Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Inversión en manufactura: empresas multinacionales ven potencial en RD

by Jatnna Valentin
24 de mayo de 2021
in Economía
0
24 mayo 2021

Representantes de cuatro empresas multinacionales resaltaron el potencial de inversión que tiene la República Dominicana como plataforma de oportunidades para la manufactura y zona clave para el desarrollo con energía de alta competitividad.

Se trata de las empresas Canadian Solar, Global Energy Business, Ocean Capital Partners y Grupo Eulen, quienes destacaron la ubicación estratégica de República Dominicana para hacer inversiones, durante la exposición titulada el “República Dominicana: Un destino de inversión”, realizada en la Embajada de la República Dominicana en España.

Zona manufacturera dominicana

En este encuentro el ministro de Industria y Comercio, Víctor-Ito-Bisonó indicó que el país es un destino seguro y fértil para las inversiones.

“Al respecto, explicó que la resiliencia, que convierte desafíos en oportunidades, es una de las claves que caracteriza la actualidad del país que crece mes a mes, en un entorno de estabilidad en todos los órdenes y con un marco legal robusto con importantes incentivos sectoriales.

“El 5,6% de crecimiento de República Dominicana, avalado el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, cerca de 300 millones de dólares de incremento en exportaciones, un 9.5% respecto al primer trimestre de 2020, 6,800 nuevos empleos en relación con los niveles anteriores a la pandemia, convierten a nuestro país en un destino seguro y fértil para las inversiones”, subrayó Bisonó.

Por otra parte, los directivos de Canadian Solar destacaron “la condición República Dominicana como zona clave para el desarrollo y proyección de esta energía de alta competitividad”.

Asimismo, Almazán, Managing Partner de Ocean Capital Partners, compañía internacional con amplia experiencia en el sector de las infraestructuras marítimas y los desarrollos portuarios en España y Latinoamérica, manifestó su interés en la construcción de puertos para mega yates de más de 100 metros de eslora, destacando que República Dominicana posee “excelentes vías logísticas, entre ellas sus aeropuertos, puertos, autopistas, además del éxito de sus zonas francas”.

Finalmente, Jaime Montalvo, director internacional de la Cámara de Comercio de España, y Narciso Casado, director general de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), destacaron “la seguridad que la República Dominicana da a nuestras empresas por su estabilidad”, al tiempo que recordaron que hay más de 100 empresas españolas establecidas en el país.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 

 

 


Related Posts

la produccion de vehiculos crecio en 2022 por segundo año consecutivo
Economía

La producción de vehículos aceleró en 2022; aquí las cifras

29 de marzo de 2023
banco-mundial
Economía

El Banco Mundial advierte de una posible «década perdida» si hay desaceleración generalizada

27 de marzo de 2023
aeropuertos del mañana es una asociacion entre el foro economico mundial y el consejo internacional de aeropuertos
Economía

¿Cómo serán los aeropuertos del futuro? Así lo ve el Foro Económico Mundial

27 de marzo de 2023
bonos-verdes
Economía

Bonos verdes en RD. Así han crecido en los últimos 5 años

23 de marzo de 2023
el 98 % de la matriz electrica de uruguay proviene de fuentes renovables, convirtiendo al pais en un ejemplo de sostenibilidad
Economía

Uruguay, un ejemplo mundial de sostenibilidad; ¿cómo lo ha logrado?

21 de marzo de 2023
estas son las presiviones del bid para america latina y el caribe despues del golpe de svb
Economía

Las previsiones del BID para América Latina posteriores a la caída del SVB

20 de marzo de 2023
Load More
Next Post
Uber vacunación

Uber colabora con la Casa Blanca para impulsar vacunación en EE.UU.

Tiendas Garrido

Tiendas Garrido: Apertura y expansión para dinamización de la economía

Damián Báez

Wind Telecom, enfocados en sumar buenas experiencias

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando