Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

¿En qué países acumula más riqueza el 1 % más rico?

Según Credit Suisse, el 1 % más rico del planeta posee el 45.6 % de la riqueza mundial, un dato que en algunos países es más elevado. Por otro lado, crece el número de millonarios.

by Borja Santa Maria
9 diciembre, 2022
in Economía
0
9 diciembre 2022
un informe de credit suisse mide cuanta riqueza acumula el 1 % mas rico de algunos paises

Foto: MMN

La redistribución de la riqueza es uno de los retos más complejos para las sociedades modernas y sus economías. Queda mucho camino por recorrer en la tarea de cerrar la brecha de la desigualdad. Si bien el siglo comenzó con buen paso, la crisis del 2008 supuso un punto de inflexión. Con ella, distancia entre los más ricos y los que menos tienen volvió a agrandarse. Una tendencia reflejada en el informe de Credit Suisse «Global Wealth Report», que apunta a que el 1 % más rico del planeta acumulaba en 2021 el 45.6 % de la riqueza mundial.

Gráfico publicado en la edición de diciembre de revista Mercado.

La evolución de este dato, recogido por Statista, deja patente la influencia de la crisis de 2008. Desde el inicio del siglo hasta entonces, el porcentaje de riqueza en manos del 1 % más rico cayó del 48 % al 43 %. Pero en los últimos 14 años, la curva ha girado en sentido ascendente, acercándose al 46 %.

¿Y en cada país?

El dato y la evolución cambian radicalmente dependiendo del país. El informe sitúa a Rusia como la nación que en 2021 reflejaba un capital más elevado en manos del 1 % más rico. En concreto, alcanzaba el 58.6 %, aumentando un 0.5 % desde 2020. La cifra, eso sí, era del 62.6 % en 2015. También Brasil se sitúa por encima de la media mundial, con un 49.3 % de la riqueza en poder del 1 % más rico. Supone un aumento de más de 9 puntos desde 2010.

Infografía: ¿Dónde domina el 1% más rico la riqueza nacional? | Statista Más infografías en Statista

India también supera el 40 %, mientras que en Estados Unidos, la riqueza manejada por el 1 % más rico se situaba en el 35.1 % en 2021. Destaca el aumento de casi 10 puntos registrado en China (hasta el 30.5 % ) desde el inicio del siglo.

El auge de los superricos: cuántos son y en qué ciudades viven

Los países con menos brecha de la lista son Japón y Reino Unido. En el primer caso, el dato se sitúa en el 18.7 % y se ha mostrado bastante estable en lo que va de siglo. En cuanto a Reino Unido, el 1 % más rico supera por poco un quinto de la riqueza del país. La cifra registró una llamativa caída de dos puntos desde 2020.

Cada vez más millonarios

El estudio también detalla cómo está evolucionando el número de millonarios (en US$) en el mundo. En 2021, la cifra rozó los 62.5 millones de personas, lo que supuso un aumento de más de 5 millones en sólo un año. Equivale un crecimiento del 9 %.

El 39 % de ellos vive, según el Global Wealth Report de Credit Suisse, en Estados Unidos. Es precisamente en la primera economía del mundo donde se ha registrado un aumento mayor en el selecto club de millonarios, con casi 2.5 millones de nuevos miembros. En China, el aumento ha sido de más de un millón. La cruz de la moneda es Japón, donde hay 395,000 millonarios menos que en 2020.

Borja Santamaría

27 pisos y 37.2 mil metros cuadrados: así es la segunda casa más cara del mundo

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 

 


Related Posts

FMI crecimiento mundial 2023
Economía

El FMI mejora su perspectiva de crecimiento mundial; 4 factores clave

31 enero, 2023
estos 6 datos sirven para resumir el desempeño de la economia dominicana en 2022
Economía

El 2022 de la economía dominicana, en 6 datos

31 enero, 2023
La relación que guarda el crecimiento económico de la Unión Americana y su impacto en la economía dominicana involucra directamente a la diáspora, el comercio y la inversión que puede darse en la media isla
Economía

Crecimiento económico en Estados Unidos ¿Cómo puede beneficiarse RD?

27 enero, 2023
perspectiva-economica-mundial
Economía

Perspectivas de la economía mundial: esto dice el informe de la ONU

26 enero, 2023
crecimiento sostenible RD
Economía

Las 3 lecciones sobre crecimiento sostenible de RD para el mundo

26 enero, 2023
rd lanza una oferta a tenedores de bonos para recomprarlos en efectivo y en pesos
Economía

RD se lanza a recomprar bonos en efectivo; ¿qué sugiere?

25 enero, 2023
Load More
Next Post
sindrome-boreout

Síndrome boreout, cómo evitar la desmotivación en el trabajo

estas son las tendencias de busqueda de 2022 para los latinos en estados unidos, publica google

'Trendy 2022!' Estas son las tendencias en Google entre los latinos en EE.UU.

Los-cinco-libros-que-recomienda-Bill-Gates-para-fin-de-año

Los cinco libros que recomienda Bill Gates para fin de año

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando