Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

RD contiene con más de DOP$1,000 millones el alza de hidrocarburos

La medida ha representado asumir hasta un 80% de las variaciones del precio de los combustibles

by Gabriel Rico
24 enero, 2022
in Economía
0
24 enero 2022

En lo que va de enero, el Gobierno ha destinado más de DOP$1,000 millones para mitigar el impacto de las alzas internacionales del precio de los hidrocarburos en el mercado local dominicano.

Entre los factores que impulsan esta alza son los precios récord que registra el barril de petróleo West Texas Intermediate, que promedia los US$87 por barril.

De acuerdo con el Ministerio de Industria y Comercio, el Gobierno monitorea día a día el comportamiento de los precios del crudo y sus productos derivados como gasolina, diésel y GLP.

Con ese monitoreo se busca enfrentar las contundentes alzas registradas desde hace más de 15 meses y «de acuerdo a las posibilidades del presupuesto absorber la mayor parte de los aumentos».

Durante los últimos 11 meses del 2022, el Gobierno absorbió la mayor parte de los aumentos en más de DOP$13,000 millones.

Desde mediados de diciembre, el Gobierno ha destinado recursos para absorber los aumentos semanales de hasta 14 pesos en el galón de gas licuado de petróleo, el combustible más consumido en la República Dominicana; y también los 21 pesos en el caso del gasoil regular.

Esta medida ha representado asumir hasta un 80% de las variaciones del precio de los combustibles para no trasladar a la ciudadanía el 100% de estos aumentos que demanda el mercado.

Te recomendamos: Banco Mundial pronostica una desaceleración en la economía mundial hasta el 2023

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Economía

¿Cuánto pagan en impuestos los dominicanos residentes en el extranjero por regalos?

27 mayo, 2022
bandera dominicana; trigo
Economía

Precio del trigo en República Dominicana, el más competitivo de Latinoamérica

26 mayo, 2022
el fmi advierte al mundo de la peligrosidad de una fragmentacion geoeconomica
Economía

FMI: qué le pide al mundo y qué le pide a República Dominicana

24 mayo, 2022
mas de 2.5 millones de dominicanos viven en estados unidos
Economía

Dominicanos en Estados Unidos: ¿en qué estados viven?

24 mayo, 2022
la preocupacion por la inflacion crecer en muchos paises del mundo
Economía

La inflación: cuánto preocupa y cómo se está combatiendo

23 mayo, 2022
Primer plano de un contable irreconocible calculando los ingresos de la empresa y examinando el informe. Utiliza la calculadora para comprobar los datos financieros. Hombre trabajando en la mesa. Concepto de inversión
Economía

Arrendamientos financieros han crecido 46,2% en el último cuatrienio

20 mayo, 2022
Load More
Next Post

Redes sociales, el mejor aliado para unir a usuarios y bancos

Latinoamérica requiere USD$70,000 millones para resolver brecha digital

Manuel Sajour: El PGA Tour se renueva hasta el 2025

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando