Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Mujeres y jóvenes, motores de la recuperación del empleo en RD

La tasa de desocupación se reduce un 1.6% en un año, mientras el número de ocupados aumenta más de un 5%

by Borja Santa Maria
15 junio, 2022
in Economía
0
15 junio 2022
el mercado laboral de republica dominicana se recupera tras la pandemia

Foto: MMN

El mercado laboral de República Dominicana se recupera favorablemente de los efectos de la pandemia. Es la conclusión que se extrae de la Encuesta Nacional Continua de Fuerzas de Trabajo (ENCFT), publicada por el Banco Central de RD y correspondiente al periodo enero-marzo de 2022. Los indicadores evolucionan en positivo, y la comparación con el primer trimestre del año anterior invita al optimismo. Hay más trabajadores y menos desocupados, con dos grupos liderando esta mejoría en los datos de empleo: las mujeres y los jóvenes.

evolucion de la tasa de desocupacion en rd

Según los datos arrojados por la ENCFT, la tasa de desocupación abierta se situó en un 6.4%. Supone un descenso de la tasa de un 1.6% en un año, aunque todavía se mantiene por encima del dato del primer trimestre de 2020 (5.7%). En términos totales, el número de desocupados fue de 318,787, casi 66,000 personas menos que en el periodo enero-marzo de 2021.

En el otro lado de la balanza, aumenta el número de trabajadores ocupados, situándose en un total de 4,640,113. Después de dos años de descenso, el dato creció un 5.1% (casi 227,000 personas) respecto al del primer trimestre de 2021.

evolucion del numero de ocupados en rd

La recuperación en las cifras del mercado laboral tiene dos motores fundamentales. Las mujeres y los jóvenes fueron los más afectados por la pandemia, y han sido los que se han levantado con más fuerza. El 73.2% del aumento de la ocupación corresponde a mujeres. En total, la ENCFT apunta a que hay 165,950 más trabajando que en el primer trimestre de 2021.

Es la cifra total de mujeres trabajando más elevada en un primer trimestre, y la tercera más alta en general, sólo superada por las de los últimos trimestres de 2021 (1,917,805) y 2019 (1,934,806).

Los jóvenes también han tenido un fuerte impacto en este crecimiento. El 30.4% de los nuevos ocupados son menores de 24 años, un total de 68,848. El 64.7%, por su parte, se sitúa en el rango entre 25 y 39 años. Son un total de 146,605 empleados.

La ENCFT ofrece otros datos de interés comparados con los del primer trimestre de 2021:

  • La cifra total del aumento de empleos formales es de 105,913
  • La cifra total del aumento de empleos informales es de 131,045
  • Las ramas de actividad que más aumentaron su número de trabajadores fueron hoteles, bares y restaurantes (24.3%), salud y asistencia social (15.1%), construcción (10.1%), otros servicios (8.3%) y comercio (5.1%).
  • Las ramas de actividad que más redujeron su número de trabajadores fueron transporte y comunicaciones (11.1%), electricidad y agua (2.6%) y agricutlura y ganadería (2.1%).
  • El empleo doméstico registró un descenso de 10,228 puestos de trabajo. (Redacción Revista Mercado)

También puedes leer: La inflación se suaviza en RD…, pero no en otros países

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 

 


Related Posts

el bioetanol es una fuente de energia que ayuda a eliminar la huella de carbono
Economía

Bioetanol: energía que reduce la huella de carbono

26 junio, 2022
deuda pública mundial
Economía

La deuda pública mundial: lo que los países deben

24 junio, 2022
zonas francas
Economía

Zonas Francas se mantienen como principales impulsoras de la economía

24 junio, 2022
ceos y economistas avisan de que la recesion es una probabilidad real
Economía

¿Vientos de recesión? CEOs y economistas encienden las alarmas

23 junio, 2022
Víctor Ito Bisonó sector comercio
Economía

Ito Bisonó: el sector comercio ha generado al menos 32 mil empleos

21 junio, 2022
remesas
Economía

Estos son 4 beneficios de las remesas a la economía

21 junio, 2022
Load More
Next Post
el bitcoin acumula 9 dias de caidas, su peor racha en 8 años

Bitcoin sigue en caída libre: las causas del desplome

Alejandra Nuño Revista Mercado Interview República Dominicana

Alejandra Nuño: La salud, bienestar personal en el centro del modelo productivo

la transicion a las energias verdes podria resultar en greenflation si no se realiza al ritmo adecuado

'Greenflation', la peligrosa paradoja que amenaza las energías verdes

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando