fbpx
Logo Revista Mercado
  • Rankings
  • Negocios
    • Harvard Business Review
  • Economía
    • Weekend Money
    • Finanzas
    • Bloomberg
    • Macroeconomía
  • Perfiles
    • Ejecutivos
    • Entidades
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Tecnología
  • COVID-19
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rankings
  • Negocios
    • Harvard Business Review
  • Economía
    • Weekend Money
    • Finanzas
    • Bloomberg
    • Macroeconomía
  • Perfiles
    • Ejecutivos
    • Entidades
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Tecnología
  • COVID-19
  • Suscríbete
Revista Mercado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Perfiles Mercado Interview

«La energía es la base fundamental de la competitividad»

RevistaMercado
11 noviembre, 2020
en Mercado Interview, Economía, Videos
0
11 noviembre 2020

En Mercado Media Network, preparamos nuestra plataforma digital para la Semana de la Energía. Conversamos con Edwin De Los Santos, presidente del Grupo AES, quien compartió sus experiencias y perspectivas además de planes y estrategias para superar la crisis actual.

Para el presidente del grupo AES, una de las principales empresas energéticas del país, el anuncio del Presidente de la República, Luis Abinader sobre priorizar la industrialización, es uno de los llamados más importantes al que deben sumarte todos los sectores.

El rol del sector eléctrico está claro que es fundamental. La energía es la base fundamental de la competitividad de los países«.

Explicó que en la República Dominicana hace 20 años entre el 90% y 95% de su generación era derivada del petróleo y el país está ahora está pasando a una matriz energética balanceada a base de gas natural, carbón, fuentes hidrológicas, fuentes renovables y demás.

De Los Santos adelantó en exclusiva para la Revista Mercado, que en los próximos días darán la orden de proceder con la construcción del segundo tanque de almacenaje bajo la Enadom y es un tanque que tendrá una capacidad de almacenaje de 120 mil metros cúbicos de gas natural con una inversión aproximada de 250 millones dólares. Trabajan además en un estudio de factibilidad para tener una visión de crecimiento esperado del parque de generación de la República Dominicana.

Lo que se proyecta es que con la incorporación del gasoducto del Este se ahorren cerca de 300 millones de dólares por año. Esta es una inversión de EnaDom y con esa inversión; cada dólar proyecta un ahorro de 3 dólares para República Dominicana durante los próximos 10 años».

La República Dominicana cuenta con puntos ricos de viento y sol. El país debe planificar su mayor explotación para desarrollar y tener una mayor integración de energías renovables y lograr que los costos de producción sean más competitivos a niveles de países de Centroamérica».


Noticias Relacionadas

Economía

Seguridad alimentaria en la cuerda floja

4 marzo, 2021
Economía

Basura electrónica se acumula

2 marzo, 2021
Economía

¿En qué ciudades latinoamericanas hay más cajeros Bitcoin?

1 marzo, 2021
Economía

Bitcoin moneda poco sostenible

22 febrero, 2021
Economía

Cierre preescolares, pérdidas económicas a futuro

22 febrero, 2021
Economía

Samaná turismo post-pandemia

22 febrero, 2021
Leer Más
Siguiente Post

"Ninguna sociedad moderna, sin energía confiable puede considerarse que va vía a desarrollarse"

Marriott ayuda a trabajadores remotos a escapar de estrés casero

CEO de Pfizer vendió 62 % de sus acciones el día que anunció resultados de la vacuna

  • Newsletters
  • Contacto

© 2020 Revista Mercado.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rankings
  • Suscríbete
  • Negocios
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Exchange
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19
  • Publicaciones

© 2020 Revista Mercado.