Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Brasil busca tomar el lugar logístico y comercial de Rusia y Ucrania

Según el Ministro de Economía, Paulo Guedes, su país puede ocupar el lugar comercial de ambas naciones.

by Abraham Jaramillo
1 de abril de 2022
in Economía
0
1 abril 2022
Brasil

Brasil busca un lugar en el espacio logístico y comercial que han dejado Rusia y Ucrania en diferentes mercados, principalmente en los sectores energético y alimentos.

El Ministro de economía brasileño, Paulo Guedes, destacó que su país puede convertirse en “la solución” para Europa en cuanto a sus necesidades energéticas y de productos agrícolas gracias a la “seguridad” de abastecimiento y la normativa del país, en un momento en el que “todos están recalculando los riesgos geopolíticos” tras la guerra en Ucrania.

En una entrevista con la agencia EFE, Guedes destacó que, además de por sus facilidades de suministros presentes y futuros, Brasil debe adquirir más protagonismo en un momento en el que las distintas regiones del mundo están analizando una “relocalización industrial” para evitar los problema sufridos con la logística, el transporte o la carencia de productos como los semiconductores.

Las inversiones industriales que antes se hacían en Asia “puede que ahora se reubiquen en Latinoamérica”, consideró, al tiempo que recordó que Occidente tiene un pasado de historia y relaciones muy estrechas con una región en la que naciones como España o Portugal han tenido un papel protagonista.

Te puede interesar: RD y BID dan luz verde a licitación para rehabilitar el puerto de Manzanillo

Un lugar disponible

En un momento de “sombras” en la política internacional y ante los problemas y la dependencia del Viejo Continente del gas ruso, sus fertilizantes y su petróleo, o los cereales producidos en Ucrania, el ministro recordó la posibilidad de que “Brasil ocupe ese lugar”.

El país sudamericano es productor de materias primas y productos agroalimentarios básicos, como: el maíz, en un entorno económico y normativo que ya han disfrutado empresas españolas como: Telefónica, Santander, Iberdrola, Mapfre, Acciona o Repsol, entre otras.

Te puede interesar: DP World, rompiendo paradigmas como ecosistema logístico

El futuro cercano

El funcionario se mostró convencido de que en los próximos años Brasil será un “foco de inversión” y desarrollo para europeos en un momento en el que el país “puede absorber con éxito la inversión que llegue” y facilitar materias primas, productos y energía al resto del mundo.

Valoró que Brasil está en un proceso de privatización de empresas nacionales y que pondrá en marcha incentivos fiscales para atraer inversión, con estabilidad regulatoria y con “la seguridad de que los contratos se cumplen”.

Además, no se trata de un sólo sector, “como han podido comprobar las compañías españolas” presentes en seguros, banca, infraestructuras, comunicaciones y 5G, petróleo, gas o el desarrollo del hidrógeno en un país “que apuesta por las energías verdes”.

Destacó que en un encuentro con directivos de empresas españolas, el 30 de marzo pasado, los directivos valoraron cómo se ha mantenido un entorno regulatorio estable y cómo se han potenciado “las nuevas y limpias energías”, al tiempo que recordó que, por ejemplo, Iberdrola construirá su primer parque eólico en el país próximamente.

“El gobierno potenciará e invertirá en las explotaciones de energías limpias cuidando el medioambiente”, subrayó, a la vez que invitó a analizar los problemas de dependencia energética de Rusia y el potencial de algunos países de Latinoamérica.

Nota del Editor: En un año en que la optimización del transporte marcará las tendencias del sector logístico, aéreo, marítimo y terrestre, llega Transporte y Logística Summit 2022, una travesía de crecimiento y oportunidad. Para conocer más, te invitamos a consultar nuestra sección de Mercado Events.

Por Agencia EFE

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

La industria de los autos eléctricos, en cinco cifras
Economía

La industria de los autos eléctricos, en cinco cifras clave

26 de septiembre de 2023
dolar-hoy-tipo-de-cambio
Economía

¿A cuánto está el dólar hoy? Así está el tipo de cambio

26 de septiembre de 2023
combustibles
Economía

Conoce el precio de los combustibles en RD

22 de septiembre de 2023
RD y Shaghai, la capital economica de China, estrechan lazos comerciales
Economía

RD y Shanghái estrechan lazos; ¿qué sectores podrían beneficiarse?

21 de septiembre de 2023
Fed tipos de interés jerome powell
Economía

La Fed pausa el alza a los tipos de interés; no aclaran si habrá nuevos aumentos

20 de septiembre de 2023
El precio del petróleo alcanzará los US$100 según el CEo de Chevron Mike Wirth
Economía

El CEO de Chevron advierte: el precio del petróleo no ha tocado techo

20 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
Ocho términos encima de montaje con rostro de Volodymyr Zelenskyy, representación de guerra Rusia y Ucrania

8 términos clave para entender la guerra entre Rusia y Ucrania

Taylor Swift, Bruno Mars, Billie Eilish y Kanye West sostienen premios Grammy

Los Grammy's a la vuelta de la esquina, ¿quiénes son los nominados?

Denis Sverdlov de pie rodeado de máquinas en fábrica de producción

Denis Sverdlov, un revolucionario de los vehículos eléctricos

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando