Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Seguridad alimentaria en la cuerda floja

by Karime Rivas
4 marzo, 2021
in Economía
0
4 marzo 2021

El Índice Global de Seguridad Alimentaria 2020 del Economist Intelligence Unit, que mide la asequibilidad, disponibilidad, seguridad, recursos naturales/resiliencia y calidad de los alimentos en 59 indicadores únicos en 113 países, constató que la seguridad alimentaria todavía se está deteriorando en todo el mundo debido al cambio climático y la agricultura intensiva con la pandemia exacerbando esos problemas.

La República Dominicana ocupa el puesto 48, en términos generales, de este rankin de 113 países bajo escrutinio, con una puntuación media de 62,5 sobre 100. Así, obtiene el puesto 45 en disponibilidad (62, 1 puntos), el 57 en calidad y seguridad (67,4 puntos), el 52 en asequibilidad (75,9 puntos) y el 48 en recursos naturales y resiliencia (49 puntos).

La primavera pasada, la pandemia provocó que los estantes de los supermercados se vaciaron en todo el mundo en detrimento de los miembros más vulnerables de la sociedad. Esto ocurrió en muchos países con cadenas de suministro estables y altos niveles de seguridad alimentaria. En lugar de la escasez real de alimentos, los problemas se atribuyeron principalmente a que la demanda superaba la oferta.

A pesar de que este estado de caos ha disminuido, a medida que los países lidiaban con múltiples oleadas de Covid-19, la seguridad alimentaria sigue siendo un problema importante en todo el mundo; el índice nombró a Finlandia, Irlanda y los Países Bajos como los países con los niveles más altos de seguridad alimentaria, mientras que Zambia, Sudán y Yemen tuvieron los más bajos.

Objetivos 2030 en peligro

Con el aumento del hambre y la persistencia de la malnutrición, el logro del hambre cero para 2030 era dudoso, advierte un informe de las Naciones Unidas, incluso antes de la pandemia. Por otro lado, garantizar dietas saludables para los miles de millones de personas que no pueden costeárselas permitiría ahorrar gastos billonarios en enfermedades, por ejemplo.

En la última edición de El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo en 2020, se estima que casi 690 millones de personas pasaban hambre en 2019. Según las previsiones del informe, la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) habría provocado, a finales de 2020, un aumento de 130 millones en el número de personas afectadas por el hambre crónica en todo el mundo.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

china ha decidido bajar las tasas de interes para intentar aumentar la demanda
Economía

China, a contracorriente; sus nuevas medidas y por qué las toman

15 agosto, 2022
ciudades-verdes-de-europa
Economía

El top 10 de las ciudades más verdes de Europa

15 agosto, 2022
contra-viento-y-marea
Economía

‘Contra viento y marea’, las remesas de EU hacia RD siguen al alza

12 agosto, 2022
argentina es el tercer pais con mas inflacion del mundo, tras libano y venenzuela
Economía

¿Cómo se sobrevive a un 71 % de inflación? Así lo hacen los argentinos

12 agosto, 2022
Economía

La inflación cae en Brasil y se suaviza en EE.UU.: ¿anécdota o tendencia?

10 agosto, 2022
El Senado de EE.UU. aprobó US$375 Millones de dólares para la reducción del efecto invernadero para antes del 2030
Economía

Plan climático de Biden pinta hacia «¿un mundo feliz?»

9 agosto, 2022
Load More
Next Post

Thrasio, nuevo unicornio tecnológico

Comunidad LGBT en alza

10 países women friendly

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

PORTADA-MERCADO-REGULAR-AGOSTO-2022
Market Brief agosto 2022
MEDIHEALTH-JUL-AGO-2022-1
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY-TECH-JULIO-AGOSTO-2022-1

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando