Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

¿Cuánto dinero necesitas para vivir tu vida perfecta?

Tres universidades de Reino Unido realizaron un estudio sobre cuánto dinero cree la gente que necesita para una vida ideal; las conclusiones son interesantes

by Borja Santa Maria
25 julio, 2022
in Economía
0
25 julio 2022
un estudio de tres universidades inglesas desvela cuanto dinero la genete necesitaria para tener una vida perfecta

Foto: MMN

Seguro que alguna vez te lo has preguntado. Que durante una cena con amigos, has sacado papel y boli y has hecho cuentas. Porque dicen que el dinero da la felicidad, o al menos ayuda, pero: ¿de cuánto dinero estamos hablando? En Reino Unido le han puesto números a la utopía. Las universidades de Bath, Bath Spa y Exeter han realizado un estudio con una pregunta de fondo: ¿cuánto dinero necesitas para vivir tu vida perfecta? Algunas conclusiones son interesantes e incluso aspiran a tener implicaciones políticas y medioambientales.

El estudio

Las tres universidades construyeron una muestra de alrededor de 8 mil personas. Seleccionaron habitantes de 33 países diferentes, distribuidos por seis continentes. Combinaron algunas de las principales economías como Estados Unidos, China, India, Francia, Reino Unidos o Brasil, con sociedades pertenecientes a todo tipo de culturas. Nicaragua, Indonesia, Túnez, Uganda o Arabia Saudí, por ejemplo, formaron parte del estudio.

En el proceso, se le pidió a los encuestados que eligieran cuál debería ser el premio que les tocase en la lotería para permitirles vivir «una vida absolutamente ideal».

Las conclusiones

Las respuestas fueron diversas, pero hay una cifra que puede señalarse como la media en la que se mueven la mayoría de sociedades: US$10 millones. En el 86 % de los países los participantes eligieron esa cantidad, o una inferior, como su botín necesario para tener una vida perfecta.

 

Estos son algunos detalles de la investigación:

  • La cantidad es más elevada entre la población joven y que vive en zonas urbanas. Este tipo otorga un valor superior al éxito, el poder y la independencia.
  • Las necesidades también son más ilimitadas en sociedades colectivistas, más centradas en las responsabilidades de grupo que en las individuales.
  • Las personas de sociedades que admiten más la desigualdad también se generan necesidades económicas más altas.
  • En Estados Unidos, la cifra extraída es mucho mayor: US$100 millones. El 31.7 % va más allá y marca el listón en US$100 mil millones.
  • Más del 50 % de la población de Argentina, India y Rusia eligió una cantidad de US$1 millón o menos.

Por establecer una comparación, la fortuna de Elon Musk, la considerada persona más rica del mundo, está calculada en alrededor de US$220 mil millones. Una cantidad que permitiría a 22 mil personas tener una vida perfecta, según el estudio.

Lo que dicen los expertos

La vocación del estudio va más allá de lo curioso que pudiese resultar el dato. Los investigadores querían poner en cuestión el mantra de que las necesidades humanas son ilimitadas. «Esta ideología de las necesidades ilimitadas, explicada como parte de la naturaleza humana, puede crear una presión social mayor para que las personas consuman más de lo que realmente necesitan», afirma el doctor Paul Bain, miembro del departamento de Psicología de la Universidad de Bath.

«Descubrir que, sin embargo, las vidas ideales de la mayoría de gente son más moderadas de lo esperado puede ayudar a que la gente tenga comportamientos más alineados con lo que realmente les hace felices. También a apoyar políticas que ayuden a conservar el planeta», agrega Bain.

La doctora Renata Bongiorno, coautora del estudio, remarca que «las conclusiones nos recuerdan que el sentir de la mayoría no se ve reflejada en las políticas que permiten la acumulación excesiva de riqueza».

Por Redacción Mercado

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

los boletos de avion son el producto que mas inflacion ha tenido en junio y julio en la republica dominicana
Economía

Inflación en RD: el precio de los boletos de avión despega

8 agosto, 2022
Taiwan-y-los-chips
Economía

Taiwán y los chips, la segunda batalla entre China y Estados Unidos

5 agosto, 2022
combustibles
Economía

Conoce el precio de los combustibles en RD

5 agosto, 2022
esta es la lista de paises con mas propietarios de criptomonedas en relacion a su poblacion usuaria de internet
Economía

¿En qué países triunfan más las criptomonedas? Te va a sorprender

4 agosto, 2022
Estudio sobre en que paises de centroamerica y el caribe es mas caro el combustible
Economía

¿Dónde están los combustibles más caros en Centroamérica y el Caribe?

1 agosto, 2022
republica dominicana y la mayoria de paises siguen aumentando su tasa de interes
Economía

RD mantiene su estrategia y vuelve a elevar la tasa de interés; ¿y otros países?

1 agosto, 2022
Load More
Next Post
15 frases de superacion para ceos

Frases de superación; gasolina para CEOs

VOLVO: un fuerte compromiso con la seguridad

SEGUROS RESERVAS: evolución del seguro, la historia

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief agosto 2022
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando