A partir de ahora, República Dominicana, como país miembro del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), pasará a tener acciones de serie C a serie A.
Esto fue informado por el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, quien participa en la 169 Reunión de Directorio CAF en la ciudad española de Santiago de Compostela, donde también participa el Rey Felipe VI de España.
Recomendamos: RD recompra bono internacional por valor de RD$40,792 millones
El CAF y República Dominicana
República Dominicana se incorporó al CAF como accionista de la serie C en el 2004 y desde entonces ha ido incrementando su participación en la institución.
Esta decisión le permitió al país tener un mayor acceso a , además de contar con la cooperación técnica para el desarrollo sostenible.
La misión del CAF es apoyar el desarrollo sostenible de sus países accionistas y la integración de América Latina. Atiende a los sectores público y privado, suministrando productos y servicios múltiples.
Los accionistas del CAF son Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela y 13 bancos privados de la región.
Recomendamos: Previsión de la CEPAL para América Latina y el Caribe: mayor crecimiento pero escenario complejo
¿Qué significa que RD sea accionista serie A de CAF?
El ministro de Hacienda destacó que la incorporación abrirá las puertas para que el país obtenga un mayor acceso a asistencias técnicas y financiamientos de proyectos a tasas más favorables por parte del organismo.
En diciembre de 2022, el titular de Hacienda y Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del CAF, suscribieron un convenio para la incorporación del país como miembro pleno de la entidad, de la cual era accionista serie C, desde que ingresó al organismo en 2004.
Hoy, en el marco de la reunión de directorio de la @AgendaCAF, República Dominicana fue incorporada como país miembro. Pasamos de tener acciones serie C a serie A. Esto abre las puertas a mayor acceso de asistencias técnicas y financiamientos de proyectos a tasas en condiciones… pic.twitter.com/UGouFXTnyF
— Jochi Vicente (@jochivicente) September 14, 2023
El trabajo del banco en RD
El CAF ha impulsado diversas iniciativas y proyectos orientados a colaborar con los planes de desarrollo nacional, entre ellos:
- la ampliación del Acueducto Oriental Barrera de Salinidad y Transferencia a Santo Domingo Norte, a ser ejecutado por la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd)
- el otorgamiento de recursos no reembolsables para el programa de apoyo a la emergencia generada por el Covid-19.
Lee: Estas son las dos claves para que América Latina avance en inclusión financiera
El ministro se encuentra en España para participar, además, en el panel “Retos de la política social en América Latina y El Caribe”, en el marco de la “Conferencia CAF 2023 Unión Europea y América Latina y el Caribe: una agenda conjunta para el desarrollo”.
También participó en la reunión del Rey Felipe VI de España junto a los ministros de Economía y Finanzas de países latinoamericanos y caribeños para estrechar lazos históricos de cooperación, comercio y alianzas en favor del desarrollo iberoamericano.
Gabriel Rico Albarrán
Recomendamos leer: Se renueva el antiguo arte de negociar
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.