Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Guía para declarar tus impuestos: ¿cómo rebajar el gasto fiscal en el año de la pandemia?

by Karime Rivas
12 abril, 2021
in Economía
0
12 abril 2021

A mediados del 2020 Abinader asomó la propuesta de una reforma tributaria y fiscal. Con ella se pretendía consultar a la población dominicana aquellos impuestos propuestos, para medir la opinión pública entorno a esta decisión. A esta propuesta le llovieron comentarios negativos en redes sociales y demás medios de comunicación, motivo por el que fue declinada.

Sin embargo, las políticas fiscales que ha definido el Gobierno han sido decisivas en este momento de pandemia. En análisis anteriores, hemos visto cómo el Estado ha manejado los fondos y ayudas en este año; pero esta vez le ha llegado el turno a evaluar cómo usted podría reducir el gasto fiscal en el año de la pandemia. 

Antes de tomar cualquier decisión, es importante que reduzca los gastos de su empresa y que se asegure de tener suficientes fondos para sobrevivir y salir adelante. Una manera de lograr esto es reduciendo tus impuestos por pagar. Solo necesitas prepararte un poco, emplear buenos hábitos y  tomar una asesoría de un especialista calificado en cuestiones de impuestos.

Utiliza estos consejos para reducir la cantidad de impuestos que pagas, manteniendo la legalidad, buena reputación y el cumplimiento a los cobros minuciosos que se están produciendo:

Abre un archivo con todos tus recibos

No eres tú quien determinará cuáles son las deducciones admisibles. Simplemente conserva tus recibos y deja que los revise un experto al final del año cuando tengas que preparar tu documentación fiscal.

Confía en tu contador, pues él sabrá si un recibo de viaje, de comida con algún cliente, de compra de ropa o una suscripción a una revista, es un gasto admisible para la deducción de impuestos. No obstante, ellos no pueden ayudarte si no tienes los recibos. Conserva todo comprobante y déjalo en manos del especialista.

Toma nota de todos los gastos que correspondan a tus recibos guardados

Ten por costumbre anotar los datos de tus recibos a medida que lleguen. Llevar un registro facilitará  el orden de los libros y la contabilidad.

Crea un sistema de organización de archivos

Esos pequeños pedazos de papel generalmente terminan guardados en todas partes, en las billeteras, bolsos, maletas, cajas de zapatos, etc.

Crea un sencillo sistema de archivos que funcione para ti, y utilízalo. Cuando llegue el momento de preparar los impuestos, estos pasos te ayudarán a ahorrar tiempo y dolores de cabeza.

Separa las finanzas personales de las de tu empresa

Si recién estás  comenzando tu empresa y/o trabajas desde tu casa, puedes estar tentado a pagar tus gastos diarios con tu tarjeta de crédito personal. Si lo haces, esto puede complicar tus posibles deducciones fiscales.

Trata de mantener separadas tus finanzas personales y las de tu empresa. Considera la posibilidad de adquirir una tarjeta de crédito empresarial con el nombre de tu empresa y abre una cuenta bancaria  exclusiva.

Paga a tiempo tus impuestos y pagos fraccionados

Haces todas las cosas necesarias con el fin de reducir los impuestos que tienes que pagar y ahorrar más dinero para tu empresa.

De este modo, cuando los pagos fraccionados estén por vencer, debes pagar a tiempo para evitar penalidades y cargos por intereses sobre los últimos montos por pagar.

Utiliza las deducciones

¿Estas aprovechando todas las deducciones fiscales disponibles para las pequeñas empresas? Si vas a presentar tu declaración de impuestos, estos son algunos gastos que puedes considerar, incluso para el próximo año:

  • Cuotas de asociación y membresías.
  • Suscripciones periódicas a revistas y publicaciones relacionadas con tu empresa.
  • Costos de interés sobre préstamos empresariales.
  • Seguros de empresa sobre el contenido, maquinaria, equipos, etc.
  • Artículos de oficina utilizados para proporcionar productos y servicios.
  • Gastos de vehículo (si se utilizan para la empresa) como combustible, seguros y mantenimiento.
  • Gastos de viaje con el fin de obtener ingresos para la empresa.
  • Gastos por servicios jurídicos y contables.

Estas son solo algunas de las deducciones a las que puedes ser admisible. Si trabajas desde la casa, también puedes deducir una parte de los gastos relativos a tu residencia, como servicios públicos, mantenimiento y seguros.

Es importante recordar que tu contador puede ayudarte a verificar si estás aprovechando todas las deducciones de gastos de la empresa posibles.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Economía

La inflación cae en Brasil y se suaviza en EE.UU.: ¿anécdota o tendencia?

10 agosto, 2022
El Senado de EE.UU. aprobó US$375 Millones de dólares para la reducción del efecto invernadero para antes del 2030
Economía

Plan climático de Biden pinta hacia «¿un mundo feliz?»

9 agosto, 2022
estos son todos los detalles sobre las exportaciones de rd: prodoctos, cantidades y paises compradores
Economía

Las exportaciones de RD, al detalle: el ‘boom’ del gas natural licuado

9 agosto, 2022
los boletos de avion son el producto que mas inflacion ha tenido en junio y julio en la republica dominicana
Economía

Inflación en RD: el precio de los boletos de avión despega

8 agosto, 2022
Taiwan-y-los-chips
Economía

Taiwán y los chips, la segunda batalla entre China y Estados Unidos

5 agosto, 2022
combustibles
Economía

Conoce el precio de los combustibles en RD

5 agosto, 2022
Load More
Next Post

Remesas aumentan cerca de un 50% el primer trimestre de 2021

Zonas Francas de Santiago en ampliación permanente

¿RD está preparada para la movilidad eléctrica?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

PORTADA-MERCADO-REGULAR-AGOSTO-2022
Market Brief agosto 2022
MEDIHEALTH-JUL-AGO-2022-1
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY-TECH-JULIO-AGOSTO-2022-1

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando