Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Lo que tienes que saber sobre los precios de los combustibles

Los efectos de la variante Ómicron ha generado poca demanda de combustibles y un aumento en la producción de barriles, lo que impacta en el precio.

by Abraham Jaramillo
6 de enero de 2022
in Economía
0
6 enero 2022
Combustibles

Foto: Especial

La variación de los precios internacionales del petróleo ha impulsado el valor de los combustibles a lo largo y ancho del mundo.

Por un lado, el petróleo crudo Brent se cotizó en 81.36 dólares por barril, mientras el crudo West Texas Intermediate (WIT) se cotizaba en el mercado de Nueva York en 78.39 dólares por barril.

Ambos precios batieron récords históricos en un contexto en el que la pandemia continúa generando estragos y la demanda de combustibles no ha aumentado por la cancelación de vuelos y la vuelta al trabajo remoto, que en muchos casos también contribuye con la reducción del consumo por la vía del transporte terrestre y ferroviario.

Se estima que las condiciones geopolíticas del  ha llevado al alza el precio del gas natural y países como Rusia apuntan a elevar su producción diaria de petróleo crudo hasta en 400 mil barriles diarios (b/d).

De acuerdo con Bloomberg, todos los derivados de combustibles fósiles estaban al alza en el mercado a futuro de Nueva York, incluyendo el aceite de calefacción, por la temporada de invierno.

Los precios a futuro a febrero, del WTI en el mercado de Nueva York se cotizaba a 77.85 dólares por barril, mientras que el tipo Brent con fecha a marzo estaba en 80.18 dólares.

La nueva situación genera nuevas presiones a economías no petroleras, como República Dominicana. 

Impacto en el consumo

Con la llegada de la variante del Ómicron, pese a que ha resultado menos letal que el propio Covid-19, los crecientes contagios a nivel mundial están afectando las cadenas de suministro, la industria y los viajes.

La nueva infección ha generado una menor demanda de crudo en la producción y diversas industrias, lo que permite inferir a los analistas que el precio del crudo a futuro oscilaría en los 75 dólares promedio, una cifra todavía alta para la programación presupuestaria de países no productores de crudo.

República Dominicana todavía mantiene un elevado consumo de derivados de combustibles fósiles, que debe importarlos, ya que la Refinería Dominicana de Petróleo no procesa más de un 30 por ciento.

El mayor consumo vehicular y doméstico y para la industria es el gas propano, aunque hay una diversificación creciente en el uso de energías limpias, como el gas natural también está subiendo de precio.

Bloomberg señaló este martes que el gas natural tenía un precio a futuro de 3.88 dólares los MMBtu, mientras el gas de calefacción subía 1.52 por ciento, la gasolina también subía 0.69 centavos de dólar.

Incremento de precios

En un reporte de la Agencia AFP, informó que los 23 países miembros de la OPEP+ acordaron este martes volver a aumentar ligeramente la producción de petróleo en febrero, en un contexto en que la demanda se ve poco afectada por la variante ómicron del coronavirus.

Los representantes de los trece miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus diez aliados a través del acuerdo OPEP+ acordaron “ajustar su nivel de producción total en 400 mil barriles diarios para el mes de febrero de 2022”, anunció la OPEP en un comunicado tras una reunión rápida y sin sorpresas.

La reacción del mercado fue limitada, ya que la decisión había sido anticipada por los inversores.

Con información de agencias.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

estos son los datos de como marcha la recuperacion del trafico aereo
Economía

Radiografía del mercado mundial del tráfico aéreo: demanda global, por regiones y en RD

5 de junio de 2023
gunter pauli es conocido como el steve jobs de la sostenibilidad y es el padre de la economia azul
Economía

Gunter Pauli, el Steve Jobs de la sostenibilidad en 6 frases

3 de junio de 2023
el banco central de rd ha bajado medio punto las tasas de interes lo que supone un cambio de ciclo en su politica monetaria
Economía

Cambio de ciclo: ¿por qué bajan las tasas de interés en RD?

1 de junio de 2023
esta es la situacion del fenomeno nearshoring en algunos paises de america latina incluyendo rd
Economía

El ‘nearshoring’ en América Latina; cifras de RD y otros países

29 de mayo de 2023
economía EE.UU.
Economía

La economía de EE.UU. se ‘enfría’ y crece presión por el techo de deuda

25 de mayo de 2023
eduardo san lovaton director general de aduanas junto al presidente de la camara de diputados alftredo pacheco
Economía

La gestión coordinada de fronteras como facilitadora del comercio

19 de mayo de 2023
Load More
Next Post

Chile y RD dan 'start' a futuras cooperaciones turísticas y académicas

RD y México apuestan por nuevos estándares de calidad en la industria

A un año, estas son las lecciones aprendidas del asalto al Capitolio de EU

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando