Logo Revista Mercado
  • Rankings
  • Negocios
    • Harvard Business Review
  • Economía
    • Weekend Money
    • Finanzas
    • Bloomberg
    • Macroeconomía
  • Perfiles
    • Ejecutivos
    • Entidades
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Tecnología
  • Salud
  • COVID-19
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rankings
  • Negocios
    • Harvard Business Review
  • Economía
    • Weekend Money
    • Finanzas
    • Bloomberg
    • Macroeconomía
  • Perfiles
    • Ejecutivos
    • Entidades
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Tecnología
  • Salud
  • COVID-19
  • Suscríbete
Revista Mercado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Finanzas

Navidad: Algo de paz para la economía

Maite Franco
2 diciembre, 2020
en Finanzas
0
2 diciembre 2020

Con la llegada de la Navidad, el consumo tendrá un fuerte impacto en las economías. Impacto muy necesario en un escenario muy desgastado por la desaceleración, las tensiones políticas y por supuesto la pandemia.

Llega la Navidad. Las tiendas ya lucen  los artículos navideños, las calles se iluminan con el alumbrado tan característico de estas fiestas, la ilusión por la llegada de regalos de Navidad se respira en la calle. La Navidad ha llegado, y con ella, como cada fin de año, los comercios se preparan para ese auge de consumo que refuerza el cierre de año con el añadido de ingresos que a estos le repercute.

La Navidad es una festividad que, sea en el lugar que sea, produce un efecto directo en el consumo para la economía. Con la llegada de estos días tan señalados, la gente se echa a las calles, buscando los regalos que acompañarán a todos los familiares en estas fiestas tan especiales; pero no solo hablamos de regalos, pues muchos sectores, entre los que podemos incluir a la hostelería, el transporte, así como otros muchos, se ven beneficiados tanto de forma directa como indirecta. La estacionalidad en el análisis, año tras año, nos deja ese plus que supone la llegada de la Navidad para la economía.

El simple hecho de regresar a casa por Navidad, la cena de empresa, los regalos de Santa Claus, las comidas con familiares y amigos, los encuentros con nuestra gente velando el distanciamiento social este año, todas esas situaciones a las que, evidentemente, acompaña un gasto, son un gran atractivo para nuestra economía. El consumo en las economía desarrolladas tiene un gran aporte al producto interior bruto (PIB), lo que, ante la situación que atraviesa la economía a nivel global, podríamos decir que, este año, estamos ante una Navidad muy esperada por muchos; que buscan acabar el año con un mejor sabor de boca.


Noticias Relacionadas

Finanzas

Wall Street anota un gran récord durante la investidura de Biden

21 enero, 2021
Bitcoin
Finanzas

Bitcoin supera su máximo histórico con USD$ 40.000

8 enero, 2021
Finanzas

¨Turbulencias británicas¨ marcan la semana del euro a la baja

22 diciembre, 2020
Finanzas

7 puntos claves del Bono Navideño que todos deben conocer

16 diciembre, 2020
Finanzas

Salvavidas al alza

14 diciembre, 2020
Finanzas

Navidad récord en remesas

9 diciembre, 2020
Leer Más
Siguiente Post

Seguros Reservas basa sus planes en la innovación

Seis claves para ser un directivo coach de calidad

Campaña #VOYPALCINE en respaldo a la reapertura de las salas de cine

  • Newsletters
  • Contacto

© 2020 Revista Mercado.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rankings
  • Suscríbete
  • Negocios
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Exchange
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • Salud
  • COVID-19
  • Publicaciones

© 2020 Revista Mercado.