Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Inflación en EEUU subió hasta el 8.5% anual, la mayor en 40 años

Los precios se disparan en Estados Unidos hasta registros históricos, con la energía y los alimentos como protagonistas

by Borja Santa Maria
12 de abril de 2022
in Economía
0
12 abril 2022
inflacion en EEUU

Foto: MMN

Los precios se han disparado en Estados Unidos. La inflación no deja de subir, alcanzando récords y poniendo en apuros la economía de muchos hogares estadounidenses.

Las cifras de marzo son históricas: según los datos publicados este martes por la Oficina de Estadísticas Laborales, la tasa anual alcanzó el 8.5 por ciento, la más alta de los últimos 40 años. Así, se mantiene la tendencia que marcó el inicio de 2022, con un 7.5 por ciento de inflación en enero y un 7.9 por ciento en febrero.

El precio de la gasolina ha crecido un 18,3% en un mes en EEUU

Dos son los principales protagonistas de este enorme aumento del IPC (Índice de Precios al Consumo): la energía y los alimentos. La guerra de Ucrania ha supuesto un encarecimiento mundial de los combustibles, y EEUU no ha quedado exento del problema.

En general, la energía ha aumentado su precio en un 32 por ciento desde marzo de 2021 para los consumidores estadounidenses, con la gasolina como principal motor de esta alza. En sólo un mes, este combustible es un 18.3 por ciento más caro en Estados Unidos.

A cierta distancia de los bienes energéticos, pero también con registros históricos, los alimentos se han encarecido un 8.8 por ciento. Es el crecimiento del precio de la comida más alto desde mayo de 1981. La vivienda (compra y alquiler), los billetes de avión o los seguros también han subido sus tarifas de forma considerable.

La guerra y otras causas

Si reducimos el foco para fijarnos en la inflación mensual, los datos son esclarecedores. El crecimiento global es de un 1.2 por ciento respecto a febrero, que a su vez fijó una tasa muy alta.

De nuevo la energía y los alimentos son los dos actores principales, además de las tarifas aéreas. Tal es así que, si eliminamos de la ecuación la comida y las energías más volátiles, el IPC básico sólo creció un 0.3 por ciento el mes pasado.

La guerra de Ucrania ha agravado una situación que Estados Unidos lleva arrastrando al menos medio año. En octubre de 2021 la tasa de inflación anual superó el 6 por ciento y ya en diciembre, dos meses antes de que estallara la invasión, alcanzó el 7 por ciento.

La pandemia trajo consigo el cierre de numerosas empresas y una bajada de la oferta, a la que posteriormente se unió un aumento enorme de la demanda provocado por la desescalada en las restricciones y las medidas gubernamentales para favorecer el consumo.

El resultado ha sido un aumento acelerado de la inflación cuyo final es imposible atisbar.

Por Borja Santamaría

También puede interesarte: ¿Cuál es la importancia de la industria energética en RD?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

el banco central de rd ha bajado medio punto las tasas de interes lo que supone un cambio de ciclo en su politica monetaria
Economía

Cambio de ciclo: ¿por qué bajan las tasas de interés en RD?

1 de junio de 2023
esta es la situacion del fenomeno nearshoring en algunos paises de america latina incluyendo rd
Economía

El ‘nearshoring’ en América Latina; cifras de RD y otros países

29 de mayo de 2023
economía EE.UU.
Economía

La economía de EE.UU. se ‘enfría’ y crece presión por el techo de deuda

25 de mayo de 2023
eduardo san lovaton director general de aduanas junto al presidente de la camara de diputados alftredo pacheco
Economía

La gestión coordinada de fronteras como facilitadora del comercio

19 de mayo de 2023
Sector bancario cierra el primer trimestre del año copy
Economía

Sector bancario cierra el primer trimestre del año con RD$2.7 billones en activos

18 de mayo de 2023
Guerra en Ucrania exportación de cereales
Economía

Guerra en Ucrania. La exportación de cereales se reactiva tras acuerdo con Rusia

17 de mayo de 2023
Load More
Next Post
rd acuerdos facilitacion comercio

RD ya ha cumplido más del 90% de los acuerdos sobre facilitación del comercio

Remesas RD

Desempleo de EE.UU. influye en la caída del remesas a RD

aeronáutica

Sector aeronáutico fomenta turismo de aviación privada en RD

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando