Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía Finanzas

Wall Street roza máximos históricos tras el anuncio de Pfizer

by RevistaMercado
10 noviembre, 2020
in Finanzas, COVID-19
0
10 noviembre 2020
Stock ticker on the screen. Editorial 3D

Stock ticker on the screen. Editorial 3D

Los resultados preliminares positivos de la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech de una vacuna contra la covid-19 llevaron a Wall Street a rozar máximos históricos este lunes al consolidar su liderazgo en una carrera mundial frenética que se ha desarrollado a una velocidad récord.

Pfizer y BioNTech anunciaron que su vacuna experimental contra la covid-19 muestra una eficacia superior al 90 % en los participantes sin evidencias previas de infección, más de lo requerido por los reguladores de EE.UU. e incluso de lo esperado por sus directivos, lo que insufló al mercado la esperanza de volver pronto a la normalidad.

La noticia tuvo tal acogida en la plaza neoyorquina que el Dow Jones de Industriales abrió ya con un récord intradía, rozando los 30.000 puntos y superando su último hito registrado en febrero, justo antes de que estallara la crisis del coronavirus, algo que también ocurrió con los índices S&P 500 y Nasdaq.

No obstante, tras una sesión generalmente eufórica, los inversores perdieron la energía a última hora y descartaron un triple récord: el Dow Jones finalmente subió un 2,95 %, hasta 29.158 puntos; el S&P 500 avanzó un 1,17 %, hasta 3.551; y el Nasdaq terminó en rojo, perdiendo un 1,53 %, hasta 11.714.

Pfizer y BioNTech han sido las primeras empresas occidentales en presentar datos de eficacia necesarios para la distribución de la vacuna y, aunque su resultado puede variar a medida que termina el estudio, hay optimismo por que el resto de tratamientos en desarrollo también sean efectivos y se alcance un punto de inflexión.

«Hay un optimismo alto por que Moderna dé noticias similares en unas pocas semanas, ya que usan una tecnología similar a la de la vacuna de Pfizer, mientras que J&J debería publicar sus resultados de la vacuna de una sola dosis antes de final de año», opinó en una nota en analista Edward Moya, de la firma Oanda.

Esa esperanza se reflejó en las alzas bursátiles de la industria farmacéutica: Pfizer subió hoy un 7,7 %, Moderna un 7,3 % y Johnson & Johnson un 2,69 %, entre otras.

ROTACIÓN DE VALORES

La noticia de Pfizer generó gran volumen de negociación en Wall Street y los operadores reaccionaron comprando acciones relacionadas con la vuelta a la normalidad, el turismo o el ocio, y vendiendo los valores más pujantes de la etapa de confinamientos durante la pandemia, sobre todo tecnológicos, de ahí la caída del Nasdaq.

«Siendo realistas, por primera vez desde el pánico de febrero y marzo, el mercado está empezando a pensar seriamente en una economía mundial que funcione con normalidad y en cómo posicionarse para ese retorno a la normalidad tan bien recibido», dijo James Athey, director de inversiones de Aberdeen Standard Investments.

Entre los valores que más subieron este lunes se vieron empresas como la cadena de cines AMC (51 %), la cadena de cruceros Carnival (39 %), la aerolínea American Airlines (15 %), la hotelera MGM (15 %), la productora de conciertos Live Nation (15 %) o la propietaria de parques de atracciones Walt Disney (12 %).

También se dispararon los grandes bancos de EE.UU., como JPMorgan (13,5 %), Bank of America (14 %) o Citigroup (11,5 %).

«El sector servicios y los bancos son los mayores beneficiados de que una vacuna exitosa sea aprobada por los reguladores. Aunque no se sabe cuánto durará la inmunidad, esto es una luz al final del túnel para los inversores», dijo en una nota el analista Sean Darby, de la firma Jefferies.

En cambio, cayeron en picado la aplicación de videoconferencia Zoom (-17 %), la de contenidos por «streaming» Netflix (-9 %), la de bicicletas estáticas conectadas a internet Peloton (-20 %) o el gigante del comercio electrónico Amazon (-5 %), que han tenido unos rendimientos sorprendentes el último medio año.

LAS ELECCIONES, SUPERADAS

Este lunes también marcó la primera sesión tras el triunfo del candidato demócrata Joe Biden en las elecciones del pasado martes, según las proyecciones de los principales medios del país este sábado, aunque el presidente Donald Trump sigue sin concederle la victoria y los analistas anticipan cierta volatilidad.

«La historia nos muestra que después de unas elecciones los inversores vuelven a centrarse en la perspectiva económica», dijo en una nota el analista Jeffrey Kleintop, de la firma Charles Schwab, quien señaló que en periodo de recesión se tiende hacia las ganancias pero «el entorno actual puede no ser tan positivo por los efectos de la covid-19».

Las grandes bolsas internacionales, en Asia y Europa, también registraron importantes ganancias este lunes por la eficacia de la vacuna de Pfizer y BioNTech, el triunfo electoral de Joe Biden y nuevos datos económicos positivos sobre China y Alemania.

Entre las plazas europeas, destacó el avance del 8,57 % de la bolsa española, la mayor subida en diez años y medio, en tanto que París ha ganado el 7,57 %, el índice Euro Stoxx 50 el 6,36 % y Milán el 5,43 %; Fráncfort el 4,94 % y Londres el 4,67 %.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

analizamos la situacion del desempleo, los salarios y el mercado laboral en america latina
Economía

Radiografía del mercado laboral en América Latina: desempleo y salarios

10 octubre, 2022
la cartera de prestamos para financiamiento de vehiculos ha crecido, segun datos de aba
Finanzas

¿Cuánto creció la cartera de préstamos para financiamiento de vehículos en RD?

3 junio, 2022
cifra de un millón en fondo de nombres de estadounidenses fallecidos a causa del covid-19; partículas de covid-19 y bandera de estados unidos
COVID-19

Estados Unidos, primer país en superar el millón de muertes por covid-19

12 mayo, 2022
enfermera inyecta dosis de vacuna anti covid-19 a joven; concepto de cuatro dosis reducen riesgo de mortalidad
COVID-19

¿Cuánto reduce una cuarta dosis de la vacuna Pfizer el riesgo de mortalidad?

28 marzo, 2022
deltacron
COVID-19

La OMS confirma la existencia de la variante “deltacron”

15 marzo, 2022
Joven se quita la mascarilla, mapa Latinoamérica; medidas anticovid
COVID-19

Conoce cuáles países de Latinoamérica han relajado sus medidas anticovid

10 marzo, 2022
Load More
Next Post

Cooperación público-privada, clave para el futuro del sector turístico

Asonahores: cómo transformarse en un momento disruptivo

“El futuro es el gas natural como combustible de transición hacia energías renovables”

Los resultados preliminares positivos de la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech de una vacuna contra la covid-19 llevaron a Wall Street a rozar máximos históricos este lunes al consolidar su liderazgo en una carrera mundial frenética que se ha desarrollado a una velocidad récord. Pfizer y BioNTech anunciaron que su vacuna experimental contra la covid-19 muestra una eficacia superior al 90 % en los participantes sin evidencias previas de infección, más de lo requerido por los reguladores de EE.UU. e incluso de lo esperado por sus directivos, lo que insufló al mercado la esperanza de volver pronto a la normalidad. La noticia tuvo tal acogida en la plaza neoyorquina que el Dow Jones de Industriales abrió ya con un récord intradía, rozando los 30.000 puntos y superando su último hito registrado en febrero, justo antes de que estallara la crisis del coronavirus, algo que también ocurrió con los índices S&P 500 y Nasdaq. No obstante, tras una sesión generalmente eufórica, los inversores perdieron la energía a última hora y descartaron un triple récord: el Dow Jones finalmente subió un 2,95 %, hasta 29.158 puntos; el S&P 500 avanzó un 1,17 %, hasta 3.551; y el Nasdaq terminó en rojo, perdiendo un 1,53 %, hasta 11.714. Pfizer y BioNTech han sido las primeras empresas occidentales en presentar datos de eficacia necesarios para la distribución de la vacuna y, aunque su resultado puede variar a medida que termina el estudio, hay optimismo por que el resto de tratamientos en desarrollo también sean efectivos y se alcance un punto de inflexión. "Hay un optimismo alto por que Moderna dé noticias similares en unas pocas semanas, ya que usan una tecnología similar a la de la vacuna de Pfizer, mientras que J&J debería publicar sus resultados de la vacuna de una sola dosis antes de final de año", opinó en una nota en analista Edward Moya, de la firma Oanda. Esa esperanza se reflejó en las alzas bursátiles de la industria farmacéutica: Pfizer subió hoy un 7,7 %, Moderna un 7,3 % y Johnson & Johnson un 2,69 %, entre otras. ROTACIÓN DE VALORES La noticia de Pfizer generó gran volumen de negociación en Wall Street y los operadores reaccionaron comprando acciones relacionadas con la vuelta a la normalidad, el turismo o el ocio, y vendiendo los valores más pujantes de la etapa de confinamientos durante la pandemia, sobre todo tecnológicos, de ahí la caída del Nasdaq. "Siendo realistas, por primera vez desde el pánico de febrero y marzo, el mercado está empezando a pensar seriamente en una economía mundial que funcione con normalidad y en cómo posicionarse para ese retorno a la normalidad tan bien recibido", dijo James Athey, director de inversiones de Aberdeen Standard Investments. Entre los valores que más subieron este lunes se vieron empresas como la cadena de cines AMC (51 %), la cadena de cruceros Carnival (39 %), la aerolínea American Airlines (15 %), la hotelera MGM (15 %), la productora de conciertos Live Nation (15 %) o la propietaria de parques de atracciones Walt Disney (12 %). También se dispararon los grandes bancos de EE.UU., como JPMorgan (13,5 %), Bank of America (14 %) o Citigroup (11,5 %). "El sector servicios y los bancos son los mayores beneficiados de que una vacuna exitosa sea aprobada por los reguladores. Aunque no se sabe cuánto durará la inmunidad, esto es una luz al final del túnel para los inversores", dijo en una nota el analista Sean Darby, de la firma Jefferies. En cambio, cayeron en picado la aplicación de videoconferencia Zoom (-17 %), la de contenidos por "streaming" Netflix (-9 %), la de bicicletas estáticas conectadas a internet Peloton (-20 %) o el gigante del comercio electrónico Amazon (-5 %), que han tenido unos rendimientos sorprendentes el último medio año. LAS ELECCIONES, SUPERADAS Este lunes también marcó la primera sesión tras el triunfo del candidato demócrata Joe Biden en las elecciones del pasado martes, según las proyecciones de los principales medios del país este sábado, aunque el presidente Donald Trump sigue sin concederle la victoria y los analistas anticipan cierta volatilidad. "La historia nos muestra que después de unas elecciones los inversores vuelven a centrarse en la perspectiva económica", dijo en una nota el analista Jeffrey Kleintop, de la firma Charles Schwab, quien señaló que en periodo de recesión se tiende hacia las ganancias pero "el entorno actual puede no ser tan positivo por los efectos de la covid-19". Las grandes bolsas internacionales, en Asia y Europa, también registraron importantes ganancias este lunes por la eficacia de la vacuna de Pfizer y BioNTech, el triunfo electoral de Joe Biden y nuevos datos económicos positivos sobre China y Alemania. Entre las plazas europeas, destacó el avance del 8,57 % de la bolsa española, la mayor subida en diez años y medio, en tanto que París ha ganado el 7,57 %, el índice Euro Stoxx 50 el 6,36 % y Milán el 5,43 %; Fráncfort el 4,94 % y Londres el 4,67 %. Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando