Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

ProDominicana, a la vanguardia con iniciativa para atraer inversión en TICs

by Paola Ferreras
25 febrero, 2022
in Economía
0
25 febrero 2022
ProDominicana, TICs

Históricamente, se ha observado que los países que más invierten en TICs se convierten en las economías más competitivas, y eso determina, como retorno, que sean países más atractivos para una mayor afluencia de IED; a lo cual se agrega, un impacto favorable de las tecnologías de información en la capacidad exportadora de bienes y servicios de los países.

Es por esto que el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) impulsa la formulación de un Plan y trabajo en conjunto del sector público y privado para el aumento de la competitividad en la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs.

En el país, desde el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) se suman esfuerzos con otras entidades locales para medir el impacto de las TICs

«Con la articulación para formular un plan damos un paso al frente para posicionar estratégicamente a nuestro país y hacerlo competitivo para atraer IED en el sector TIC», añade Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana.

Según añade la entidad, con el plan se busca hacer un levantamiento de las capacidades y pasos para lograr atraer a empresas líderes del sector de las tecnologías de la información, no sólo como representaciones comerciales sino, también como inversionistas en apoyo de proyectos innovadores que impulsan el desarrollo.

Estados Unidos, Reino Unidos Francia, Alemania, Japón, China, India, Países Bajos, España y Singapur son los países que más invierten en el sector

Como punto de partida conceptual, se reconoce que la evolución de las TICs constituyen el paradigma que da forma y vida a la denominada cuarta revolución industrial, cuyas múltiples aplicaciones se asocian a un incremento sin precedente en la productividad del trabajo; además, han mostrado ser un factor clave en el crecimiento y desarrollo económico de las naciones y el avance hacia la sociedad digital conocido como la Nueva Economía.

Otro elemento que sirve de sostén a la iniciativa de formulación de un plan para incrementar nuestra competitividad en la atracción de IED es que «los mayores beneficios de la IED se pueden obtener cuando las políticas de atracción de IED están integradas y coordinadas con las políticas de desarrollo del país», según una afirmación de la CEPAL. (pfm)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

el 98 % de la matriz electrica de uruguay proviene de fuentes renovables, convirtiendo al pais en un ejemplo de sostenibilidad
Economía

Uruguay, un ejemplo mundial de sostenibilidad; ¿cómo lo ha logrado?

21 marzo, 2023
estas son las presiviones del bid para america latina y el caribe despues del golpe de svb
Economía

Las previsiones del BID para América Latina posteriores a la caída del SVB

20 marzo, 2023
Las tasas de interes podrian cambiar como fruto de la caida del svb
Economía

Caída del SVB: ¿qué pasará con las tasas de interés?

15 marzo, 2023
Silicon Valley Bank
Economía

Greg Becker, el timonel del naufragio llamado Silicon Valley Bank

14 marzo, 2023
litio
Economía

Litio. Para qué sirve y dónde está

13 marzo, 2023
McKinsey
Economía

América Latina y RD, ¿listas para una nueva era? Esto dice la consultora McKinsey

8 marzo, 2023
Load More
Next Post
buque de comercio; mapa de rusia y ucrania; fondo de playa

En cifras, así es la relación comercial de RD con Rusia y Ucrania

Concepto de Rusia, UEFA y F1

UEFA y la F1 le retiran a Rusia sedes tras ataque armado contra Ucrania

Carlos De Moya, The Dominican Box

'The Dominican Box': ¡República Dominicana en una caja!

Históricamente, se ha observado que los países que más invierten en TICs se convierten en las economías más competitivas, y eso determina, como retorno, que sean países más atractivos para una mayor afluencia de IED; a lo cual se agrega, un impacto favorable de las tecnologías de información en la capacidad exportadora de bienes y servicios de los países. Es por esto que el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) impulsa la formulación de un Plan y trabajo en conjunto del sector público y privado para el aumento de la competitividad en la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs.
En el país, desde el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) se suman esfuerzos con otras entidades locales para medir el impacto de las TICs

"Con la articulación para formular un plan damos un paso al frente para posicionar estratégicamente a nuestro país y hacerlo competitivo para atraer IED en el sector TIC", añade Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana.

Según añade la entidad, con el plan se busca hacer un levantamiento de las capacidades y pasos para lograr atraer a empresas líderes del sector de las tecnologías de la información, no sólo como representaciones comerciales sino, también como inversionistas en apoyo de proyectos innovadores que impulsan el desarrollo.

Estados Unidos, Reino Unidos Francia, Alemania, Japón, China, India, Países Bajos, España y Singapur son los países que más invierten en el sector

Como punto de partida conceptual, se reconoce que la evolución de las TICs constituyen el paradigma que da forma y vida a la denominada cuarta revolución industrial, cuyas múltiples aplicaciones se asocian a un incremento sin precedente en la productividad del trabajo; además, han mostrado ser un factor clave en el crecimiento y desarrollo económico de las naciones y el avance hacia la sociedad digital conocido como la Nueva Economía. Otro elemento que sirve de sostén a la iniciativa de formulación de un plan para incrementar nuestra competitividad en la atracción de IED es que "los mayores beneficios de la IED se pueden obtener cuando las políticas de atracción de IED están integradas y coordinadas con las políticas de desarrollo del país", según una afirmación de la CEPAL. (pfm)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando