Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

RD ha exportado más gas natural licuado en dos meses que en los 10 años anteriores

Italia toma el testigo de Canadá como principal importador de gas natural licuado dominicano en agosto. Conoce los productos más exportados del mes

by Borja Santa Maria
13 septiembre, 2022
in Economía
0
13 septiembre 2022
estos son todos los detalles sobre las exportaciones de rd: prodoctos, cantidades y paises compradores

Foto: MMN

Las exportaciones dominicanas siguen pisando el acelerador en 2022. En agosto, el país comercializó bienes fuera de sus fronteras por un valor de US$1,106.10 millones. Supone el mejor dato de la historia en el citado mes, superando en un 8.41 % el dato de agosto de 2021 y en un 23.76 %, el de 2020, los dos mejores hasta la fecha.

Si ajustamos la lupa sólo al 2022, las exportaciones han aumentado en agosto un 3.26 % respecto al dato de julio. Es el tercer mejor mes del año en curso, superado por marzo (US$1,214.39 millones) y junio (US$1,110.69 millones). Son cifras ofrecidas por ProDominicana.

El oro con destino Suiza, a la cabeza

Por tercer mes consecutivo, y como es habitual, el oro fue el bien más exportado por la República Dominicana. El 11.79 % de lo ingresado por productos comercializados en agosto fuera de RD correspondió a este metal precioso. Prácticamente todo del oro que salió del país en julio tuvo el mismo destino: Suiza. El país helvético adquirió el 99.34 % del metal precioso vendido por RD el mes pasado, por un total de US$129.55 millones. Una relación comercial sólida que supone un eje clave para la cartera de exportaciones dominicanas.

Los cigarros y los instrumentos para medicina volvieron a completar el podio de los productos más exportados.

Producto Ingresos
(US$ millones)
1. Oro 130.42 (11.79 %)
2. Cigarros 94.62 (8.55 %)
3. Instrumentos para medicina 85.33 (7.61 %)
4. Disyuntores, para una tensión <= 1.000 V 70.41 (6.37 %)
5. T-Shirts y camisetas 38.85 (4.71 %)
6. Ferroníquel 38.31 (3.46 %)
7. Joyería 37.63 (3.40 %)
8. Gas natural licuado 36.12 (3.27 %)
9. Cacao 26.41 (2.39 %)
10. Azúcar de caña 21.17 (1.91 %)

Sigue el ‘boom’ del gas natural licuado

En el top-10 sigue destacando el gas natural licuado, que se mantiene en octava posición por segundo mes, con exportaciones por valor de US$36.12 millones, un 4.21 % más que las cantidades de julio. En dos meses, RD ha ingresado más por exportaciones de gas natural licuado que en los diez años anteriores. En concreto, un 34 % más.

Si en julio, la práctica totalidad del gas natural licuado de RD fue importado por Canadá, en agosto casi el 99.83 % de las exportaciones de este bien tuvieron Italia como destino (US$36.06 millones).

Se mantiene el podio de socios

En cuanto a los principales compradores de productos RD, no hay grandes variaciones. Estados Unidos se mantiene al frente, con US$525.87 millones y los cigarros como bien más importado. Le siguen Suiza (US$130.15), con el oro, y Haití (US$92.35), con tejidos de algodón y t-shirts, como productos favoritos. Respecto al mes anterior, irrumpe con fuerza Italia, que pasa del 19º puesto a convertirse en el sexto mayor exportador de bienes de RD de la mano del gas natural licuado.

País Volumen 
(US$ millones)
Principal
producto
1. Estados Unidos 525.87 (47.54 %) Cigarros
2. Suiza 130.15 (11.77 %) Oro
3. Haití 92.35 (8.35 %) Tejidos de algodón
4. Puerto Rico 62.56 (5.66 %) Instrumentos para medicina
5. Países Bajos 59.87 (5.41 %) Ferroníquel
6. Italia 48.58 (4.39 %) Gas natural licuado
7. Alemania 15.02 (1.36 %) Cigarros
8. Bélgica 13.10 (1.18 %) Brochas de afeitar y cepillos para aseo personal (excepto cepillos de dientes)
9. Corea del Sur 12.42 (1.12 %) Ferroníquel
10. Jamaica 9.65 (0.87 %) Frutas y partes comestibles de las plantas

Por Borja Santamaría, con datos de ProDominicana

Te puede interesar: Conoce el precio de los combustibles en RD

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 


Related Posts

el 98 % de la matriz electrica de uruguay proviene de fuentes renovables, convirtiendo al pais en un ejemplo de sostenibilidad
Economía

Uruguay, un ejemplo mundial de sostenibilidad; ¿cómo lo ha logrado?

21 marzo, 2023
estas son las presiviones del bid para america latina y el caribe despues del golpe de svb
Economía

Las previsiones del BID para América Latina posteriores a la caída del SVB

20 marzo, 2023
Las tasas de interes podrian cambiar como fruto de la caida del svb
Economía

Caída del SVB: ¿qué pasará con las tasas de interés?

15 marzo, 2023
Silicon Valley Bank
Economía

Greg Becker, el timonel del naufragio llamado Silicon Valley Bank

14 marzo, 2023
litio
Economía

Litio. Para qué sirve y dónde está

13 marzo, 2023
McKinsey
Economía

América Latina y RD, ¿listas para una nueva era? Esto dice la consultora McKinsey

8 marzo, 2023
Load More
Next Post
la inflacion interanual en estados unidos lleva dos meses cayendo, aunque en agosto lo hizo menos de lo esperado

Inflación en Estados Unidos: baja, pero menos de lo esperado

china controla gran parte de la fabricacion de los componentes necesarios para fabricar paneles solares

China tiene el control de los paneles solares: ¿es un riesgo?

Entrega IED ProDominicana empresas internacionales inversión extranjera directa

Estas son las 10 empresas reconocidas por su Inversión Extranjera Directa en RD

Las exportaciones dominicanas siguen pisando el acelerador en 2022. En agosto, el país comercializó bienes fuera de sus fronteras por un valor de US$1,106.10 millones. Supone el mejor dato de la historia en el citado mes, superando en un 8.41 % el dato de agosto de 2021 y en un 23.76 %, el de 2020, los dos mejores hasta la fecha.
Si ajustamos la lupa sólo al 2022, las exportaciones han aumentado en agosto un 3.26 % respecto al dato de julio. Es el tercer mejor mes del año en curso, superado por marzo (US$1,214.39 millones) y junio (US$1,110.69 millones). Son cifras ofrecidas por ProDominicana.

El oro con destino Suiza, a la cabeza

Por tercer mes consecutivo, y como es habitual, el oro fue el bien más exportado por la República Dominicana. El 11.79 % de lo ingresado por productos comercializados en agosto fuera de RD correspondió a este metal precioso. Prácticamente todo del oro que salió del país en julio tuvo el mismo destino: Suiza. El país helvético adquirió el 99.34 % del metal precioso vendido por RD el mes pasado, por un total de US$129.55 millones. Una relación comercial sólida que supone un eje clave para la cartera de exportaciones dominicanas. Los cigarros y los instrumentos para medicina volvieron a completar el podio de los productos más exportados.
Producto Ingresos (US$ millones)
1. Oro 130.42 (11.79 %)
2. Cigarros 94.62 (8.55 %)
3. Instrumentos para medicina 85.33 (7.61 %)
4. Disyuntores, para una tensión <= 1.000 V 70.41 (6.37 %)
5. T-Shirts y camisetas 38.85 (4.71 %)
6. Ferroníquel 38.31 (3.46 %)
7. Joyería 37.63 (3.40 %)
8. Gas natural licuado 36.12 (3.27 %)
9. Cacao 26.41 (2.39 %)
10. Azúcar de caña 21.17 (1.91 %)

Sigue el 'boom' del gas natural licuado

En el top-10 sigue destacando el gas natural licuado, que se mantiene en octava posición por segundo mes, con exportaciones por valor de US$36.12 millones, un 4.21 % más que las cantidades de julio. En dos meses, RD ha ingresado más por exportaciones de gas natural licuado que en los diez años anteriores. En concreto, un 34 % más.
Si en julio, la práctica totalidad del gas natural licuado de RD fue importado por Canadá, en agosto casi el 99.83 % de las exportaciones de este bien tuvieron Italia como destino (US$36.06 millones).

Se mantiene el podio de socios

En cuanto a los principales compradores de productos RD, no hay grandes variaciones. Estados Unidos se mantiene al frente, con US$525.87 millones y los cigarros como bien más importado. Le siguen Suiza (US$130.15), con el oro, y Haití (US$92.35), con tejidos de algodón y t-shirts, como productos favoritos. Respecto al mes anterior, irrumpe con fuerza Italia, que pasa del 19º puesto a convertirse en el sexto mayor exportador de bienes de RD de la mano del gas natural licuado.
País Volumen  (US$ millones) Principal producto
1. Estados Unidos 525.87 (47.54 %) Cigarros
2. Suiza 130.15 (11.77 %) Oro
3. Haití 92.35 (8.35 %) Tejidos de algodón
4. Puerto Rico 62.56 (5.66 %) Instrumentos para medicina
5. Países Bajos 59.87 (5.41 %) Ferroníquel
6. Italia 48.58 (4.39 %) Gas natural licuado
7. Alemania 15.02 (1.36 %) Cigarros
8. Bélgica 13.10 (1.18 %) Brochas de afeitar y cepillos para aseo personal (excepto cepillos de dientes)
9. Corea del Sur 12.42 (1.12 %) Ferroníquel
10. Jamaica 9.65 (0.87 %) Frutas y partes comestibles de las plantas
Por Borja Santamaría, con datos de ProDominicana Te puede interesar: Conoce el precio de los combustibles en RD

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando