Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Las claves para comprender la Coyuntura Fiscal 2021

Los ingresos por concepto de impuestos representaron el 92 por ciento del total recaudado, de acuerdo con el Ministerio de Hacienda.

by Abraham Jaramillo
25 marzo, 2022
in Economía
0
25 marzo 2022
Coyuntura Fiscal 2021

Foto: MMN

La recaudación fiscal ascendió un 33 por ciento interanual con un registro de RD$841 mil 184.7 millones durante el periodo enero-diciembre de 2021, según mostró el documento Coyuntura Fiscal 2021 del Ministerio de Hacienda.

La cifra corresponde al 15.6 por ciento del PIB estimado para el año y representando un cumplimiento de 101.3 por ciento respecto al Presupuesto Reformulado.

Por su parte, los ingresos por concepto de impuestos representaron el 92 por ciento del total recaudado, las contribuciones sociales el 0.4 por ciento, las donaciones el 0.4 por ciento y el restante 7.1 por ciento corresponde a otros ingresos.

Los elementos que favorecieron el avance de los ingresos fueron: la recaudación por concepto del Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (Itbis) y del impuesto sobre el ingreso, las utilidades y las ganancias de capital, los cuales representan el 68.3 por ciento del crecimiento registrado al cierre del año.

Por otra parte, el informe señala que el desplome interanual de las donaciones recibidas (-76.0 por ciento) se debió a las gestiones realizadas por el Poder Ejecutivo para movilizar recursos desde otras unidades de gobierno general hacia la Administración Central durante los momentos más críticos de la pandemia en el 2020, con el fin de amortiguar la caída inicial en las recaudaciones.

En cuanto a la recaudación por oficina recaudadora, se observa un incremento de los ingresos captados por la DGII y la DGA de 35.9  por ciento y 50.6 por ciento, respectivamente. Los ingresos captados por Tesorería se redujeron en 29.6 por ciento.

Te puede interesar: Los países de LATAM que pagan más impuestos

Gasto e inversión

Las erogaciones totales de la administración central durante el período enero-diciembre 2021 muestran un incremento interanual de 0.3 por ciento, ascendiendo a RD$mil 004,633.2 millones, lo cual representa el 18.6 por ciento del PIB.

De este monto, el gasto primario, que excluye el pago de intereses, totalizó RD$836 mil 621.9 millones.

Al descomponer los gastos de acuerdo con su participación, la remuneración a los empleados representó un 23.5 por ciento de la erogación total, los intereses 16.7 por ciento, las donaciones 17.9 por ciento, el uso de bienes y servicios 11.2 por ciento y el resto de las partidas un 30.7 por ciento.

Las partidas que conforman las erogaciones con variaciones más significativas en el periodo fueron los subsidios (92.9 por ciento), las prestaciones sociales (-50.7 por ciento) y otros gastos (-35.4 por ciento).

Además, el aumento del gasto de mayor incidencia fueron los subsidios, a razón del incremento de los precios de los hidrocarburos, particularmente los derivados del petróleo, que condujo al gobierno a destinar recursos para subsidiar los combustibles y evitar las alzas a la ciudadanía.

El Ministerio de Hacienda señaló que durante el 2021 se pudo erradicar la práctica incorrecta ejecutada por gestiones anteriores que conllevaba dejar fuera del balance presupuestario los gastos relacionados a los compromisos adquiridos por la Empresas Distribuidoras de Electricidad.

Los cambios implementados en términos de clasificación de las partidas de gasto han permitido reflejar y transparentar el «verdadero» déficit fiscal y los montos asignados al sector eléctrico.

A raíz de esto, los subsidios al sector eléctrico presentaron un incremento de 73.2 por ciento respecto a su valor en 2020, ascendiendo a RD$47 mil 397.6 millones.

Además del comportamiento del gasto exhibido hasta el momento, este ha experimentado reducciones importantes por motivo del proceso de priorización y aumento en la eficiencia en la calidad del gasto público.

Entre las partidas que muestran descensos relacionados con estos esfuerzos están Dietas y Gastos de Representación (-53.7 por ciento), Textiles y Vestuarios (-54.8 por ciento), Productos y Útiles Varios (-54.1 por ciento) y Productos de Papel, Cartón e Impresos con (-62.8 por ciento), para un ahorro total de RD$11 mil 069.1 millones.

Por Redacción de Revista Mercado.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

estos 7 empleos estan en pleno auge y seran de los mas ofertados en 2023 en america latina segun linkedin
Economía

Los 7 empleos en auge en América Latina para 2023: esto dice LinkedIn

1 febrero, 2023
republica dominicana recompro bonos y emitio nuevos en pesos y moneda extranjera
Economía

RD recompra bonos internacionales por valor de RD$37,221 millones; ¿qué significa?

1 febrero, 2023
FMI crecimiento mundial 2023
Economía

El FMI mejora su perspectiva de crecimiento mundial; 4 factores clave

31 enero, 2023
estos 6 datos sirven para resumir el desempeño de la economia dominicana en 2022
Economía

El 2022 de la economía dominicana, en 6 datos

31 enero, 2023
La relación que guarda el crecimiento económico de la Unión Americana y su impacto en la economía dominicana involucra directamente a la diáspora, el comercio y la inversión que puede darse en la media isla
Economía

Crecimiento económico en Estados Unidos ¿Cómo puede beneficiarse RD?

27 enero, 2023
perspectiva-economica-mundial
Economía

Perspectivas de la economía mundial: esto dice el informe de la ONU

26 enero, 2023
Load More
Next Post
vehículo de evergo y uber en calle de la Zona Colonial; sistema de carga eléctrica de Evergo

La movilidad verde se recarga y acelera en la República Dominicana

Mujer turística que sostiene una maleta con mapa al aire libre. Tipos de transporte alrededor de la oferta turística

El turismo internacional crece más del doble en enero, según la OMT

Premios Óscar

La diversidad y la inclusión brillan en la 94 entrega de los Óscars

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando