Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Industrializar RD: una apuesta del gobierno para generar empleos

El ministro Victor 'Ito' Bisonó planteó que el sector tomara cinco ejes clave: productividad, innovación, encadenamiento productivo, calidad y sostenibilidad.

by Abraham Jaramillo
7 abril, 2022
in Economía
0
7 abril 2022
industria

Foto: MMN

Hablar de empleos en la República Dominicana es hablar de la industria, que luego de ser decretada como “Prioridad Nacional” por el presidente Luis Abinader, se ha convertido en catalizadora de la inversión y motor de la reactivación económica, liderando la generación de empleos con más de 376 mil al 31 de marzo, según las estadísticas laborales del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

La creación de la Mesa Presidencial de la Industrialización para elaborar e implementar el Plan Nacional de Industrialización y articular las políticas, destinadas a hacer más competitivas a las zonas francas y las industrias del país, fue clave para que el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) en su rol rector, con impulsará condiciones favorables para facilitar procesos y reactivar las industrias.

Esa sinergia lograda entre la industria local y las zonas francas aplicando una estrategia conjunta de fomento a la inversión, fue la razón para que por primera vez, ambas registrarán aumentos históricos de empleos y exportación durante el 2021 y continúen al frente de los indicadores de la reactivación económica durante el 2022.

Por si te interesa: Parque Industrial de San Pedro de Macorís suma 6 nuevas naves

Para el periodo enero-febrero del presente año, la cantidad de trabajadores formales del sector de manufactura local ascendió a 137 mil 761, aumentando 1.4 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. En tanto que las zonas francas registraron un récord de empleos, el mayor de los últimos 15 años, más de 182 mil empleos directos.

El ministro Victor -Ito- Bisonó ha articulado el relanzamiento del sector industrial bajo cinco ejes estratégicos: productividad, innovación, encadenamiento productivo, calidad y sostenibilidad.

En su rendición de cuentas de febrero 2022, el Presidente Abinader, calificó las industrias locales y las zonas francas como un factor determinante para acelerar la recuperación económica evidenciado en los resultados que presentó en 2021 en materia de empleos, comportamiento de las exportaciones y recepción de inversión.

La transformación de las zonas francas y el relanzamiento de la industria del tabaco, han sido una apuesta del gobierno dominicano en trabajo conjunto con el sector privado.

“La generación de empleos es una prioridad del gobierno y para cumplir esta meta trabajamos sin descanso todos los días”, destacó el Ministro Ito Bisonó.

industria de rd

El contexto

En el año 2021, las exportaciones nacionales industriales alcanzaron un monto de US$mil 587.7 millones, lo que representó un aumento de 30.7 por ciento respecto al 2020 y de 18 por ciento comparado al 2019.

En cuanto a los primeros dos meses del año 2022, la industria manufacturera registra un aumento interanual promedio de 10.2 por ciento en el valor agregado real de las Zonas Francas, reflejado en la variación anualizada de 13.2 por ciento de las exportaciones del sector, informó el Banco Central.

Esta visión del gobierno articulada en el Plan Nacional de Industrialización ha sido determinante en el aumento de las inversiones y de las exportaciones, sector que continúa mostrando un desempeño favorable en los primeros meses del 2022 registrando un crecimiento interanual de 14.4 por ciento en febrero del presente año.

Lo anterior, en gran medida por el aumento de las exportaciones de zonas francas, que sumaron unos US$633.7 millones y el crecimiento de las exportaciones nacionales, que totalizaron US$466.4 millones, es decir, unos US$41.3 millones (9.7 por ciento) más que en febrero de 2021.

Los dos primeros meses del año las exportaciones totales alcanzaron los US$2 mil 016.4 millones, lo que permite proyectar que las mismas podrían superar los US$12 mil 462 millones alcanzados en el pasado año 2021.

También te puede interesar: ¿Cuál es la importancia de la industria energética en RD?

Por Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

el fmi advierte al mundo de la peligrosidad de una fragmentacion geoeconomica
Economía

FMI: qué le pide al mundo y qué le pide a República Dominicana

24 mayo, 2022
mas de 2.5 millones de dominicanos viven en estados unidos
Economía

Dominicanos en Estados Unidos: ¿en qué estados viven?

24 mayo, 2022
la preocupacion por la inflacion crecer en muchos paises del mundo
Economía

La inflación: cuánto preocupa y cómo se está combatiendo

23 mayo, 2022
Primer plano de un contable irreconocible calculando los ingresos de la empresa y examinando el informe. Utiliza la calculadora para comprobar los datos financieros. Hombre trabajando en la mesa. Concepto de inversión
Economía

Arrendamientos financieros han crecido 46,2% en el último cuatrienio

20 mayo, 2022
el fmi publico sus previsiones de inflacion ara todo el año 2022
Economía

El mapa de la inflación mundial para todo el 2022

20 mayo, 2022
ajies aguacates y naranjas son los tres alimentos que mas subieron de precio en abril
Economía

Estos son los tres alimentos que más subieron de precio en abril

19 mayo, 2022
Load More
Next Post
Cover de Mercado Interview de Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados de la República Dominicana

Alfredo Pacheco, legislando con experiencia desde la Cámara de Diputados

crecimiento económico latinoamérica Banco Mundial

BM: Latinoamérica requiere crecimiento económico dinámico y 'verde'

CES Las Vegas 2022 tendencias tecnológicas

CES Las Vegas, escaparte para las tendencias tecnológicas de la década

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando