Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

¿Cuánto han gastado los bancos en salarios en los últimos nueve años?

by Kirsis Díaz
28 de julio de 2021
in Economía
0
28 julio 2021
Bancos dominicanos

En los últimos nueve años, los bancos de servicios múltiples han duplicado sus gastos en pago de sueldos y compensaciones a su personal.

En 2012, los bancos múltiples han reportado gastos en sueldos y compensaciones al personal por RD$25,254.4 millones; esto siguió aumentando año tras año y para el 2020 ese monto se ubicó en RD$52,683.1 millones, es decir, se duplicó hasta un 108.6%.

Sin embargo eso no quiere decir que sus empleados actualmente devengan el doble de los ingresos que recibían en 2012, debido a que la cantidad de empleados también ha aumentado.

Los bancos pasaron de tener 25,245 empleados en 2012 a 32,549 trabajadores el año pasado, para un aumento de un 28.9%.

Al dividirlo en términos per cápita, hace nueve años, los bancos han destinado en promedio RD$1,000,374 por cada empleado, mientras que para el año 2020 el promedio fue de RD$1,618,579 por cada colaborador, lo que equivaldría a un aumento de un 61.8% en gastos de nómina y remuneraciones.

Si eso se divide entre los nueve últimos años, resulta en un promedio anual de ajuste por el orden de los 6.8%, una proporción de ajuste que está por debajo, incluso, de los porcentajes de aumentos que realiza el Comité Nacional de Salarios cada dos años para los sueldos mínimos de los trabajadores formales del sector privado no sectorizado.

Ventajas de trabajar en bancos

Pero los empleados de los bancos tienen otras ventajas que van más allá del salario. La mayoría de las entidades financieras reportan ganancias anuales, por lo que pagan la llamada «bonificación», adicional al doble sueldo de Navidad.

Además, reciben préstamos con tasas de interés preferenciales, muy por debajo del promedio ponderado al público en general.

Los empleados del sector financiero, especialmente de los bancos múltiples, reciben buenas remuneraciones en la medida en que ascienden de puestos, pues los salarios a nivel operativo no son superiores a los de otros sectores productivos del país.

Los puestos de gerencia en adelante sí incluyen facilidades adicionales en el paquete laboral, que provocan deseos de formar parte del sector financiero. Además, los empleados bancarios tienen facilidades adicionales en cuanto al acceso a financiamientos.

Pero deben predicar con el ejemplo. La disciplina financiera es vital para los empleados de los bancos ya que para ocupar un puesto en una entidad financiera, su historial crediticio debe ser bueno.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

la produccion de vehiculos crecio en 2022 por segundo año consecutivo
Economía

La producción de vehículos aceleró en 2022; aquí las cifras

29 de marzo de 2023
banco-mundial
Economía

El Banco Mundial advierte de una posible «década perdida» si hay desaceleración generalizada

27 de marzo de 2023
aeropuertos del mañana es una asociacion entre el foro economico mundial y el consejo internacional de aeropuertos
Economía

¿Cómo serán los aeropuertos del futuro? Así lo ve el Foro Económico Mundial

27 de marzo de 2023
bonos-verdes
Economía

Bonos verdes en RD. Así han crecido en los últimos 5 años

23 de marzo de 2023
el 98 % de la matriz electrica de uruguay proviene de fuentes renovables, convirtiendo al pais en un ejemplo de sostenibilidad
Economía

Uruguay, un ejemplo mundial de sostenibilidad; ¿cómo lo ha logrado?

21 de marzo de 2023
estas son las presiviones del bid para america latina y el caribe despues del golpe de svb
Economía

Las previsiones del BID para América Latina posteriores a la caída del SVB

20 de marzo de 2023
Load More
Next Post
remesas

Business as unusual: remesas en bitcoin marca Bukele... Mind-Blowing!

personas productivas

6 secretos que impulsan a las personas productivas hacia la cima

mercado laboral

Mercado laboral dominicano en la senda hacia una recuperación estable

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando