Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Estas son las profesiones del futuro, según el Foro Económico Mundial

El informe Future Jobs Report 2023 ofrece una previsión sobre cómo evolucionará el mundo laboral hasta 2027

by Borja Santa Maria
8 de mayo de 2023
in Economía
0
8 mayo 2023
estas son las profesiones del futuro segun el informe future jobs index 2023 del foro monetario internacional

Foto: MMN

Las innovaciones tecnológicas impulsan al mundo a avanzar a una velocidad acelerada. Lo que a simple vista podría parecer una excelente noticia esconde algunos riesgos y genera preocupaciones en distintos ámbitos. Uno de los fundamentales es el laboral, abocado a una revolución que dejará anticuadas algunas habilidades en favor de las profesiones del futuro.

¿Hacia dónde camina el universo del trabajo? ¿Qué empleos o conocimientos quedarán obsoletos? ¿Qué profesiones nacerán?, ¿en qué ámbitos?, ¿qué competencias requerirán?

Son las preguntas que marcarán el futuro de la fuerza laboral y, por tanto, de los sociedades y sus ciudadanos. Todo el planeta business, desde CEO hasta trabajadores y estudiantes, observan los avances de la inteligencia artificial y el machine learning con el objetivo de intuir, anticiparse, y tomar las mejores decisiones para estar preparados.

Porque si algo está claro es que estamos ante lo que ya se denomina como «cuarta revolución industrial».

A las puertas de la gran ruptura, o ya inmersos en su capítulo inicial, el Foro Económico Mundial presentó su informe Future Jobs Report 2023, que en el escenario descrito cobra especial relevancia. El estudio apunta a que el 23 % del mercado laboral cambiará en los próximos cuatro años. Es decir, casi uno de cada cuatro puestos de trabajo.

Foto: Pexels

Las 10 profesiones del futuro

Estas son las 10 posiciones que más crecerán (en %) hasta 2027, según las estimaciones del organismo. Todas ellas aumentarán por encima del 25 %.

Especialista en IA y ‘machine learning’

La tecnología es la detonante de esta cuarta revolución industrial. Dentro de sus innovaciones, es la inteligencia artificial la que lidera el avance hacia un nuevo mundo. Las empresas están obligadas a adaptarse, a abrazar la IA y amoldarla a su modelo productivo o su servicio.

Como apuntó durante Tech Talk Summit 2023 la experta internacional Idoia Salazar, fundadora y presidenta de OdiseIA, «la IA no es una opción, es un deber», algo que por supuesto se aplica al mundo business.

Idoia Salazar, en Tech Talk Summit 2023, organizada por Mercado Events. Foto: Félix Hirujo

Los negocios deben contar con especialistas que les ayuden a incorporar esta innovación clave a sus sistemas internos, servicios de atención al cliente, herramientas de análisis de datos… En definitiva, será vital para toda compañía contar con una figura experta que ayude a que la IA aumente su productividad y competitividad.

Las 9 lecciones que nos dejó el Mercado ‘Tech Talk Summit 2023. Dominicana Inteligente’

Especialista en sostenibilidad

El medioambiente es otro de los grandes motores de cambio para las empresas y los gobiernos. Al igual que la IA, la sostenibilidad se ha convertido en un deber, con industrias y compañías planteándose objetivos de cero emisiones a medio plazo.

Por ejemplo, Laurent Freixe, vicepresidente ejecutivo y CEO en Latinoamérica de Nestlé®, compartió con revista Mercado las metas sobre las que trabajan para 2025, 2030 y 2050, cuando aspiran a alcanzar el Net Zero.

Nestlé
Laurent Freixe, durante su visita a Santo Domingo. Foto: MMN

Por tanto, las figuras que ayuden a diseñar y ejecutar las estrategias que permitan combinar avances en sostenbilidad y productividad, incorporando para ello las innovaciones del momento, tendrán cada vez más peso.

La ecuación del éxito de Nestlé® en América Latina, por Laurent Freixe (CEO Latam)

Analista en ‘Business Intelligence’

Se trata del perfil que debe ofrecer los datos que los tomadores de decisiones necesitan para que el negocio se anticipe y adapte a las novedades de su mercado. En un escenario en el que el volumen de data disponible no deja de multiplicarse al instante, es clave la figura de un curador capaz de poner sobre la mesa del CEO o el COO la información necesaria.

El analista en Business Intelligence tiene la función de bajar todos los datos y, con ellos, detectar qué oportunidades y amenazas tiene el negocio en su mercado y respecto a sus competidores. De esta forma, las decisiones de los superiores estarán perfectamente enfocadas.

Analista en seguridad de la información

La abundancia de datos e información trae consigo enormes retos en términos de seguridad. Proteger los datos personales de los clientes de la empresa, o la información interna de las compañías implica cada vez más exigencias técnicas y legales.

Contar con figuras especializadas en el análisis de sistemas, diseños de planes de seguridad y ejecución de estrategias es una necesidad. La ciberseguridad es parte vital del futuro de un negocio.

Ingeniero fintech

El sector fintech alberga la mayor parte de los unicornios nacidos en los últimos años. La unión entre el sector tecnológico y el financiero crece a marchas forzadas, lo que implica una demanda cada vez mayor de perfiles especializados.

El campo es especialmente relevante en América Latina, con RD liderando el boom del sector en la región. «Ahora mismo no hay un mercado que se mueva más rápido que el de pagos», señaló Eugene Rault Grullón, gerente general de Servicios Digitales Popular, en Tech Talk Summit 2023.

Eugene Rault Grullón. Foto: Félix Hirujo

Una realidad que Fernando Tocora, CEO de GCS Systems RD, transformó en datos regionalizados: el 21 % de los pagos con billeteras móviles se realizaron en América Latina en 2022 y el 85 % de los ciudadanos administra su dinero digitalmente.

Analista y científico de data

El gigantesco volumen marcará de forma decisiva el desarrollo de empleos en el futuro. Las empresas necesitarán contar con arquitectos que les ayuden a diseñar, desde el punto de vista técnico, su estrategia de captación y organización de datos.

El objetivo será, una vez más, clarificar la información para que los CEO o tomadores de decisiones accedan sólo a lo necesario para dirigir, de forma cada vez más precisa, los destinos de la empresa.

Ingeniero robótico

Los robots ya no forman parte del universo de la ciencia ficción. Han abandonado las películas o novelas para formar parte de nuestro día a día. Las empresas los adoptan como herramientas para agilizar procesos, dar servicio a clientes y mejorar la productividad.

Incluso las instituciones públicas los incorporan para tareas como la seguridad. Los robots policías de Nueva York son el ejemplo más reciente.

Digidog. Foto: EFE/Sarah Yáñez-Richards

La proliferación de robots implica un aumento de la demanda de personas capaces de diseñarlos y adaptarlos a las necesidades concretas de cada compañía. Es decir, de ingenieros robóticos.

Especialista en Big Data

Es el especialista capaz de abarcar todos los eslabones de la cadena que lleva un dato desde su creación hasta la mesa del tomador de decisión. Es decir, es capaz de estructurar el sistema de recogida, diseñar la organización del dato, hacer una lectura de toda la información disponible, simplificarla, extraer las conclusiones más relevantes para le empresa…

Un perfil que vale oro en la era del Big Data.

Operador de equipamiento agrícola

El sector agrícola está llamado a sufrir una enorme transformación impulsada por las innovaciones tecnológicas y las necesidades medioambientales. Cabe señalar que, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), la agricultura es responsable del 30 % de los gases de efecto invernadero.

Por tanto, se avecinan cambios en el sector y la necesidad de personal capacitado para ejecutarlos será creciente.

Especialista en transformación digital

Fernando Tocora, CEO de GCS Systems RD, apuntó en Tech Talk Summit 2023 que el 88 % de las empresas de América Latina está en pleno proceso de digitalización. Es un paso indispensable para sobrevivir y competir en el mercado de los próximos.

AENOA

Por tanto, contar con un especialista que dirija ese proceso, tanto a nivel interno como externo, para que la empresa aproveche todas las oportunidades que la digitalización presenta en términos de agregar valor a su producto o servicio, se antoja clave.

Borja Santamaría, con datos del informe Future Jobs Report 2023 publicado por el Foro Económico Mundial

Te puede interesar: 7 consejos para digitalizar tu empresa con éxito

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

dolar-hoy-tipo-de-cambio
Economía

¿A cuánto está el dólar hoy? Así está el tipo de cambio

2 de octubre de 2023
combustibles
Economía

Conoce el precio de los combustibles en RD

30 de septiembre de 2023
Latinos en EU
Economía

Latinos en EE.UU.: Su economía creció más del doble que la del resto del país en la pasada década

29 de septiembre de 2023
presupuesto 2024
Economía

Presupuesto 2024. Cifras, proyectos y asignaciones

29 de septiembre de 2023
mipymes inclusión financiera
Economía

Inclusión financiera. La banca múltiple se suma a la apuesta por las mipymes

28 de septiembre de 2023
Una nueva relación Europa-América Latina. Andrés Allamand (SEGIB), optimista
Economía

Una «nueva relación» Europa-América Latina. Andrés Allamand (SEGIB), optimista

28 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
el ceo de porsche latinoamerica tobias eninger repasa la actualidad de la marca de carros de lujo en la region

Tobias Eninger, CEO de Porsche Latam: sueños, retos, nuevos modelos y fortaleza en RD

Market Brief Mayo 2023

Market Brief | A la venta acciones de César Iglesias

idoia salazar presidenta y fundadora de odiseia reflexiona sobre inteligencia artificial en mercado interview

Idoia Salazar: claves sobre ética y responsabilidad en tiempos de inteligencia artificial

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando