Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

El ‘nearshoring’ en América Latina; cifras de RD y otros países

En un contexto de relocalización de las cadenas de suministros, algunos países de la región están aprovechando sus fortalezas y otros tienen margen para crecer

by Borja Santa Maria
29 de mayo de 2023
in Economía
0
29 mayo 2023
esta es la situacion del fenomeno nearshoring en algunos paises de america latina incluyendo rd

Foto: MMN

Las tensiones en las cadenas de suministros sufridas durante los últimos dos años han puesto el foco sobre una solución: el ‘nearshoring’. La creación de ecosistemas que acerquen todas las fase de la fabricación y distribución es cada vez más una necesidad en muchas industrias. En este terreno, América Latina juega un papel protagonista, con México o RD a la vanguardia y otros países con margen para crecer.

El siguiente informe elaborado por la agencia de noticias EFE recoge datos sobre los países que lideran este movimiento en la región y la situación de otras economías.

República Dominicana, una apuesta conjunta

El trabajo conjunto entre el sector público y el privado ha sido clave para que la apuesta del gobierno por captar empresas extranjeras y localizarlas en el país se haya convertido en una fortaleza. La ubicación geográfica, los lazos con la mayor economía del mundo (Estados Unidos) y los marcos jurídicos se unen para convertir a RD en un destino atractivo para hacer negocios.

Foto: Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación

Así, el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación detalló que entre agosto de 2020 y abril de 2023 se aprobaron 231 nuevas empresas. Más de la mitad son extranjeras. Estos son los países que encabezan la lista:

  • 103 de RD.
  • 68 de EE.UU.
  • 10 de Canadá.
  • 6 de España.

El régimen de zonas francas es una gran herramienta para atraer compañías extranjeras. Los cigarros, los productos médicos, los agroindustriales o los alimenticios son, entre otros, los que predominan en estas zonas de producción y comercialización.

Toma nota: Las 7 lecciones que nos dejó Transporte, Logística & Zonas Francas Summit 2023

En este sentido, sus exportaciones pasaron alcanzaron los US$7,832 millones en 2022, con un crecimiento del 25 % respecto a 2019. En cuanto a los empleos, según estos datos, pasaron de 176,555 a 192,461 (+9 %) en esos tres años marcados en gran medida por la pandemia.

México, imán de inversores

La reciente inversión de Tesla para establecer una gran planta de producción en Monterrey confirma a México como uno de los grandes líderes mundiales en materia de ‘nearshoring’.

Luis Manuel Hernández, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), declaró a EFE el ‘nearshoring’ generará inversiones por valor de US$18,000 millones este año, registrando un aumento interanual del 63 %.

Fábrica en Ciudad Juárez (México). Foto: EFE/ Luis Torres

Hernández, que representa a las 1,000 empresas del sector manufacturero de exportación más importantes del país, celebró que estos movimientos permiten «traer activos y tener mayor capacidad de producción para que las órdenes caigan a México en vez de a Asia«.

Brasil, potencial sin explotar

La mayor economía de América Latina tiene camino por recorrer en el campo del ‘nearshoring’. Según un estudio de 2022 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Brasil tiene potencial para aumentar sus exportaciones en US$7,844 millones beneficiándose de la relocalización.

Sin embargo, según Constanza Negri, gerente de Comercio e Integración Internacional de la Confederación Nacional de la Industria (CNI), la llegada de empresas extranjeras está siendo «tímida».

«Brasil tiene una oportunidad para integrarse en las cadenas de valor globales», pero necesita resolver «desafíos estructurales pendientes», como fomentar la competitividad o fortalecer su política industrial.

Uruguay quiere más

Uruguay está dando sus primeros pasos en el capítulo del ‘nearshoring’. Sin registros de número de empresas de manufacturas relocalizadas, Inés Bonicelli, subdirectora ejecutiva de la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país Uruguay XXI señaló a EFE que la política del país en este sentido es «muy abierta».

La estabilidad política, económica y social, además de la calidad de vida y la seguridad legal, son los grandes argumentos que pone sobre la mesa Uruguay para atraer empresas extranjeras que quieran relocalizarse.

«Que vengan empresas extranjeras y se instalen es un motor de empleo, motor de desarrollo y derrama sobre el resto del ecosistema», afirma Bonicelli. «A Uruguay le interesa mucho que se instalen este ese tipo de empresas».

Información extraída de la agencia EFE

Inflación a la baja, turismo al alza, aplauso del FMI… El 2023 de la economía de RD, en 6 cifras

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

La industria de los autos eléctricos, en cinco cifras
Economía

La industria de los autos eléctricos, en cinco cifras clave

26 de septiembre de 2023
dolar-hoy-tipo-de-cambio
Economía

¿A cuánto está el dólar hoy? Así está el tipo de cambio

26 de septiembre de 2023
combustibles
Economía

Conoce el precio de los combustibles en RD

22 de septiembre de 2023
RD y Shaghai, la capital economica de China, estrechan lazos comerciales
Economía

RD y Shanghái estrechan lazos; ¿qué sectores podrían beneficiarse?

21 de septiembre de 2023
Fed tipos de interés jerome powell
Economía

La Fed pausa el alza a los tipos de interés; no aclaran si habrá nuevos aumentos

20 de septiembre de 2023
El precio del petróleo alcanzará los US$100 según el CEo de Chevron Mike Wirth
Economía

El CEO de Chevron advierte: el precio del petróleo no ha tocado techo

20 de septiembre de 2023
Load More
Next Post

VI Congreso Iberoamericano CEAPI 2023. Estas son las claves del encuentro

Eduardo J. Grullón AFP Popular, contribuyendo al desarrollo económico del país

AFP Popular, contribuyendo al desarrollo económico del país

santiago-medellin-arajet

Santiago-Medellín, nueva ruta de Arajet que refuerza el lazo turístico RD-Colombia

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando