Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Enero, mes récord para las remesas en República Dominicana

RD recibió en enero US$802 millones en concepto de remesas; nunca antes había llegado a tal cifra durante el primer mes del año

by Borja Santa Maria
14 febrero, 2023
in Economía
0
14 febrero 2023
enero de 2023 fijo un record para las remesas dominicanas

Foto: MMN

Las remesas comienzan el 2023 con fuerza en República Dominicana. El primer mes del año registró una cifra récord de recaudación, alcanzando los US$802 millones según cifras del Banco Central de RD. Nunca antes se había llegado a un dato tan elevado en enero.

Se trata de un aumento de US$42.7 millones respecto al mismo mes de 2021, lo que supone un salto del 5.6 %. Las remesas de 2023 superan en un 1.2 % las de enero de 2021 (anterior récord del mes), en un 36.7 % las de enero de 2020 y en un 136.7 % las de enero de 2015.

Si bien el año 2022 registró una caída interanual del 5.2 % en el volumen de remesas recibidas, el último trimestre mostró una tendencia al alza que continuó durante el primer mes de 2023.

El turismo dominicano no sufre resaca: las 5 claves de un enero de récord

¿De dónde llegan las remesas a República Dominicana?

En cuanto a la procedencia de las remesas, como es habitual, más de cuatro de cada cinco dólares llegaron desde Estados Unidos. Le siguen de lejos España (6.9 %), Haití (1.2 %) e Italia (1 %). Precisamente la buena evolución económica de EE.UU., con una caída del desempleo hasta el 3.4 % (su nivel más bajo en 50 años), ha sido fundamental para este repunte de las remesas recibidas por República Dominicana.

En términos de distribución, más del 35 % de las remesas llegaron al Distrito Nacional, por un 14 % a Santiago. Santo Domingo (8.8 %), Duarte (5 %) y La Vega (3.3 %) completan los cinco primeros destinos.

«Efecto multiplicador»

«Es importante destacar el efecto multiplicador sobre el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables que tienen estos recursos suministrados por la diáspora», apunta el Banco Central. No en vano, las remesas supusieron en 2022 un 9.97 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país, formando parte fundamental del sector externo (38.4 % del PIB).

El 2023 se presenta como un año exigente para esta partida y otras partidas como exportaciones o turismo, teniendo en cuenta que las previsiones de crecimiento para muchos países no son demasiado alentadoras. No obstante, el arranque de año ha sido positivo.

Borja Santamaría

Inflación, tasas de interés y monedas de América Latina: ¿cómo empezaron 2023?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

el 98 % de la matriz electrica de uruguay proviene de fuentes renovables, convirtiendo al pais en un ejemplo de sostenibilidad
Economía

Uruguay, un ejemplo mundial de sostenibilidad; ¿cómo lo ha logrado?

21 marzo, 2023
estas son las presiviones del bid para america latina y el caribe despues del golpe de svb
Economía

Las previsiones del BID para América Latina posteriores a la caída del SVB

20 marzo, 2023
Las tasas de interes podrian cambiar como fruto de la caida del svb
Economía

Caída del SVB: ¿qué pasará con las tasas de interés?

15 marzo, 2023
Silicon Valley Bank
Economía

Greg Becker, el timonel del naufragio llamado Silicon Valley Bank

14 marzo, 2023
litio
Economía

Litio. Para qué sirve y dónde está

13 marzo, 2023
McKinsey
Economía

América Latina y RD, ¿listas para una nueva era? Esto dice la consultora McKinsey

8 marzo, 2023
Load More
Next Post

El ascenso de las consultas online sobre salud y la “cibercondría”

ciudades 15 minutos Carlos Moreno

Ciudades de 15 minutos. Qué son y quién es Carlos Moreno, su precursor

Fundación Reservas del País: una apuesta por la inclusión financiera

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando