siglas en inglés), en febrero del año 2017, Bitcoin utilizaba 6,8 teravatios/hora de energía anuales. En la actualidad, el consumo llega 119 teravatios/hora de energía anuales.

La cantidad de energía eléctrica que consume el Bitcoin anualmente sería suficiente para el funcionamiento de la Universidad de Cambridge por lo menos 691 años.

Si se compara con el consumo de energía eléctrica de los países, el consumo eléctrico del Bitcoin se posiciona entre los 30 países que más consumen energía, sobrepasando a muchos otros. Por ejemplo, a Argentina.

¿Qué implicaciones tiene este consumo eléctrico en el medio ambiente?

Las computadoras y servidores que generan o extraen los bitcoins se interconectan a redes de criptomonedas, están ubicadas principales en los siguientes países: China, USA, Rusia y Kazajistán.

Estos ordenadores y servidores de gran capacidad de procesamiento requieren de grandes sistemas de enfriamiento. Trabajan las 24 horas al día para realizar complejos cálculos matemáticos que se requieren en estas transacciones.

En China las subvenciones al sistema eléctrico -generadas por fuentes hidroeléctricas y carbón- han atraído a las empresas de bitcoins. El carbón es un combustible fósil altamente contaminante. La emisión de grandes cantidades de carbono se contrapone a los esfuerzos y acuerdos mundiales sobre la reducción de su impacto en el medio ambiente.

La secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen manifestó que el Bitcoin “es una forma extremadamente ineficiente de realizar transacciones y la cantidad de energía que se consume en el procesamiento es asombrosa», expresó durante un foro organizado por The New York Times. También anunció que un dólar digital, mantenido por la Reserva Federal y basado en la tecnología de blockchain, «hay muchas cosas que considerar aquí, pero vale la pena analizarlas»

El Foro Económico Mundial realizó en enero un encuentro, donde se contempla que la tecnología del Blockchain es un elemento vital para las finanzas digitales sostenibles.  Los expertos como Karin Oertli, Chief Operating Officer, Personal and Corporate Banking and Switzerland (UBS) considera que estas tecnologías, cuando se combinan con los criterios del manejo ambiental, social y corporativo podrían ayudar a los gobiernos y las empresas a alcanzar sus elevados objetivos de desarrollo sostenible.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

los boletos de avion son el producto que mas inflacion ha tenido en junio y julio en la republica dominicana
Economía

Inflación en RD: el precio de los boletos de avión despega

8 agosto, 2022
Taiwan-y-los-chips
Economía

Taiwán y los chips, la segunda batalla entre China y Estados Unidos

5 agosto, 2022
combustibles
Economía

Conoce el precio de los combustibles en RD

5 agosto, 2022
esta es la lista de paises con mas propietarios de criptomonedas en relacion a su poblacion usuaria de internet
Economía

¿En qué países triunfan más las criptomonedas? Te va a sorprender

4 agosto, 2022
Estudio sobre en que paises de centroamerica y el caribe es mas caro el combustible
Economía

¿Dónde están los combustibles más caros en Centroamérica y el Caribe?

1 agosto, 2022
republica dominicana y la mayoria de paises siguen aumentando su tasa de interes
Economía

RD mantiene su estrategia y vuelve a elevar la tasa de interés; ¿y otros países?

1 agosto, 2022
Load More
Next Post

Auriculares inalámbricos, ¿cuál comprar?

Ford apuesta a la sostenibilidad con el Mustang Mach-E

Dropbox cuantifica pérdidas por teletrabajo

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief agosto 2022
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando