Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Si yo fuera rico

by Karime Rivas
8 de marzo de 2021
in Economía
0
8 marzo 2021

Para los más ricos de todo el mundo, la pandemia mundial de covid-19 ha traído buenas noticias, debido al aumento de los precios de los activos impulsado por las bajas tasas de interés y estímulos fiscales.

Entre los más ricos de Latinoamérica, Forbes sitúa al dominicano Frank Rainieri Marranzini en primer lugar con activos estimados en $1,200 millones de dólares, distribuidos por su acciones en diversas empresas como Grupo Punta Cana, Aeropueto Internacional de Punta Cana y Punta Cana Beach Resort and Club. Por debajo de Rainieri, se encuentra Miguel Barletta, Felipe Vicini Lluberes, José Luis “Pepín” Corripio, entre otros; todos con ingresos que superan los US$215 millones.

El 15∞ Wealth Report escrito por Knight Frank reveló un incremento de 2.4% en la población que cuenta con un patrimonio mayor a 30 millones de dólares (UHNWI), un 12% perteneciendo a Asia, siendo el continente con mayor crecimiento dentro del prestigioso 1 porciento.

La creciente desigualdad se considera como la mayor amenaza a la acumulación futura de riquezas en una gran parte del mundo. Incluso, el apoyo a los impuestos sobre el patrimonio ha ido aumentando, llevando a países como Argentina, Canadá y Corea del Sur, a introducir planes para su puesta en marcha.

A pesar de que el Top 1% de cada país varía según la brecha desigualitaria de su sociedad; la India es uno de los países estudiados en este reporte con la menor cantidad de dinero requerido para formar parte de este exclusivo club, solo se necesita contar con un patrimonio mínimo de $60,000 dólares estadounidenses. De igual forma, se espera que durante los próximos cinco años esta cifra se duplique.

El punto de entrada más elevado del mundo para esta comunidad se encuentra en Mónaco, conocido como el “patio de los ricos”, contando con ingresos de aproximadamente US$7.9 millones; seguido se encuentra Suiza, con una diferencia de US$2.8 millones. Los Estados Unidos se lleva el premio de la población UHNWI más grande del mundo, sin embargo con apenas $4.4 millones de dólares es suficiente para cruzar por la puerta grande.

Dentro del club estadounidense, alrededor de 180,000 personas tienen una fortuna de US$30 millones o más. El primer lugar lo ocupa el genio detrás de Amazon, Jeff Bezos, quien es actualmente el hombre más rico de los Estados Unidos y del mundo; con un patrimonio que supera los 174.4 billones de dólares. No muy detrás se sitúa Elon Musk, dueño de Tesla y SpaceX, con US$143.7 billones.

Francia, en el cuarto lugar, tiene un punto de entrada notablemente reducido: $2.1 millones de dólares; Alemania queda por debajo con apenas una diferencia de US$0.1 millones.

Mientras que en China era esperado un aumento en los requerimientos de entrada a la comunidad del uno porciento, US$850,000 fueron suficientes para obtener la llave de la exclusiva puerta en el 2020; sorpresivamente, la gran potencia mundial se encuentra en la antepenúltima casilla de la lista de los países estudiados por Frank.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

estas son las previsiones economicas actualizadas del banco mundial parq 2023 y 2024
Economía

Fortaleza de RD en un panorama global inestable; las previsiones del Banco Mundial

6 de junio de 2023
estos son los datos de como marcha la recuperacion del trafico aereo
Economía

Radiografía del mercado mundial del tráfico aéreo: demanda global, por regiones y en RD

5 de junio de 2023
gunter pauli es conocido como el steve jobs de la sostenibilidad y es el padre de la economia azul
Economía

Gunter Pauli, el Steve Jobs de la sostenibilidad en 6 frases

3 de junio de 2023
el banco central de rd ha bajado medio punto las tasas de interes lo que supone un cambio de ciclo en su politica monetaria
Economía

Cambio de ciclo: ¿por qué bajan las tasas de interés en RD?

1 de junio de 2023
esta es la situacion del fenomeno nearshoring en algunos paises de america latina incluyendo rd
Economía

El ‘nearshoring’ en América Latina; cifras de RD y otros países

29 de mayo de 2023
economía EE.UU.
Economía

La economía de EE.UU. se ‘enfría’ y crece presión por el techo de deuda

25 de mayo de 2023
Load More
Next Post

Internet en L.A.: por un puñado de dólares

Emprendedurismo femenino: L.A. líder

Meghan & Harry vs The Crown

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando