Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Competitividad: El gran desafío de hoy

by RevistaMercado
16 noviembre, 2020
in Economía
0
16 noviembre 2020

Lograr alcanzar una ventaja competitiva en la actualidad, es sin duda uno de los mayores reto para el país . Adaptación y cambio son las palabras claves.

Afianzar una mirada de largo plazo que permita identificar oportunidades del mañana, que  definan el camino hacia donde deseamos movernos, es la palabra de orden en temas de competitividad.

Internacionalizar los objetivos y el sentido de pertenencia, apoyados en la formación y valoración del RRHH, principal motor de cualquier ventaja competitiva y focalizar y priorizar objetivos son metas y acciones en función de indicadores reales.

El Consejo Nacional de Competitividad del país quedará a cargo de la coordinación de dos importantes proyectos de transformación: la Estrategia Nacional de Competitividad, que deberá ser presentada en febrero de 2021, potenciando la eficiencia y la productividad del sector público y del sector privado, y la implementación del Programa “Gobierno Eficiente” para reducir la burocracia gubernamental, proveyendo mayor certidumbre jurídica y simplificando trámites a los ciudadanos y las empresas.

Este proyecto se alinea con la Estrategia Nacional de Desarrollo y estará sustentado en las ventajas competitivas que posee la República Dominicana, sin desconocer los grandes obstáculos que ha enfrentado histórica y coyunturalmente el país, más aún en el contexto de un mundo interconectado, sujeto a grandes cambios tecnológicos y donde la productividad y capacidad de competir se hacen cada vez más relevantes y necesarias, en adición a los retos del mundo en la era post-covid y el indetenible avance de la cuarta revolución industrial.

Con la firma de este decreto  se busca incorporar indicadores de competitividad al Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación, a través de la plataforma RUTA del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, lo que dará la oportunidad de facilitar el seguimiento oportuno de las iniciativas a desarrollar en el marco de la Estrategia Nacional de Competitividad, verificando la implementación y el logro de las mismas. El Programa Burocracia Cero,  busca atacar los obstáculos burocráticos que han impedido que estos cambios tan necesarios se hayan materializado.

Se requiere revisar las distorsiones que los impuestos y subvenciones que imponen al funcionamiento de las personas y empresas del país, así como en el desarrollo de nuevos emprendimientos, el incentivo de la creación de nuevos empleos de calidad y el fomento de la innovación”

Sigmund Freund Mena,  ideólogo de la iniciativa “Programa Burocracia Cero” describió las reformas que convertirán al Gobierno en un aliado de la creación de empleos y las inversiones, estas son la Modernización de Ley de Inversiones y la Ley de Simplificación Burocrática para eliminar trámites y procedimientos duplicados entre distintas autoridades. Creación del Sistema de Archivos Digital de Documentos.

“¡Juntos vamos a soñar, a trabajar y a transformar la República Dominicana en un orgullo para todos y un ejemplo para el mundo!” asi dijo el presidente del país Luis Abinader,  lo que implica abordar los grandes temas desde su raíz. Aquellos asociados con la institucionalidad, como por ejemplo las trabas regulatorias, la independencia de la justicia, la impunidad ante la corrupción y, principalmente, las ineficiencias, tanto del gobierno como del sector privado, que impactan en todos los ámbitos de la competitividad del país y la vida de todos .

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

deuda pública mundial
Economía

La deuda pública mundial: lo que los países deben

24 junio, 2022
zonas francas
Economía

Zonas Francas se mantienen como principales impulsoras de la economía

24 junio, 2022
ceos y economistas avisan de que la recesion es una probabilidad real
Economía

¿Vientos de recesión? CEOs y economistas encienden las alarmas

23 junio, 2022
Víctor Ito Bisonó sector comercio
Economía

Ito Bisonó: el sector comercio ha generado al menos 32 mil empleos

21 junio, 2022
remesas
Economía

Estos son 4 beneficios de las remesas a la economía

21 junio, 2022
ciudades-mas-caras-del-mundo
Economía

Estas son las ciudades más caras del mundo para vivir

21 junio, 2022
Load More
Next Post
Money Loan. Bank officer loaning stack of euro banknotes money.

ASUME solicita a las EDES agilizar pago de deudas a suplidores

Marca Ciudad: desafíos para las ciudades de América Latina

Desarrollo turístico, autopistas y puertos prioridades de las APP

Please login to join discussion

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando