Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Compras navideñas: ¿Recuperación desigual?

by RevistaMercado
29 de septiembre de 2020
in Economía
0
29 septiembre 2020

Esta Navidad será un período de gasto exorbitante y de lujosos regalos para muchas familias estadounidenses. Pero también será un período de presupuestos ajustados y dificultades para poner comida sobre la mesa para muchos otros. Ese es el efecto de la recesión pandémica, que agrava las desigualdades entre ricos y pobres.

Los trabajadores estadounidenses bien pagados se benefician de un mercado de valores sólido y gastos más bajos, lo que les permite ahorrar más dinero que nunca y gastar más en regalos navideños. Por otra parte, los menos afortunados, lidian con la pérdida de empleos, desalojos y la inseguridad alimentaria. Conocida como recuperación “en forma de K”, la desigualdad quedará expuesta esta temporada de fiestas.

“Es probable que el contraste sea muy marcado”, dijo James Galbraith, profesor de economía en la Universidad de Texas. “Para las personas que tenemos salarios regulares, muchos de nosotros tenemos bastante dinero porque los gastos que normalmente hacemos en el curso de la vida diaria se han reducido, pero por otro lado, esto ha costado el empleo a muchas personas que proporcionan esos servicios”.

Se proyecta que el gasto total en vacaciones aumente este año frente a 2019 gracias a unos hogares económicamente estables, según un análisis de Deloitte. La demanda de ropa exclusiva y joyas caras ya está repuntando de una desaceleración anterior en la pandemia, pese a que más de 13 millones de estadounidenses siguen desempleados.

Rachael Valentine, que tiene dos hijos menores de 10 años, perdió su empleo de maestra asistente de una guardería en Copley, Ohio, en marzo y aún no ha vuelto a trabajar. Valentine espera recibir sus dos últimos cheques de beneficios de desempleo en las próximas semanas.

“En lo que respecta a las compras, si puedo conseguir algo para mis dos hijos, será muy limitado”, dijo Valentine a Bloomberg. “Probablemente terminaré pidiendo ayuda a un refugio para mujeres en el que estuve hace años para regalos a mis hijos”.

Muchos estadounidenses se encuentran en una posición similar. Uno de cada cuatro adultos ha tenido problemas para pagar sus cuentas desde que comenzó la pandemia, según un estudio del Centro de Investigación Pew este mes. Una tercera parte ha recurrido a cuentas de ahorro o jubilación para llegar a fin de mes y aproximadamente uno de cada seis ha pedido dinero prestado a amigos o familiares o ha recibido ayuda de un banco de alimentos.

“Estados Unidos ya era profundamente desigual antes del inicio de esta crisis”, dijo Zach Parolin, investigador del Centro de Pobreza y Política Social de la Universidad de Columbia. “Lo que ha hecho la pandemia, y la crisis económica asociada, ha sido revelar y exacerbar esas desigualdades”.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

La OMT destaca oportunidades de inversión en turismo de República Dominicana
Economía

Turismo RD: La OMT valora las oportunidades de inversión en unos US$2 mil millones

30 de noviembre de 2023
banco central facilidad de liquidez
Economía

Por qué el Banco Central aprobó una facilidad de liquidez de RD$25 mil millones

28 de noviembre de 2023
inversionistas america latina
Economía

¡Se buscan inversionistas para América Latina! El BID hace gira en EE.UU. para proyectos en la región

27 de noviembre de 2023
Estos sectores impulsaron la economía dominicana
Economía

Los sectores que aceleraron la economía dominicana en octubre

27 de noviembre de 2023
combustibles
Economía

Conoce el precio de los combustibles en RD

25 de noviembre de 2023
Fotografía aérea de los campos y la carretera Circunvalación de Santo Domingo, afectados por las intensas lluvias caídas desde el pasado viernes, hoy, en Aguacate (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría
Economía

RD$124 mil millones: Abinader apunta a un 2 % del PIB la inversión necesaria por cambio climático

20 de noviembre de 2023
Load More
Next Post

Estée Lauder paga a la NASA por sesión fotográfica en el espacio

Duros golpes en el primer round

Semana de Salud en Revista MediHealth (2/4)

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Hola noviembre 2023

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando