Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

¿Será China el país más poblado del mundo en 2023?

El gigante asiático lleva siglos liderando los datos de población mundial pero su reinado podría acercarse a su fin

by Borja Santa Maria
18 de julio de 2022
in Economía
0
18 julio 2022
china podria dejar de ser el pais mas poblado del mundo en 2023

Foto: MMN

Son contadas las realidades que se mantienen inalterables desde hace siglos. Mientras la vida, los sistemas políticos, las tendencias económicas, la geografía e incluso algunos comportamientos de la naturaleza van cambiado, hay cosas que imperturbables. Datos y certezas que ni el implacable paso del tiempo modifican. Una de ellas tiene carácter demográfico. Cada vez somos más en el planeta, y mientras seguimos creciendo, China mantiene su estatus de país con más poblado del mundo. Desde hace siglos. Sin embargo: ¿seguirá siendo así dentro de sólo un año?

La respuesta es no. O probablemente no. Según datos ofrecidos por  la División de Población de Naciones Unidas, estamos a las puertas de un hito histórico en la demografía mundial. El 2023 supondrá un cambio en el trono de país con más habitantes del planeta. Será en julio cuando China entregue su centenaria corona a su heredero: India.

Infographic: The Most Populous Nations on Earth | Statista

La diferencia será mínima, apenas un 0.2% en favor de India, por lo que habrá que esperar hasta esa misma fecha para comprobar si el relevo se hace efectivo. Según las estimaciones de Naciones Unidas, el nuevo rey de la población mundial alcanzará los 1,428.6 millones de habitantes. Serían casi 3 millones más que los de China, que contaría con 1,425.7 millones.

Un cambio en el que se unen dos factores: el acelerado crecimiento de India en los últimos 50 años (su población era de 548.16 millones en 1971), y el estancamiento de China. De hecho, en julio de 2022, China ha registrado un decrecimiento en su número de habitantes por primera vez en muchos años.

¿Por qué cae la población en China?

  • Caída del número de mujeres en edad fértil: La tasa de natalidad en China cae desde 2017. Uno de los factores clave es el descenso del número de mujeres entre 23 y 30 años. Un estudio realizado en 2018 calculaba que se reduciría un 40 % en 10 años. Si en 2016 el número de nacimientos en China fue de casi 18 millones, la estimación fijaba en 8 millones el número para 2028.
  • Política del hijo único: Es una de las grandes explicaciones del dato anterior. Fue retirada en 2020, pero durante muchos años provocó una brecha de género enorme en favor de los hombres. Así, en China hay alrededor de 35 millones más de hombres que de mujeres.
  • Cambio de mentalidad: El número de bodas ha descendido (hay pocos niños que nacen fuera del matrimonio) y el precio de la vivienda ha aumentado, así como el coste de vida. Son factores que influyen en una menor natalidad.
  • Efectos de la pandemia: China es el epicentro de la covid-19. El virus, obviamente, se han traducido en un aumento de la mortalidad.
la natalidad está en caída libre en China
Fuente: BBC

Todos estos puntos hacen temer la denominada «bomba de tiempo demográfica», que implicaría que la población joven o en edad de trabajar no fuese suficiente para mantener a la población mayor y jubilada.

¿Por qué crece tanto la población en India?

  • Mejora en la tasa de mortalidad: En 1971, la esperanza de vida en India era de 48.4 años. En 2020 rozaba los 70 años. Un factor clave que explica el crecimiento del número de habitantes. La tasa de mortalidad ha pasado del 16.73 % al 7.3 % en esos 50 años.
  • La natalidad es más alta que en otros países: Pese a que se ha suavizado en los últimos tiempos, la tasa se mantiene en torno al 17.5 %. Por citar algunos ejemplos, la de China es del 8.5 %, la de Estados Unidos del 10.9 %, la de Alemania del 9.6 % o la de Brasil del 13.5 %. República Dominicana tiene una tasa de natalidad del 18.9 % (2020).

¿Y el resto?

Está prevista que durante este mismo año, el planeta alcance los 8 mil millones de habitantes. En caso de que la tendencia se mantenga, se calcula que será a finales de la década de 2070 cuando se superen los 10 mil millones.

curva de crecimiento de algunos paises
Fuente: Our World in Data

Con vistas a 2023, además del cambio en el primer puesto, hay otra novedad interesante en la lista de países más poblados del mundo. Brasil, que en 2003 formaba parte del Top 5, pierde dos posiciones en favor de Pakistán y Nigeria. También llama la atención que, en dos décadas, Rusia y Japón apenas experimentan un crecimiento en su número de habitantes.

evolución de la tasa de crecimiento de la población mundial
Evolución de la tasa de crecimiento de la población mundial. Fuente: Our World in Data

India es, actualmente, el sexto país en Producto Interior Bruto en el ranking del Fondo Monetario Internacional, con US$3 mil 250.078 millones. Si las previsiones se cumplen, pronto será el primer país en población. Un gigante que sigue creciendo y superará pronto a China. 2023 será un año histórico para la demografía mundial.

Por Borja Santamaría

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

el banco central de rd ha bajado medio punto las tasas de interes lo que supone un cambio de ciclo en su politica monetaria
Economía

Cambio de ciclo: ¿por qué bajan las tasas de interés en RD?

1 de junio de 2023
esta es la situacion del fenomeno nearshoring en algunos paises de america latina incluyendo rd
Economía

El ‘nearshoring’ en América Latina; cifras de RD y otros países

29 de mayo de 2023
economía EE.UU.
Economía

La economía de EE.UU. se ‘enfría’ y crece presión por el techo de deuda

25 de mayo de 2023
eduardo san lovaton director general de aduanas junto al presidente de la camara de diputados alftredo pacheco
Economía

La gestión coordinada de fronteras como facilitadora del comercio

19 de mayo de 2023
Sector bancario cierra el primer trimestre del año copy
Economía

Sector bancario cierra el primer trimestre del año con RD$2.7 billones en activos

18 de mayo de 2023
Guerra en Ucrania exportación de cereales
Economía

Guerra en Ucrania. La exportación de cereales se reactiva tras acuerdo con Rusia

17 de mayo de 2023
Load More
Next Post
inflación, EU

Inflación, factor que lleva a la baja confianza de latinos en Estados Unidos

cambio climático

Inicia en RD la XI Conferencia Iberoamericana de ministras y ministros de medio ambiente y cambio climático

Seguros Reservas Estíbaliz González

Seguros Reservas: innovando y apoyando al sector salud de RD

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando