Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

RD y Panamá, únicos países en lograr una disminución del hambre de acuerdo con la FAO

Esta reducción del hambre en el país se debe principalmente a que la media isla produce suficientes alimentos, aunque hace falta mejorar el tema de accesos.

by Gabriel Rico
4 enero, 2023
in Economía
0
4 enero 2023
ítulo RD y Panamá, únicos países en lograr una disminución del hambre de acuerdo con la FAO copy

La República Dominicana, junto con Panamá, son los únicos países que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han logrado disminuir el índice de hambre en su población, de un 8.3 % en 2018 a 6.7 % en 2021, a pesar de los aumentos a nivel mundial.

Estos datos los ofreció Marcela Villarreal, directora de la División de Alianzas de la FAO durante una entrevista para Listín Diario donde también estuvo el representante en el país, Rodrigo Castañeda, durante una visita reciente a la media isla.

El último informe de la FAO da cuenta que solamente en República Dominicana y Panamá se pudo reducir el hambre, mientras que en toda la región aumentó, afectando a alrededor de 56 millones de personas.

Recomendamos: La tecnología del 2023: Superapps, MedTech e inteligencia artificial

La buena gestión en RD

Rodrigo Castañeda atribuyó el logro de reducción de los indicadores del hambre, a que el país produce suficientes alimentos.

“Hay mayor disponibilidad de alimentos para la población, lo que corresponde a una buena gestión del Estado y de los sectores productivos, específicamente de los productores”.

Destacó que los niveles de hambre que aún exhibe el país no se deben a falta de producción, sino que viene por un tema de acceso. A pesar de los indicadores de que hay muy buena producción, se siente la pobreza, sobre todo en las comunidades periféricas. En ese sentido, dijo que “se debe seguir trabajando para mejorar los ingresos familiares, con generación de empleos y mantener las políticas de protección social”.

Se insistió en la necesidad de mantener el incentivo y apoyo a los productores para seguir disminuyendo la cifra de pobreza extrema en el país.

El hambre a nivel mundial

Marcela Villarreal precisó que “es la primera vez que estamos viendo a nivel mundial que la pobreza extrema aumenta”, pues desde 2014, el hambre ha aumentado un 14 % a nivel mundial, afectando a cerca de 150 millones de personas.

Tres factores responsables del aumento del hambre: cambio climático, conflictos armados y los problemas económicos.

Villareal explicó que el cambio climático obviamente afecta a los pequeños agricultores más que a los agroempresarios, por las largas sequías y los eventos extremos.

Al hablar sobre las proyecciones para el 2023, Marcela Villarreal indicó que todo va a depender del comportamiento de la guerra en Ucrania, pero que se prevé que el hambre siga aumentando, ya que los precios de los insumos agrícolas, como los fertilizantes, seguirán al alza y esto eleva los costos de producción.

Gabriel Rico Albarrán

No dejes de leer: Revista Market Brief enero 2023: Una apuesta a fondo por un mercado más grande

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

la organizacion internacional del trabajo oit publico su informe sobre el panorama laboral en america latina y el caribe en 2022
Economía

Luces y sombras del empleo en América Latina y el Caribe

8 febrero, 2023
ceos-crecimiento-centroamerica-y-rd
Economía

Esto opinan los CEO de Centroamérica y RD sobre el crecimiento económico para 2023

6 febrero, 2023
rd y canada alcanzaron un historico acuerdo de cielos abiertos
Economía

Cielos Abiertos con Canadá: ¿qué supone el acuerdo?

3 febrero, 2023
alianza-para-la-prosperidad
Economía

Qué es la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas y cómo impacta a RD

2 febrero, 2023
estos 7 empleos estan en pleno auge y seran de los mas ofertados en 2023 en america latina segun linkedin
Economía

Los 7 empleos en auge en América Latina para 2023: esto dice LinkedIn

1 febrero, 2023
republica dominicana recompro bonos y emitio nuevos en pesos y moneda extranjera
Economía

RD recompra bonos internacionales por valor de RD$37,221 millones; ¿qué significa?

1 febrero, 2023
Load More
Next Post
Avatar

Avatar: 'The way of water', a la cabeza en las taquillas de Estados Unidos

ADECC

La ADECC presenta a su nueva directiva para el periodo 2023-2024

Manuel Díez (DIESCO): Construir oportunidades para transformar vidas

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando