Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

FMI destinó mitad de ayudas económicas a LATAM

by Karime Rivas
7 febrero, 2021
in Economía
0
7 febrero 2021

Más de la mitad de los fondos comprometidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para contrarrestar la crisis derivada de la pandemia se concentran en América Latina, donde sólo Brasil y Uruguay no han solicitado respaldo al organismo.

“Quiero felicitar a Latinoamérica por tomar medidas fiscales para contrarrestar la pandemia desde un primer momento, también usando diferentes instrumentos del Fondo como líneas de crédito o financiación de emergencia”, indicó Kristalina Georgieva, la directora gerente del FMI, en un encuentro virtual con un reducido grupo de periodistas, entre ellos Efe.

En total, el organismo ha comprometido en la región más de 127,000 millones de dólares, del total de cerca de 250,000 comprometidos a nivel global.

Entre ellos se destacan la líneas de crédito abiertas con Chile, de 23,000 millones de dólares, y Perú, 11,000 millones; más la renovación del existente con México de 61,000 millones, así como el apoyo explícito a todos los países de Centroamérica, excepto Belice.

Incluso Costa Rica y Panamá, dos de las economías regionales más prósperas, han llamado a las puertas del FMI.

En Latinoamérica, sólo Brasil y Uruguay no han recurrido al Fondo para amortiguar el golpe económico de la pandemia, además de Argentina, actualmente inmersa en negociaciones para un nuevo programa de rescate, y Venezuela que mantiene una tirante relación con el organismo.

Preguntada respecto a la posibilidad de una nueva crisis de deuda en la región, Georgieva se mostró cauta.

“La deuda ha ayudado, pese al terrible impacto de la pandemia, para mitigar la crisis por ahora, aunque ha tenido como consecuencia la subida de los niveles de deuda en Latinoamérica”, explicó.

Precisó que en la región la deuda ha crecido en diez puntos porcentuales, hasta el 79% del PIB, en apenas un año.

Para la directora del Fondo, sin embargo, el mayor peligro es el bajo crecimiento de la región, por lo que pidió reformas para reimpulsar la economía y no quedarse atrás a nivel global.

“Pronosticamos recuperaciones y crecimientos positivos en Latinoamérica, vemos que las previsiones del 4% ayudarán a las obligaciones de duda y estabilizar la situación en ese aspecto, pero también es cierto que el crecimiento comparado el 5.5% global es menor”, advirtió Georgieva.


Related Posts

La relación que guarda el crecimiento económico de la Unión Americana y su impacto en la economía dominicana involucra directamente a la diáspora, el comercio y la inversión que puede darse en la media isla
Economía

Crecimiento económico en Estados Unidos ¿Cómo puede beneficiarse RD?

27 enero, 2023
perspectiva-economica-mundial
Economía

Perspectivas de la economía mundial: esto dice el informe de la ONU

26 enero, 2023
crecimiento sostenible RD
Economía

Las 3 lecciones sobre crecimiento sostenible de RD para el mundo

26 enero, 2023
rd lanza una oferta a tenedores de bonos para recomprarlos en efectivo y en pesos
Economía

RD se lanza a recomprar bonos en efectivo; ¿qué sugiere?

25 enero, 2023
el precio de los contenedores ha caido enormemente en todo el mundo en el ultimo año y medio
Economía

Contenedores a precios prepandemia: ¿adiós a la crisis de inflación?

25 enero, 2023
lula y alberto fernandez, presidentes de brasil y argentina, son los impulsores del proyecto de moneda comun del mercosur
Economía

La moneda común del Mercosur: claves del proyecto que une a Brasil y Argentina

24 enero, 2023
Load More
Next Post

El buró que favorece a la industria Dominicana

Buccaneers aplastan a Chiefs en Tampa

licor

Licor para evadir, el mal hábito de gratificarse

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando