Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Gobierno dominicano ha colocado subsidio histórico a los combustibles

Durante los últimos cuatro meses de 2022 se han acumulado cerca de RD$11 mil millones para mantener fijos los precios de las gasolinas.

by Abraham Jaramillo
4 de mayo de 2022
in Economía
0
4 mayo 2022
combustibles

Foto: MMN

El pasado 29 de abril, el gobierno dominicano anunció que mantendrá sin variación los precios de los combustibles, acumulando un subsidio de más de RD$11 mil millones durante el primer cuatrimestre del 2022, cifra histórica que representa casi el 80 por ciento del subsidio total del año 2021 durante la pandemia.

Con esta medida el Estado Dominicano ha evitado, de manera efectiva, un mayor impacto inflacionario presionado por factores externos, como el aumento de hasta un 60 por ciento en el precio del petróleo, tras el inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que lo impulsó hasta los US$115 por barril, su precio máximo de 13 años.

“Ya son más de 11 mil millones de pesos en subsidios a los combustibles en cuatro meses. Esta es una medida del presidente Luis Abinader para contener la inflación y proteger al pueblo de las alzas internacionales”, expresó a través de su cuenta de Twitter, Víctor «Ito» Bisonó, Ministro de Industria, Comercio y Mipymes.

Te puede interesar: ¿Dónde están los combustibles más caros en Centroamérica y el Caribe?

El flujo para los subsidios de los combustibles

Actualmente, el precio internacional del West Texas Index (WTI) promedia los US$101.62 , pero el pasado 7 de marzo el Presidente Luis Abinader explicó el parámetro de estos subsidios e indicó que mientras el precio WTI esté por encima de US$85 dólares por barril y por debajo de US$115 dólares, el gobierno mantendría sin variación los precios internos de los hidrocarburos al nivel del 4 de marzo de 2022.

En su discurso el mandatario explicó que cualquier movimiento de precios por encima de US$115 dólares por barril será traspasado a los precios internos, sin la inclusión del impuesto ad-valorem en el cálculo de estos.

Con esta medida, que tendría una duración inicial de cuatro meses, el gobierno seguiría asumiendo un sacrificio fiscal que ha representado hasta RD$ mil 600 millones semanales para contener alzas.

Este plan de subsidio ha permitido que los combustibles reflejen un precio inferior al de grandes países productores como: Estados Unidos donde en algunos estados promedia casi US$5; en Alemania casi US$9; mientras que en Francia; España e Italia más de US$7. (RM)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

dolar-hoy-tipo-de-cambio
Economía

¿A cuánto está el dólar hoy? Así está el tipo de cambio

22 de septiembre de 2023
RD y Shaghai, la capital economica de China, estrechan lazos comerciales
Economía

RD y Shanghái estrechan lazos; ¿qué sectores podrían beneficiarse?

21 de septiembre de 2023
Fed tipos de interés jerome powell
Economía

La Fed pausa el alza a los tipos de interés; no aclaran si habrá nuevos aumentos

20 de septiembre de 2023
El precio del petróleo alcanzará los US$100 según el CEo de Chevron Mike Wirth
Economía

El CEO de Chevron advierte: el precio del petróleo no ha tocado techo

20 de septiembre de 2023
combustibles
Economía

Conoce el precio de los combustibles en RD

18 de septiembre de 2023
la industria del alquiler en Nueva York vive momentos tensos
Economía

La industria del alquiler en NY, bajo la lupa: presión a Airbnb, precios récord y subidas de tasas de interés

15 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
Raquel Peña, vicepresidenta de la República Dominicana

Minuto a minuto: 50 mujeres de Poder y Éxito región Norte: Power Lunch 2022

el reconocimiento facial es clave para el desarrollo del metaverso

El reconocimiento facial, pilar del metaverso

rd logro un record de turistas en abril

El turismo sigue de récord en RD: 626,010 visitantes en abril

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando