Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía Macroeconomía

Plan Francia 2030: ¿Cómo será la reindustrialización a manos de Macron?

by Paola Ferreras
12 octubre, 2021
in Macroeconomía, Economía
0
12 octubre 2021
Emmanuel Macron, presidente de Francia, durante exposición de France 2030

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, presentó este martes un ambicioso plan de transformación tecnológica e industrial del país, con inversiones de 30.000 millones de euros en los próximos cinco años.

El objetivo del plan Francia 2030 es situar al país en primera línea de los sectores económicos del futuro y de las nuevas energías, pero asegurando también la producción a fin de preservar su independencia económica y su soberanía estratégica.

«Si no reindustrializamos el país no podremos ser una gran nación» en el plano internacional, afirmó Macron en una intervención en el Elíseo ante un público compuesto de dos centenares de ejecutivos empresariales y jóvenes.

Macron propuso centrar las inversiones en diez grandes ejes: energía nuclear, hidrógeno verde, descarbonización de la industria, vehículos eléctricos, aviones de baja contaminación, agroalimentación, sanidad, contenidos culturales y exploración espacial y submarina.

“Quiero que recuperemos un ciclo virtuoso que consiste en innovar, producir, exportar y así financiar nuestro modelo social”

Nuevo impulso al sector nuclear

El plano energético es especialmente importante. Francia ya es el país del mundo que produce más electricidad a partir de la energía nuclear y Macron apostó por potenciar el sector con nuevos conceptos, como los pequeños reactores SMR, con una potencia de unos 170 MW cada uno.

«El primer objetivo es hacer emerger en Francia de aquí en 2030 reactores nucleares de pequeño tamaño innovadores y con una mejor gestión de los residuos»

Además, propuso que Francia sea el líder mundial en la producción de hidrógeno verde para 2030, con la instalación de dos megafactorías de electrolizadores, y el primer país que fabrique aviones de bajas emisiones de carbono.

También marcó el objetivo de fabricar en Francia dos millones de coches eléctricos e híbridos para 2030, con la construcción de tres grandes factorías de baterías, ya en desarrollo.

Las baterías son un componente clave, por tecnología y por valor añadido, de los vehículos eléctricos e híbridos, y por ahora Francia y Europa dependen de Asia de forma abrumadora para su suministro.

Macron frente al podio durante exposición France 2030.
Macron frente al podio durante exposición France 2030. FOTO: Ludovic Marin

Soberanía económica y estratégica

En numerosas ocasiones, aludió a la necesidad de mantener la soberanía productiva. «Hace falta que en Europa podamos volver a producir lo que necesitamos».

Por ejemplo recordó cómo durante el inicio de la pandemia no había mascarillas porque ya no se producían en el país, y cómo se ha recuperado la fabricación de paracetamol en suelo francés, pero también cómo Francia y Europa están parando fábricas por la escasez de semiconductores producidos en Asia.

«Somos eminentemente vulnerables», insistió el presidente francés, para justificar su insistencia

Macron advirtió de que para lograr estos objetivos hacen falta cinco condiciones:

  1. Garantizar el acceso a materias primas y componentes
  2. Reciclaje de materiales clave como litio o titanio
  3. Seguridad informática
  4. Asegurar el talento necesario
  5. Aumentar las inversiones en investigación de ruptura

Sobre seguridad informática, propuso crear una «nube soberana» que garantice el acceso y la custodia de los datos de las empresas francesas, sin dependencia del exterior.

Macron anunció también «inversiones masivas» para desarrollar y aplicar tecnologías de punta que hagan que los sectores siderúrgico, cementero y químico recorten drásticamente sus emisiones de efecto invernadero y puedan mantener el empleo.

La intervención del presidente se produjo mientras el Gobierno acaba de aumentar su previsión de crecimiento económico para este año, hasta el 6,25 %, de forma que para diciembre se podría alcanzar el nivel de actividad de antes de la crisis ocasionada por la pandemia.

Además, el desempleo está en su nivel más bajo desde 2008, pero Macron, que aún no ha declarado formalmente su candidatura a las elecciones presidenciales de abril de 2022, insistió en que Francia va «con mucho retraso» respecto a países como EE. UU. o China en la transformación hacia una economía más tecnológica, digital y verde. (efe/pfm)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Economía

La inflación cae en Brasil y se suaviza en EE.UU.: ¿anécdota o tendencia?

10 agosto, 2022
El Senado de EE.UU. aprobó US$375 Millones de dólares para la reducción del efecto invernadero para antes del 2030
Economía

Plan climático de Biden pinta hacia «¿un mundo feliz?»

9 agosto, 2022
estos son todos los detalles sobre las exportaciones de rd: prodoctos, cantidades y paises compradores
Economía

Las exportaciones de RD, al detalle: el ‘boom’ del gas natural licuado

9 agosto, 2022
los boletos de avion son el producto que mas inflacion ha tenido en junio y julio en la republica dominicana
Economía

Inflación en RD: el precio de los boletos de avión despega

8 agosto, 2022
Taiwan-y-los-chips
Economía

Taiwán y los chips, la segunda batalla entre China y Estados Unidos

5 agosto, 2022
combustibles
Economía

Conoce el precio de los combustibles en RD

5 agosto, 2022
Load More
Next Post
Luis Manuel Pellerano Soto, nuevo presidente de ANJE

ANJE juramenta nuevo presidente: Luis Manuel Pellerano continúa el legado

CEO de Claro Dominicana y Altice Dominicana, tecnología 5G

Concesión multimillonaria da paso firme a tecnología 5G en RD

Mujeres en los Seguros: MAPFRE SALUD ARS, comprometidos con la salud y el bienestar

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

PORTADA-MERCADO-REGULAR-AGOSTO-2022
Market Brief agosto 2022
MEDIHEALTH-JUL-AGO-2022-1
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY-TECH-JULIO-AGOSTO-2022-1

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando