Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Fitch Ratings ratifica calificación de riesgo de RD en BB-

El Ministerio de Hacienda indicó que Fitch Ratings ratificó la calificación del país por mostrar un sólido crecimiento económico, entre otras mejoras.

by Gabriel Rico
8 diciembre, 2022
in Economía
0
8 diciembre 2022
Fitch ratifica la calificaciÛn de riesgo de Rep˙blica Dominicana en BB-

Fotografía de archivo en la que se registró la fachada del edificio sede de la calificadora Fitch Ratings, en Nueva York (NY, EE.UU.). EFE/Justin Lane

La agencia Fitch Ratings ratificó la calificación de riesgo de República Dominica en BB-, evaluación respaldada «por un historial de crecimiento económico sólido, una estructura de exportación diversificada y favorables puntuaciones de gobernanza», informó este miércoles el Ministerio de Hacienda.

De acuerdo con la información que retoma la agencia de noticias EFE, la firma de calificación crediticia resaltó que los subsidios gubernamentales para contener los precios de los combustibles, la electricidad y los alimentos «han evitado un mayor aumento de la inflación este año», de acuerdo con un comunicado de Hacienda.

Respecto a la deuda, proyectó que esta, como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), disminuirá al 47,1 % este año y se mantendrá estable alrededor del 48 % en lo adelante, por debajo de la media de «BB», que es de alrededor del 54 %.

Te puede interesar: Cámara de Comercio resalta la importancia de la Cumbre SICA

Aunque se refirió a los retos que el país puede enfrentar en 2023 debido a los niveles de tasas, Fitch destacó que el país cuenta «con un margen considerable de efectivo, que le ofrece una mayor flexibilidad para aprovechar los mercados de financiamiento de manera estratégica combinado con un aumento de disponibilidad en financiamiento con multilaterales».

En el comunicado, el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente, indicó que lograr mantener la calificación en un escenario económico mundial adverso, tras una mejoría en la perspectiva el año pasado, «es producto del constante esfuerzo del Gobierno para mantener el equilibrio de las cuentas fiscales y el crecimiento del país».

La calificadora Fitch Ratings mantuvo estable la perspectiva de RD, destacando que la evaluación está respaldada por un historial de crecimiento económico sólido, una estructura de exportación diversificada y favorables puntuaciones de gobernanza. @jochivicente @MariaJMartinezD pic.twitter.com/0wMzcxA31N

— Ministerio de Hacienda (@MinHaciendard) December 7, 2022

En el informe, Fitch establece que el indicador compuesto de gobernanza mundial (WGI) del país aumentó del percentil 37 al 50 en la década hasta 2021, una de las mayores mejoras de todos los soberanos calificados por la firma, lo que refleja el progreso en los esfuerzos para fortalecer la institucionalidad.

Con relación al sector eléctrico, la firma subrayó que aunque se ha visto afectado por los aumentos de precios globales, «se han logrado avances importantes en la mejora de la confiabilidad del suministro energético, la mejora en la puntualidad de los pagos y la limpieza de las deudas heredadas».

El Banco Central dominicano reiteró que prevé un crecimiento del 5,0 % en 2022, tras revelar que registró una expansión acumulada de su economía de 5,2 % en los primeros 10 meses del año en comparación con el mismo periodo de 2021.

Gabriel Rico Albarrán

Consulta: Gunter Pauli, el Steve Jobs de la sostenibilidad en 6 frases

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

la organizacion internacional del trabajo oit publico su informe sobre el panorama laboral en america latina y el caribe en 2022
Economía

Luces y sombras del empleo en América Latina y el Caribe

8 febrero, 2023
ceos-crecimiento-centroamerica-y-rd
Economía

Esto opinan los CEO de Centroamérica y RD sobre el crecimiento económico para 2023

6 febrero, 2023
rd y canada alcanzaron un historico acuerdo de cielos abiertos
Economía

Cielos Abiertos con Canadá: ¿qué supone el acuerdo?

3 febrero, 2023
alianza-para-la-prosperidad
Economía

Qué es la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas y cómo impacta a RD

2 febrero, 2023
estos 7 empleos estan en pleno auge y seran de los mas ofertados en 2023 en america latina segun linkedin
Economía

Los 7 empleos en auge en América Latina para 2023: esto dice LinkedIn

1 febrero, 2023
republica dominicana recompro bonos y emitio nuevos en pesos y moneda extranjera
Economía

RD recompra bonos internacionales por valor de RD$37,221 millones; ¿qué significa?

1 febrero, 2023
Load More
Next Post

Keralty, un modelo de enfoque positivo en salud

esta semana nos ha dejado estos cinco datos business que no debes perderte

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

un informe de credit suisse mide cuanta riqueza acumula el 1 % mas rico de algunos paises

¿En qué países acumula más riqueza el 1 % más rico?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando