Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

¿Cuáles son los países con los salarios más altos del mundo?

El ranking mundial de salarios medios sitúa al norte de Europa como la región más potente, con un país latinoamericano en el Top-30

by Borja Santa Maria
23 agosto, 2022
in Economía
0
23 agosto 2022
este es el ranking de paises con mayores salarios medios del mundo

Foto: MMN

¿Cuál es el país del mundo donde más dinero se gana por trabajar? Seguro que alguna vez te lo has preguntado, dejando volar tu imaginación. Es, desafortunadamente, una interrogante de difícil respuesta, con multitud de factores en juego. Sin embargo, y pese a que no sirva para solucionar la incógnita, resulta interesante estudiar cuáles son los países con los salarios medios más altos.

Como sucede con todos los promedios, conviene tomar esta tabla con cierta prudencia, ya que no refleja el rango de desigualdad entre los que más cobran y los que menos en cada lugar. En cambio, la lista sí puede servir para esbozar una idea sobre el nivel salarial de cada región del mundo.

Los sueldos altos tienen diversas consecuencias: por un lado, funcionan como un imán para el talento, aumentando el atractivo del país para los trabajadores más cualificados. Por otro, elevan el coste de vida. Vivir en un país como Suiza, por ejemplo, exige una capacidad económica de base alta ya que los precios de vivienda, alimentos y todo tipo de bienes o servicios están fijados en relación a los sueldos.

Por ello, es interesante estudiar cuáles son los países en los que un trabajador, de media, ingresa más dinero. Esta es la clasificación, elaborada a partir de datos del sitio web ‘CEOworld’. Las cifras corresponden a los salarios mensuales después de impuestos (2022).

El Top-10 de países con mayores salarios

País Salario medio neto / mes (US$)
1. Suiza 6,142.10
2. Singapur 4,350.79
3. Australia 4,218.89
4. Estados Unidos 3,721.64
5. Emiratos Árabes Unidos 3,663.27
6. Noruega 3,457.69
7. Canadá 3,338.62
8. Dinamarca 3,294.72
9. Islandia 3,237.11
10. Países Bajos 3,215.52

Algunos detalles

  • Continentes: El 50 % de los 10 países con mejores salarios son europeos.
  • Geografía: El 40 % de los 10 países están en el norte de Europa.
  • Demografía: Estados Unidos es el único país entre los diez más poblados del mundo.
  • Demografía: Cinco de los diez países no alcanzan los 10 millones de habitantes. Emiratos Árabes los supera mínimamente.
  • Divisas: La moneda más fuerte del Top-10 es el franco suizo. En el mundo hay seis monedas más potentes.
  • PIB: Dos de los diez países figuran también en el Top-10 de mayores PIB mundiales, Estados Unidos (1º) y Canadá (8º). Australia es el 12º.
  • Salarios: Suiza también es el país con el salario mínimo del mundo más alto, US$3,351.
  • América Latina: No hay países latinoamericanos en el Top-10.

Puestos 11-30

Estos son los países que completan la lista de los 30 con mayores salarios medios del mundo:

País Salario medio neto / mes (US$)
11. Países Bajos 3,168.05
12. Hong Kong 3,070.98
13. Nueva Zelanda 2,860.19
14. Alemania 2,835.59
15. Israel 2,766.16
16. Reino Unido 2,764.57
17. Irlanda 2,707.84
18. Suecia 2,663.76
19. Finlandia 2,542.21
20. Japón 2,476.7
21. Bégica 2,354.96
22. Francia 2,331.13
23. Corea del Sur 2,180.33
24. Austria 2,175.48
25. Arabia Saudí 1,888.68
26. Kuwait 1,854.45
27. Puerto Rico 1,810.94
28. Baréin 1,728.74
29. España 1,711.65
30 Omán 1,626.64

El ranking de América Latina

Puerto Rico es el único país latinoamericano en colarse entre los 30 primeros. Los trabajadores de la isla perciben, como cifra media, US$1820.94 dólares netos al mes. Un dato que le convierte en un líder solvente en la región. El sueldo medio de Costa Rica (54º en la clasificación mundial), siguiente en la lista de América Latina, es un 60 % menor. Uruguay, México y Chile completan los cinco primeros.

  • El dato de la República Dominicana es el publicado por el Sistema Dominicano de la Seguridad Social al cierre del 2021.
  • Cabe señalar que el peso del trabajo informal en la región es muy elevado, lo que dificulta obtener estadísticas 100 % fiables.

Los países con peores salarios

Si el norte de Europa es la región con más peso en la parte noble del ranking, Asia y África copan el 70 % de la zona baja de la tabla. Según datos de ‘Paylab’, estos son los países con los salarios medios más bajos.

País Salario medio neto / mes (US$)
10. Tailandia 214.56
9. India 204.34
8. Venezuela 199.22
7. Sri Lanka 180.65
6. Etiopía 163.26
5. Sengal 153.50
4. Surinam 139.01
3. Tayikistán 133.57
2. Congo 82.88
1. Cuba 47.29

Por Redacción Mercado, con datos de CEOworld, Paylab y el Sistema Dominicano de la Seguridad Social

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

el 98 % de la matriz electrica de uruguay proviene de fuentes renovables, convirtiendo al pais en un ejemplo de sostenibilidad
Economía

Uruguay, un ejemplo mundial de sostenibilidad; ¿cómo lo ha logrado?

21 marzo, 2023
estas son las presiviones del bid para america latina y el caribe despues del golpe de svb
Economía

Las previsiones del BID para América Latina posteriores a la caída del SVB

20 marzo, 2023
Las tasas de interes podrian cambiar como fruto de la caida del svb
Economía

Caída del SVB: ¿qué pasará con las tasas de interés?

15 marzo, 2023
Silicon Valley Bank
Economía

Greg Becker, el timonel del naufragio llamado Silicon Valley Bank

14 marzo, 2023
litio
Economía

Litio. Para qué sirve y dónde está

13 marzo, 2023
McKinsey
Economía

América Latina y RD, ¿listas para una nueva era? Esto dice la consultora McKinsey

8 marzo, 2023
Load More
Next Post
14-sectores-economicos RD

Los 14 sectores económicos en los que se puede invertir en RD

el telescopio james webb ha ofrecido dos imagenes de buenisima calidad de jupiter

¿Vida en Júpiter? El telescopio James Webb da pistas a la NASA

economia-naranja-o-creativa

Una mirada a la economía naranja y los sectores que involucra

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando