Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía Finanzas

Acciones mundiales desestiman medidas COVID-19 en víspera elecciones EEUU

by RevistaMercado
2 noviembre, 2020
in Finanzas
0
2 noviembre 2020
The side entrance of New York Stock Exchange, New York City.

The side entrance of New York Stock Exchange, New York City.

 Las acciones mundiales se recuperaban de mínimos de un mes el lunes, ya que positivos datos en China compensaron los nuevos cierres y confinamientos en Europa, y mientras los mercados se preparaban para una mayor volatilidad derivada de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

El índice de acciones mundiales MSCI, que sigue los papeles de 49 países, subía un 0,2% a las 0858 GMT frente a un sólido desempeño en Asia. Un reporte mostró que la actividad fabril china se expandió a su ritmo más rápido en una década.

Europa tuvo un inicio de sesión más cauteloso después de que Reino Unido anunció cuarentenas y cierres ante una segunda ola de COVID-19 que amenaza con desbordar su servicio de salud.

En la zona euro, Italia también iba a aprobar nuevas restricciones el lunes después de que las medidas en Francia y Alemania la semana pasada causaron un amplio movimiento de reducción del riesgo en los mercados. El referencial FTSEurofirst 300 cayó temprano pero logró encontrar algo de equilibrio ya que los inversores apostaba a que los confinamientos no durarían tanto como la vez anterior. El índice, que la semana pasada se hundió a un mínimo de cinco meses, subió un 0,2%.

«Europa tiene un duro invierno por delante», dijo el estratega de Deutsche Bank Jim Reid en una nota. «La pregunta que se debe hacer a todos los países europeos es si pueden salir de estas medidas de alguna forma hacia fines de noviembre/principios de diciembre como se espera o si se extenderán más». El enfoque se iba desplazando cada vez más hacia los comicios estadounidenses del martes. El presidente republicano, Donald Trump, está detrás del retador demócrata Joe Biden en las encuestas de opinión, pero sondeos en los estados que decidirán las elecciones muestran una carrera más reñida.
«Dada la probabilidad de que el resultado de las elecciones presidenciales no esté claro el miércoles, y posiblemente por mucho más tiempo, la volatilidad podría aumentar fácilmente y podría convertirse en una montaña rusa grave», dijeron estrategas de UniCredit. A los analistas les preocupa que un resultado incierto pueda empañar las perspectivas de estímulo fiscal en la economía más grande del mundo. También será crucial para el tamaño de un posible estímulo qué partido gane la mayoría en el Senado.

El índice de volatilidad VIX, que trepó a su nivel más alto en cuatro meses la semana pasada, subió casi 1 punto a 38,4. Los futuros de los índices bursátiles en Estados Unidos tenían avances de 0,4% a 0,5%, lo que sugería ligeras ganancias en Wall Street en la apertura. Mientras tanto, los nuevos confinamientos en Europa y partes de Estados Unidos han generado preocupación sobre las perspectivas del consumo de combustible.

Los precios del Brent llegaron a caer a 35,74 dólares por barril a un nivel no visto desde finales de mayo. En la sesión, el referencial cedía un 3,1% a 36,81 dólares, mientras que el West Texas Intermediate bajaba a 33,64 dólares. Los casos mundiales de coronavirus superaron los 500.000 la semana pasada y Europa cruzó el sombrío hito de los 10 millones de contagios. Reino Unido lidia con más de 20.000 casos nuevos al día, mientras que un aumento récord de casos en Estados Unidos está matando hasta 1.000 personas al día.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Related Posts

la cartera de prestamos para financiamiento de vehiculos ha crecido, segun datos de aba
Finanzas

¿Cuánto creció la cartera de préstamos para financiamiento de vehículos en RD?

3 junio, 2022
bonos verdes
Finanzas

¿Podrá RD implementar los bonos verdes en el sistema financiero?

10 agosto, 2021
eletrobras
Finanzas

Brasil hará su mayor privatización: venderá acciones de Eletrobras

6 agosto, 2021
Banreservas
Finanzas

Moody’s mejora la calificación de crédito base de Banreservas

5 agosto, 2021
Reunion del G20 en Venecia
Finanzas

Reunión del G20 en Venecia: reflotar la góndola de la economía

8 julio, 2021
Inflación en RD bajo control
Finanzas

Controlar la inflación en RD: por la senda correcta

7 julio, 2021
Load More
Next Post

Inspire Brands compra el grupo Dunkin por 11,300 millones de dólares

Líderes europeos imponen nuevos cierres por aumento del virus

Revolución de robots de Walmart llega a un final inesperado

Please login to join discussion

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief agosto 2022
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando