Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía Macroeconomía

La pandemia derrumbó en el 2020 ingresos de la clase media

by RevistaMercado
5 enero, 2021
in Macroeconomía, Economía
0
5 enero 2021
Dominican Republic flag and chart falling US dollar position with a fan of dollar bills. Concept of depreciation value of US dollar currency

Dominican Republic flag and chart falling US dollar position with a fan of dollar bills. Concept of depreciation value of US dollar currency

Las comodidades propias de la clase media, la relativa estabilidad financiera y una buena calidad de vida  como viajes, autos del año, servicios básicos premium y estudios en universidades prestigiosas también sufrieron los efectos colaterales del Covid-19.

En el 2020 la población más pobre no fue la única afectada, aumentando la vulnerabilidad. El impacto de la COVID-19 no solo ha aumentado la pobreza monetaria, sino que ha provocado un derrumbe de ingresos en la escalera social incluyendo a la clase media. La población con ingresos de clase media pasó de ser el 35 %  a ser solo el 29 %,  es decir que se contrajo en 6% el nivel adquisitivo de quienes eran considerados como clase media.

Las estadísticas señalan que en el país los ingresos promedios de la clase media van desde USD$ 10 hasta USD $50 por día. Entre 2012 y 2015 se consideraba que  915 mil 879 dominicanos pertenecían al escalón de clase media.El derrumbe de este sector también iría muy asociado al cierre de empresas y a la pérdida de empleo informal que fue casi tres veces mayor que la del empleo formal.

 La Junta Monetaria y el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), a partir de marzo 202032 adoptaron una serie de medidas temporales de carácter monetario y financiero dirigidas a mitigar los efectos desfavorables en el aparato productivo nacional y en los ingresos de los hogares derivados de la crisis a causa de la pandemia global de la COVID-19.

Related Posts

Economía

La inflación cae en Brasil y se suaviza en EE.UU.: ¿anécdota o tendencia?

10 agosto, 2022
El Senado de EE.UU. aprobó US$375 Millones de dólares para la reducción del efecto invernadero para antes del 2030
Economía

Plan climático de Biden pinta hacia «¿un mundo feliz?»

9 agosto, 2022
estos son todos los detalles sobre las exportaciones de rd: prodoctos, cantidades y paises compradores
Economía

Las exportaciones de RD, al detalle: el ‘boom’ del gas natural licuado

9 agosto, 2022
los boletos de avion son el producto que mas inflacion ha tenido en junio y julio en la republica dominicana
Economía

Inflación en RD: el precio de los boletos de avión despega

8 agosto, 2022
Taiwan-y-los-chips
Economía

Taiwán y los chips, la segunda batalla entre China y Estados Unidos

5 agosto, 2022
combustibles
Economía

Conoce el precio de los combustibles en RD

5 agosto, 2022
Load More
Next Post

La ausencia de Jack Ma aumenta los rumores en Beijin

el cerebro

¿Es el cerebro realmente necesario?

inmunidad del rebaño

Inmunidad del rebaño, ¿fantasía o realidad?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

PORTADA-MERCADO-REGULAR-AGOSTO-2022
Market Brief agosto 2022
MEDIHEALTH-JUL-AGO-2022-1
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY-TECH-JULIO-AGOSTO-2022-1

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando