Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Costo multimillonario del machismo

by Paola Ferreras
17 de marzo de 2021
in Economía
0
17 marzo 2021

La mutilación genital femenina (MGF) permanece en centenares de culturas africanas a causa de nada más que el machismo, pese a su práctica ser reconocida internacionalmente como una violación a los derechos humanos; más de 200 millones de mujeres y niñas vivas actualmente han sido víctimas.

Esta acción refleja una monumental disparidad entre ambos sexos, es una forma extrema de discriminación hacia la mujer, a la misma vez que violenta seis derechos fundamentales del ser humano: a la salud, seguridad e integridad física, no ser sometido a torturas y tratos crueles; en casi el 50% de los casos, su derecho a la vida.

Su prevalencia aún es muy elevada en Guinea y Somalia, donde el 90% de mujeres entre 15 y 49 años han sido sometidas en algún punto de su vida a una forma de ablación genital. Anualmente, al menos 4 millones de niñas están expuestas a ser mutiladas, la mayoría antes de cumplir los 15 años.

Evidencias sugieren la MGF se concentra en las regiones occidental, oriental y nororiental de África, junto a otros países ubicados en Oriente Medio y Asia.

Costo monetario de la MGF

El tratamiento profesional de la ablación del clítoris genera un costo anual de $ 1,400 millones de dólares en todo el mundo, atendiendo en su totalidad las necesidades médicas ulteriores.

Estos costos representarían, en determinados países, casi el 10% de su gasto total en el sector salud, mientras en otros, pudiera elevarse hasta un 30%; en caso de no adoptar medidas extremas en contra del procedimiento, los costos aumentarán un 50% para 2050.

Millones de niñas sufren (y mueren) por machismo

Dentro de estas culturas, el valor de la mujer es determinado por su “pureza” (virginidad), actividad sexual, lealtad al hombre y capacidad de procrear; en la tribu Pokot, la figura paterna es quien tiene la última palabra, decidiendo el momento adecuado para la “circunsición” de su hija.

Es decir, reina el patriarcado y la poligamia, aunque solo para el sexo masculino. Un hombre puede tener todas las mujeres que desee bajo su “posesión”, para finalmente decidir qué cada una de ellas hará por él, como si tratara de objetos en vez de seres humanos.

La práctica se trata de conservar esos antiguos, dañinos valores; se trata de control, pues de esta forma una mujer casada, víctima de mutilación genital, y por ende, incapaz de sentir placer, tiene menos probabilidades de huir o dejar a su esposo mientras este se encuentra fuera del hogar con sus otras mujeres –comúnmente conocido como “ganado”–.

A pesar de las decenas de complicaciones inmediatas y a largo plazo que representa para la salud, los siguientes pasos (por “tradición”) ponen en mayor riesgo a las niñas, trayendo consigo la revelación y aumento de otro grave problema: matrimonio infantil. Aquellas sobrevivientes son consideradas adultos, pasan a ser casadas con hombres mayores, sufriendo constante abuso sexual; a raíz de las violaciones, aquellas niñas resultan embarazadas, y, a causa de la MGF su cuerpo no está apto para dar a luz naturalmente, por lo cual, son sometidas a otro corte en su área genital.

¿Qué hace la ONU?

Mendiante el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), junto a el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) dirigen el programa mundial más importante para la erradicación de la MGF, exigiendo el cumplimiento de leyes, compromiso político, al igual que políticas de tolerancia cero; también colaboran con profesionales de la salud prestando asistencia a las víctimas.

En una década, ambas agencias han logrado la aprobación de leyes nacionales prohibiendo la mutilación genital femenina en 13 países.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

RD y Shaghai, la capital economica de China, estrechan lazos comerciales
Economía

RD y Shanghái estrechan lazos; ¿qué sectores podrían beneficiarse?

21 de septiembre de 2023
dolar-hoy-tipo-de-cambio
Economía

¿A cuánto está el dólar hoy? Así está el tipo de cambio

21 de septiembre de 2023
Fed tipos de interés jerome powell
Economía

La Fed pausa el alza a los tipos de interés; no aclaran si habrá nuevos aumentos

20 de septiembre de 2023
El precio del petróleo alcanzará los US$100 según el CEo de Chevron Mike Wirth
Economía

El CEO de Chevron advierte: el precio del petróleo no ha tocado techo

20 de septiembre de 2023
combustibles
Economía

Conoce el precio de los combustibles en RD

18 de septiembre de 2023
la industria del alquiler en Nueva York vive momentos tensos
Economía

La industria del alquiler en NY, bajo la lupa: presión a Airbnb, precios récord y subidas de tasas de interés

15 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
Scientist holds vial of new Brazilian covid-19 strain in research, conceptual image

La lección brasileña

Un médico en casa

Fisioterapia a favor de la recuperación física

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando