Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

La economía de RD pisa firme y avanza un 6% durante ene-feb

Estos resultados han permitido al país enfrentar con mayor fortaleza el entorno internacional que se ha presentado adverso.

by Abraham Jaramillo
5 abril, 2022
in Economía
0
5 abril 2022
economía dominicana

Foto: 123rf

La economía dominicana registró un crecimiento del 6 por ciento durante enero y febrero de 2022 en comparación con el mismo periodo del año pasado, un comportamiento que muestra un ritmo favorable en su desempeño, de acuerdo con el Banco Central de República Dominicana (BCRD).

Según el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE), los resultados están permitiendo al país enfrentar con mayor fortaleza el entorno internacional que se ha presentado adverso.

Economía Dominicana

El conflicto militar Rusia-Ucrania ha provocado un aumento en los niveles de incertidumbre y exacerbado el choque de oferta negativo que se había generado producto de la pandemia del covid-19.

Esto incidió en mayores precios de los insumos y bienes primarios (commodities) para la producción, incluyendo el petróleo, combinado además con las persistentes disrupciones en las cadenas de suministros que elevaron sustancialmente los costos de transporte.

De acuerdo con el informe, las perspectivas de crecimiento de la economía dominicana se han tornado más conservadoras debido al ambiente convulso prevaleciente en el entorno internacional.

Por si te interesa: Resiliencia, entre las mayores capacidades de la economía dominicana

El pronóstico

Uno de los puntos a tomar en cuenta es el de las tasas de variación del IMAE para los próximos meses, las cuales se muestran más moderadas que las registradas a inicios del 2022 con una influencia de los resultados de abril y mayo de 2021.

Dichos meses fueron los que registraron un mejor comportamiento de la economía dominicana con un avance del  47.1 por ciento y 21.2  por ciento, respectivamente

La vigencia de la guerra en Ucrania podría deteriorar los y ubican un 5 por ciento de crecimiento anual, según lo contemplado en la revisión más reciente del Programa Monetario del Banco Central.

Por actividad económica, los sectores que evidenciaron mejor desempeño, en promedio, en su valor agregado real fueron:

  • Hoteles, bares y restaurantes (37.1 por ciento)
  • Otras actividades de servicios (11.2 por ciento)
  • Manufactura de zonas francas (10.2 por ciento)
  • Comercio (9.6 por ciento)
  • Transporte y almacenamiento (9.3 por ciento)
  • Servicios financieros (7.7  por ciento)
  • Energía y agua (7.5 por ciento)
  • Comunicaciones (6.9 por ciento)
  • Salud (6.3 por ciento)

Por Redacción Revista Mercado

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

el 98 % de la matriz electrica de uruguay proviene de fuentes renovables, convirtiendo al pais en un ejemplo de sostenibilidad
Economía

Uruguay, un ejemplo mundial de sostenibilidad; ¿cómo lo ha logrado?

21 marzo, 2023
estas son las presiviones del bid para america latina y el caribe despues del golpe de svb
Economía

Las previsiones del BID para América Latina posteriores a la caída del SVB

20 marzo, 2023
Las tasas de interes podrian cambiar como fruto de la caida del svb
Economía

Caída del SVB: ¿qué pasará con las tasas de interés?

15 marzo, 2023
Silicon Valley Bank
Economía

Greg Becker, el timonel del naufragio llamado Silicon Valley Bank

14 marzo, 2023
litio
Economía

Litio. Para qué sirve y dónde está

13 marzo, 2023
McKinsey
Economía

América Latina y RD, ¿listas para una nueva era? Esto dice la consultora McKinsey

8 marzo, 2023
Load More
Next Post
créditos

Créditos empresariales y domésticos se recuperan en RD y El Caribe

Fintech en República Dominicana

¿Las Fintech en República Dominicana son el futuro de las finanzas?

tendencias tecnológicas 2022

Nueve tendencias tecnológicas de Deloitte para 2022

La economía dominicana registró un crecimiento del 6 por ciento durante enero y febrero de 2022 en comparación con el mismo periodo del año pasado, un comportamiento que muestra un ritmo favorable en su desempeño, de acuerdo con el Banco Central de República Dominicana (BCRD). Según el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE), los resultados están permitiendo al país enfrentar con mayor fortaleza el entorno internacional que se ha presentado adverso. Economía Dominicana El conflicto militar Rusia-Ucrania ha provocado un aumento en los niveles de incertidumbre y exacerbado el choque de oferta negativo que se había generado producto de la pandemia del covid-19. Esto incidió en mayores precios de los insumos y bienes primarios (commodities) para la producción, incluyendo el petróleo, combinado además con las persistentes disrupciones en las cadenas de suministros que elevaron sustancialmente los costos de transporte. De acuerdo con el informe, las perspectivas de crecimiento de la economía dominicana se han tornado más conservadoras debido al ambiente convulso prevaleciente en el entorno internacional. Por si te interesa: Resiliencia, entre las mayores capacidades de la economía dominicana

El pronóstico

Uno de los puntos a tomar en cuenta es el de las tasas de variación del IMAE para los próximos meses, las cuales se muestran más moderadas que las registradas a inicios del 2022 con una influencia de los resultados de abril y mayo de 2021. Dichos meses fueron los que registraron un mejor comportamiento de la economía dominicana con un avance del  47.1 por ciento y 21.2  por ciento, respectivamente La vigencia de la guerra en Ucrania podría deteriorar los y ubican un 5 por ciento de crecimiento anual, según lo contemplado en la revisión más reciente del Programa Monetario del Banco Central. Por actividad económica, los sectores que evidenciaron mejor desempeño, en promedio, en su valor agregado real fueron:
  • Hoteles, bares y restaurantes (37.1 por ciento)
  • Otras actividades de servicios (11.2 por ciento)
  • Manufactura de zonas francas (10.2 por ciento)
  • Comercio (9.6 por ciento)
  • Transporte y almacenamiento (9.3 por ciento)
  • Servicios financieros (7.7  por ciento)
  • Energía y agua (7.5 por ciento)
  • Comunicaciones (6.9 por ciento)
  • Salud (6.3 por ciento)
Por Redacción Revista Mercado

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando