Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

La colonia supera al imperio: India adelanta a Reino Unido en PIB

El FMI confirma a India como el quinto país con mayor PIB del planeta, aunque pronto podría ser el tercero.

by Borja Santa Maria
13 de diciembre de 2022
in Economía
0
13 diciembre 2022

Son meses históricos para un país que aspira a codearse con los dos gigantes económicos. India ha alcanzado un hito económico y tiene a tiro uno demográfico. Colonia británica hasta agosto de 1947, ha logrado superar a Reino Unido en PIB, convirtiéndose en la quinta economía más potente del mundo. Un logro al que sumará, si nada cambia, el de desbancar a China como país más poblado del mundo. Será en 2023, según cálculos de Naciones Unidos. El gigante ya ha despertado.

Infographic: India Overtakes UK to Become Fifth Biggest Economy | Statista
Más infográficos en Statista

Todo el planeta era consciente del potencial de un país con 1.4 mil millones de habitantes. Sin embargo, son varios los datos, de distinta naturaleza, que confirman que la evolución de India ya es imparable. Con todos los retos que mantiene una nación muy desigual, con altos niveles de pobreza y problemas de muchas índoles, la economía india avanza a buen paso según todos los indicadores macroeconómicos. Hasta el punto de haber logrado subir un escalón histórico y superar a Reino Unido.

Pronto, ¿la tercera?

El Fondo Monetario Internacional (FMI) avala el adelantamiento. India cuenta con un Producto Interno Bruto de US$3,486 billones, con los que no sólo supera a su antigua corona, sino que tiene cerca a Alemania (US$4 mil billones) y Japón (US$4.3 mil billones).

Las perspectivas de crecimiento para India en los próximos años hacen que ese escenario sea posible. Así, en las previsiones de FMI, el país mostraba un sólido 6.8 % para el año en curso y un notable 6.1 % para el 2023. Cifras muy superiores a las del resto de grandes economías. Estados Unidos, por ejemplo, se quedaba en un 1.6 % para 2022 y un 1 % para 2023. Europa apenas crecería un 0.5 % y la situación en China también apuntaba a una evolución muy limitada.

Así, la ministra de Finanzas india, Nirmala Sitharaman, confía en que el país se convierta en la tercera mayor economía del mundo en 10 o 15 años. Morgan Stanley va más allá y piensa que podría suceder ya en 2027, Apunta, además, que el PIB inido podría duplicarse para 2031.

Crecimiento verde

Uno de los campos clave para este crecimiento es la apuesta por la transición energética. Por ejemplo, desde el ámbito privado, dos de las grandes fortunas del país, Gautam Adani y Mukesh Ambani, dueños de Adani Group y Reiance Industries, tienen en marcha inversiones multimillonarias, que rondarán en total los US$160 mil millones para transitar a energías limpias.

Por otro lado, el 7 % de los empleos que generan las energías verdes en todo el mundo se crean en India.

CEOs y crecimiento demográfico

Además del potencial económico, el sello de India en el mundo de los negocios se deja notar con fuerza en todo el planeta. Así, empresas como Microsoft, Alphabet, Chanel, Adobe Inc., Starbucks, IBM, Arista Network o hasta hace poco Twitter cuentan con CEOs indios.

El avance económico del gigante viene acompañado del demográfico. China es el país más poblado del mundo desde hace siglos. Una realidad sociológica que parecía inalterable pero que, salvo giro radical de los acontecimientos, llegará a su fin en 2023. Con el mundo ya por encima de los 8 mil millones de personas, India alcanzará el próximo año los 1,428.6 millones de habitantes, un 0.2 % de los que tendrá China (1,425.7 millones).

Infographic: The Most Populous Nations on Earth | Statista Más infográficos en Statista

Hay dos claves que explican el relevo. Por un lado, el acelerado crecimiento de India en los últimos 50 años (su población era de 548.16 millones en 1971), en el que juegan un papel fundamental la mejora de la tasa de mortalidad y la alta natalidad (suavizada en los últimos tiempos). Por otro, el estancamiento de China, que en julio de 2022 registró un decrecimiento en su número de habitantes por primera vez en muchos años.

Tiempos históricos para un país que pronto será el más habitado del planeta y que aspira a sentarse a la mesa de Estados Unidos y China en lo referido al potencial económico.

Borja Santamaría

Te puede interesar: Las 10 próximas megaciudades del mundo para 2050

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

El empleo creció en noviembre en Estados Unidos
Economía

Empleo en Estados Unidos: casi 200,000 nuevos puestos en noviembre

11 de diciembre de 2023
estas son las ciudades más caras del mundo
Economía

Estas son las ciudades más caras del mundo

6 de diciembre de 2023
Las exportaciones caen en América Latina
Economía

Las exportaciones se contraen en América Latina; ¿por qué?

5 de diciembre de 2023
Fondo de EE.UU. para la transición energética en RD y otros países
Economía

EE.UU., Apple, McDonald’s o PepsiCo ayudarán a la transición energética en RD y otros países; ¿cómo?

4 de diciembre de 2023
El salario mínimo de estos sectores aumentará en 2024
Economía

Los sectores que verán aumentado el salario mínimo en 2024

4 de diciembre de 2023
Economía

¿Cómo fue el consumo con tarjetas durante el Black Friday en RD?

3 de diciembre de 2023
Load More
Next Post
Argentina-se-impone-ante-Croacia-y-llega-a-la-ansiada-final

Argentina se impone ante Croacia y llega a la ansiada final

Aunque-no-lo-creas-el-SMS-está-muy-vivo

Aunque no lo creas, el SMS está muy vivo

Patricia de Moya, Editora en Jefe de Mercado Media Network, y el Arquitecto Antonio Segundo Imbert

Mercado Media Network presenta la primera edición de "Best Architects & Engineers"

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Diciembre 2023
Market Brief Diciembre 2023
Hola noviembre 2023

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando