Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Rusia enfrenta una posible bancarrota tras las sanciones económicas

El Fondo Monetario Internacional alertó de las fuertes consecuencias que enfrentaría el país tras el inicio de la operación militar en Ucrania.

by Abraham Jaramillo
15 marzo, 2022
in Economía
0
15 marzo 2022
Rusia

Foto: Especial

Rusia podría verse abocada a la bancarrota por las sanciones económicas y las restricciones financieras que la comunidad internacional ha impuesto a este país por haber invadido a Ucrania, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Y el conflicto puede tener también fuertes consecuencias para la economía global según la directora del Fondo, Kristalina Georgieva.

“La bancarrota de Rusia ya no es un evento improbable”, dijo Georgieva en un encuentro digital con varios medios de comunicación internacionales en el que alertó de que la economía rusa ya se está contrayendo y se aboca a una recesión profunda este mismo año.

Según explicó, la duración de la guerra y de las sanciones, así como la posibilidad de que estas se endurezcan más y afecten a las exportaciones de energía, serán los elementos clave para determinar la magnitud de la recesión.

El FMI también alertó de las fuertes consecuencias para la economía global de la guerra, especialmente para los países vecinos de Rusia y Ucrania pero también para el resto del planeta.

“Pasamos una crisis sin igual con la pandemia. Y ahora nos encontramos en un territorio todavía más inconcebible- guerra en Europa”, dijo Georgieva.

Apuntó tres consecuencias directas del conflicto para la economía global- el aumento de los precios de las materias primas, la reducción de la capacidad adquisitiva global a causa de la inflación y el impacto sobre las condiciones financieras mundiales y la confianza empresarial.

Por si te interesa: Inversionistas se ‘congelan’ ante la caída de los activos rusos, ¿qué hacer si invertiste?

El PIB de Ucrania, por los suelos

Por su parte, el organismo señaló que si la operación militar se convierte en un «conflicto prolongado», el Producto Interno Bruto (PIB) de Ucrania podría caer entre un 25 por ciento y 35 por ciento en 2022.

Los pronósticos fueron publicados en un nuevo informe sobre el impacto de la guerra en esa economía de más de 44 millones de habitantes y reconoce que existe una “enorme incertidumbre«.

El documento cita como causas del mal pronóstico la contracción aguda de la demanda y la alteración de las cadenas de suministro, entre otros aspectos.

También puedes leer: Economía ucraniana, otro saldo negativo si la guerra se prolonga

Algunas acciones para enfrentar la crisis

En búsqueda de mitigar el impacto de la guerra para esa economía, el organismo aprobó la semana pasada US$ mil 400 millones en ayuda de emergencia para Ucrania.

El Banco Mundial (BM) aprobó casi US$200 millones en financiación adicional y reprogramada para reforzar el apoyo a Ucrania.

Este financiamiento se suma a los US$723 millones aprobados la semana pasada y parte del paquete de US$3 mil millones que el BM busca desembolsar para las próximas semanas.

Por si te interesa: ¿Cuál es la postura de China en el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Con información de la Agencia EFE

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

el 98 % de la matriz electrica de uruguay proviene de fuentes renovables, convirtiendo al pais en un ejemplo de sostenibilidad
Economía

Uruguay, un ejemplo mundial de sostenibilidad; ¿cómo lo ha logrado?

21 marzo, 2023
estas son las presiviones del bid para america latina y el caribe despues del golpe de svb
Economía

Las previsiones del BID para América Latina posteriores a la caída del SVB

20 marzo, 2023
Las tasas de interes podrian cambiar como fruto de la caida del svb
Economía

Caída del SVB: ¿qué pasará con las tasas de interés?

15 marzo, 2023
Silicon Valley Bank
Economía

Greg Becker, el timonel del naufragio llamado Silicon Valley Bank

14 marzo, 2023
litio
Economía

Litio. Para qué sirve y dónde está

13 marzo, 2023
McKinsey
Economía

América Latina y RD, ¿listas para una nueva era? Esto dice la consultora McKinsey

8 marzo, 2023
Load More
Next Post

RD hace acto de presencia con su oferta económica en Agriteq Qatar

deltacron

La OMS confirma la existencia de la variante “deltacron”

enfermedades

Este desarrollo médico puede detectar epilepsia y otras 49 enfermedades

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando