Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Día Mundial del Café: historia y cifras en la República Dominicana

Esta aromática y sabrosa bebida acompaña a los dominicanos desde el siglo XVIII y vive un 2022 histórico en exportaciones

by Borja Santa Maria
1 de octubre de 2022
in Economía
0
1 octubre 2022
el 1 de octubre se celebra el dia mundial del cafe un producto que aporta sabor y riqueza a la republica dominicana

Foto: MMN

El café es parte de la vida de los dominicanos, como lo es de millones de personas en todo el planeta. Su aroma, su sabor y su temperamento nos ayudan a despertarnos, nos amenizan el parón de la mañana, nos dan el sabor de boca perfecto para terminar una comida y nos acompañan en una larga noche de trabajo o estudio. Sus granos aportan, además, riqueza a muchos países (entre octubre de 2020 y septiembre de 2021 se consumieron 166.3 millones de sacos de 60 kilos). Por eso, cada 1 de octubre desde 2015 se celebra el Día Mundial de Café. La mejor excusa para servirse una taza.

Historia del café en la República Dominicana

Según recoge la Direccción General de Contrataciones Públicas (DGCP) en su informe sobre este producto, el café comenzó a cultivarse en la República Dominicana en 1735 «por parte de los españoles». Las primeras zonas fueron «Barahona y otras provincias aledañas, extendiéndose rápidamente a otras regiones del territorio nacional y constituyéndose luego, en uno de los principales cultivos agrícolas del país».

Café y salud: Estos son algunos beneficios de beberlo

Sin embargo, no fue hasta más un siglo después (1860) cuando se convirtió en una actividad comercial. «En los próximos cuarenta años se establecieron plantaciones de café en las provincias de Puerto Plata, Enriquillo, Espaillat, Constanza, Jarabacoa, San José de Ocoa, San Juan y Azua, entre otras».

Superficie y exportaciones

En la actualidad, son 28 las provincias que cultivan café, para un total de 130 mil hectáreas. Una actividad que, además de para satisfacer el consumo local, aporta en forma de exportaciones a la economía dominicana. Tal y como explica la DGCP, «por la favorable ubicación geográfica, la República Dominicana se ha convertido en proveedor de café de grano verde u oro, tostado, semi tostado y molido, de países en los que no se cultiva este exquisito producto de consumo masivo».

En este sentido, el comercio exterior de café dominicano vive un 2022 histórico. En los primeros ocho meses del año, RD exportó «café tostado sin descafeinar» por valor de US$15.17 millones, cerca de un 0.2 % de todo los bienes exportados por el país, atendiendo a datos de ProDominicana. Supone un aumento del 263 % respecto al mismo periodo de 2021, y multiplica por 5 el valor de las exportaciones del 2020.

Consumo local y variación de precio

En cuanto al consumo interno, INDOCAFÉ fija entre 640 mil y 700 mil los quintales de café disfrutados por los dominicanos cada año. Un producto que, a diferencia de muchos otros alimentos y bebidas, apenas ha sufrido el golpe de la inflación. El precio del café en RD ha aumentado un 1.13 % desde enero, según cifras del Banco Central.

«Dominicano no es dominicano si no toma una taza de café temprano», dice la frase hecha. ¡Disfruta del tuyo!

Por Borja Santamaría, con datos de la Direccción General de Contrataciones Públicas, ProDominicana, INDOCAFÉ y el Banco Central de RD

Para la próxima taza: El cafetal de Sao Paulo

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

dolar-hoy-tipo-de-cambio
Economía

¿A cuánto está el dólar hoy? Así está el tipo de cambio

21 de septiembre de 2023
Fed tipos de interés jerome powell
Economía

La Fed pausa el alza a los tipos de interés; no aclaran si habrá nuevos aumentos

20 de septiembre de 2023
El precio del petróleo alcanzará los US$100 según el CEo de Chevron Mike Wirth
Economía

El CEO de Chevron advierte: el precio del petróleo no ha tocado techo

20 de septiembre de 2023
combustibles
Economía

Conoce el precio de los combustibles en RD

18 de septiembre de 2023
la industria del alquiler en Nueva York vive momentos tensos
Economía

La industria del alquiler en NY, bajo la lupa: presión a Airbnb, precios récord y subidas de tasas de interés

15 de septiembre de 2023
relación comercial RD Haití
Economía

En números, cuál es la relación comercial entre RD y Haití

15 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
yuri schefler ha decidido cambiar el nombre del mitico vodka stolichnaya

El magnate que desterró al Stolichnaya

martin quiros nos hablaen mercado interview sobre la improtancia de los procesos generacionales en las empresas familiares

Martín Quirós: construir la armonía del futuro en una empresa familiar

elecciones presidenciales Brasil Lula Bolsonaro

Elecciones en Brasil: segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando