Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

5 cosas que debes saber sobre la Ley de Comercio Marítimo

Con la promulgación de esta Ley, se actualiza el marco jurídico sobre el negocio y las operaciones marítimas que estaban dispersas en distintas normativas

by Gabriel Rico
23 enero, 2023
in Economía
0
23 enero 2023
5-cosas-actualizacion-ley-de-coemrcio-marítimo

La actualización sobre la Ley de Comercio Marítimo quedó promulgada por el titular del Poder Ejecutivo.

Esta pieza legislativa, identificada como Ley 5-23, actualiza el marco jurídico de esta rama especial del derecho comercial referente a los actos y hechos que tienen lugar en el agua jurisdiccional del Estado dominicano.

Con la promulgación de la Ley por parte del presidente Luis Abinader, las disposiciones de la misma entraron en vigor a partir del 19 de enero del año en curso.

Recomendamos: Las exportaciones de RD en 2022, al detalle: productos, cantidades y compradores

Del nombre y matriculación

En el Artículo 7 se establecen los elementos individuales de las naves marítimas, tales como: el nombre, matriculación, pabellón, arqueo, señal distintiva, puerto de matrícula y el número de identificación único otorgado por la Organización Marítima Internacional, si procede.

La embarcación conservará su identidad aún cuando se haya cambiado alguno de los elementos de individualización.

Respecto al abanderamiento de la nave, el Artículo 13 indica que el abanderamiento «es el acto mediante el cual se otorga a la nave marítima la facultad para enarbolar legítimamente el pabellón nacional».

El Artículo 15 al 26 se explican los requisitos para obtener el pabellón, entre otros.

Contratos de Explotación de las naves marítimas y transporte marítimo

Dentro del Título V de la Ley se enlistan las disposiciones sobre los fletamientos, el arrendamiento o fletamiento de casco desnudo, fletamiento por tiempo, por viaje y otras disposiciones adicionales de los mismos.

El Capítulo II trata sobre las disposiciones sobre el transporte marítimo de mercancías, que van desde los procedimientos para documentos electrónicos, datos del documento de transporte, derechos y obligaciones del cargador documentario, entre otros.

Derechos marítimos y orden de créditos

Respecto al registro provisional de naves en construcción, los detalles sobre el registro, solicitud y vigencia se encuentran desde los Artículos 49 hasta el 54.

Sobre los privilegios sobre la nave marítima en construcción, los detalles se encuentran en el Artículo 112 y 113.

En el Artículo 91 se detallan las causas de los créditos marítimos «aquellos que nacen de hechos o actos jurídicos y que tienen su fundamento en una nave marítima y su explotación…».

La sección II, que abarca de los Artículos 92 al 100, se presentan las disposiciones comunes al crédito marítimo.

Obligaciones, funciones y responsabilidades de los sujetos de la navegación

Dentro del Título IV de los sujetos de la navegación, el primer capítulo habla sobre el armador o propietario.

Este Capítulo va del Artículo 211 al 246, que especifica las funciones comerciales y laborales del capitán, de la tripulación, entre otros.

Procedimientos sobre medidas preventivas o conservatorias y ejecutorias, retenciones especiales y venta en subasta

El Artículo 34 explica que las naves marítimas constituyen propiedades, mismas que se pueden adquirir y transmitir por cualquiera de los modos reconocidos por el derecho común y leyes aplicables.

Así, este artículo presenta tres párrafos al respecto, donde detalla las decisiones de los copropietarios, la enajenación, hipoteca o gravamen de la nave o la venta de la propiedad.

La AMCHAMDR ve con buenos ojos la promulgación de la Ley

La Cámara Americana de Comercio consideró que la promulgación de la Ley de Comercio Marítimo constituye un paso en la buena dirección para la facilitación de comercio en términos de reducción de costos y tiempos para el comercio transnacional de mercancías.

Con esta Ley, aseguran, Republica Dominicana cuenta ya con una legislación más robusta y actualizada que regulará el uso de documentos electrónicos para reducir tiempos y tramites en el comercio internacional.

El impulso de las importaciones

La variación relativa de las importaciones de enero a junio de 2022, comparadas con el mismo periodo de 2021 ha sido de 49.2 % en enero, 36.8 % en febrero, 36.2 % en marzo, 27.1 % en abril, 33.6 % para mayo y  42.2 % en junio. En promedio, la variación es de 37.1 %.

El valor total importado en el periodo de enero a junio de 2022 fue de UD$15,107.0 millones.

La vía marítima acaparó la participación de las importaciones según la vía de transporte con el 89.7 %, seguido de la vía aérea con 10.3%, mientras que la terrestre representó el 0.1 %.

Gabriel Rico Albarrán

Recomendamos: Las remesas a RD en 2022: cifras, factores clave y peso en la economía

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

rd y canada alcanzaron un historico acuerdo de cielos abiertos
Economía

Cielos Abiertos con Canadá: ¿qué supone el acuerdo?

3 febrero, 2023
alianza-para-la-prosperidad
Economía

Qué es la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas y cómo impacta a RD

2 febrero, 2023
estos 7 empleos estan en pleno auge y seran de los mas ofertados en 2023 en america latina segun linkedin
Economía

Los 7 empleos en auge en América Latina para 2023: esto dice LinkedIn

1 febrero, 2023
republica dominicana recompro bonos y emitio nuevos en pesos y moneda extranjera
Economía

RD recompra bonos internacionales por valor de RD$37,221 millones; ¿qué significa?

1 febrero, 2023
FMI crecimiento mundial 2023
Economía

El FMI mejora su perspectiva de crecimiento mundial; 4 factores clave

31 enero, 2023
estos 6 datos sirven para resumir el desempeño de la economia dominicana en 2022
Economía

El 2022 de la economía dominicana, en 6 datos

31 enero, 2023
Load More
Next Post

Philip Morris introduce IQOS Originals One, una renovada alternativa al cigarrillo

asi seria una plantilla formada por los afectados por los despidos en tecnologia

Despidos en el sector de la tecnología: ¿cómo sería una plantilla compuesta por los afectados?

la heterocromía afecta al 0.25 % de la poblacion mundial y puede ser sintoma de complicaciones oculares

Heterocromía: qué es y qué consecuencias conlleva

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando