Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

CEPAL estima que economía dominicana caerá un -5,5%

by Karime Rivas
18 de diciembre de 2020
in Economía
0
18 diciembre 2020
cepal COVID

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), vaticinó que la economía dominicana tendrá una contracción del -5,5% en el próximo año, como consecuencia de la pandemia. Una cifra alarmante, tras sus primera proyecciones realizadas en julio del presente año en el que se calculaba alrededor del -5,3%.

En América Latina y el Caribe no se ha logrado controlar la curva de contagio, incidiendo directamente en la toma de decisiones que garanticen la intensificación de las medidas sanitarias, que impactan directamente la actividad económica del país. CEPAL calcula que en Latinoamérica se contraerá 7,7% provocando la peor crisis que se haya vivido en los últimos 120 años, dejando una tasa de desempleo del 10,7%.

En un listado de países, publicado por la comisión, República Dominicana se encuentra en los países que sufrirán un impacto medio, por debajo de Venezuela con un -30%, Perú con -12,9%, Panamá con -11% , Argentina con el -10,5%, Ecuador (-9 %), México (-9 %), El Salvador (-8,6 %), Cuba (-8,5 %), Bolivia (-8 %) y Honduras (-8 %).

Con casi 14,2 millones de infectados y 475.000 muertos, América Latina y el Caribe se considera la región mas golpeada del mundo emergente, pronunciando aún más la desigualdad social, económica y sanitaria. El organismo con sede en Santiago dejó saber en su último informe la proyección de una recesión del 9,1% y una tasa de desempleo del 13,5%.

De cualquier forma, estamos hablando de la peor crisis jamás registrada que pone en riesgo a muchos países, con una reducción del PIB  per cápita regional cercano al 8,5%.  Pese al esfuerzo de los diferentes dirigentes por reactivar la actividad económica reduciendo progresivamente el confinamiento, son muchos los sectores que aún quedan en riesgo, mientras la población se encuentra al borde de un segundo rebrote.

Para la segunda mitad del 2021 CEPAL calcula un rebote del PIB regional cercano a un 3,7% con un crecimiento que permitirá una recuperación de apenas un 44% de la pérdida registrada durante el 2020. Este escenario queda completamente atento a mejorar o empeorar de acuerdo a como se desarrolle el proceso de vacunación, así como de las políticas expansivas, monetarias y fiscales de los países de la región.

Países como República Dominicana dependen, además de los factores anteriormente mencionados, del turismo. CEPAL también evaluó un análisis y proyección para el 2021 en el rubro, que tendrá un impacto significativo en el país.


Related Posts

estas son las ciudades más caras del mundo
Economía

Estas son las ciudades más caras del mundo

6 de diciembre de 2023
Las exportaciones caen en América Latina
Economía

Las exportaciones se contraen en América Latina; ¿por qué?

5 de diciembre de 2023
Fondo de EE.UU. para la transición energética en RD y otros países
Economía

EE.UU., Apple, McDonald’s o PepsiCo ayudarán a la transición energética en RD y otros países; ¿cómo?

4 de diciembre de 2023
El salario mínimo de estos sectores aumentará en 2024
Economía

Los sectores que verán aumentado el salario mínimo en 2024

4 de diciembre de 2023
Economía

¿Cómo fue el consumo con tarjetas durante el Black Friday en RD?

3 de diciembre de 2023
La OMT destaca oportunidades de inversión en turismo de República Dominicana
Economía

Turismo RD: La OMT valora las oportunidades de inversión en unos US$2 mil millones

30 de noviembre de 2023
Load More
Next Post

Conoce a los empresarios solidarios del año en nuestra edición de diciembre

El petróleo se coloca por encima de los 47 dólares el barril

Impacto del covid-19 según el prisma del Banco Mundial

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Diciembre 2023
Market Brief Diciembre 2023
Hola noviembre 2023

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando