Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Emprender

El emprendimiento como moda: Casi 90% de los adultos de RD busca emprender

by Paola Ferreras
15 febrero, 2022
in Emprender
0
15 febrero 2022

«Vivir con la pandemia sin duda ha creado conciencia sobre las oportunidades comerciales que genera» – Stephen Hill

Los empresarios ven cada vez más oportunidades comerciales en medio de la pandemia por covid-19, según arrojan los datos del último informe global de Global Entrepreneurship Monitor (GEM). Durante la crisis se identificó que los empresarios han estado aprovechando oportunidades y han desarrollado resiliencia.

En 2021, más del 50% de los emprendedores coincidieron en que iniciar un negocio se había vuelto más difícil en 18 de 47 economías. En 2020, casi el doble (33 de 46 economías) tenían el 50% o más de sus posibles empresarios de acuerdo en que este era el caso.

Dentro de los planes de recuperación económica, el emprendimiento es un motor clave, al igual que para el desarrollo. Esto se debe a que el espíritu empresarial puede aportar soluciones a muchos de los problemas económicos, medioambientales y sociales más difíciles del mundo.

Quizás te pueda interesar: StartUp, así empiezan las innovadoras ideas de los jóvenes dominicanos

Aunque la pandemia incrementó el nivel de dificultad para iniciar un negocio, casi el 90% de los adultos dominicanos creen que tienen los conocimientos, las capacidades y la experiencia necesaria para emprender. Sin embargo, este porcentaje se disminuye a un aproximado de 35% cuando la hipótesis es: «Hay buenas oportunidades, pero no voy a emprender por miedo al fracaso».

En la República Dominicana, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), junto a Barna Management School y la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), estuvieron a cargo de la investigación, al igual que presentar la tercera edición del estudio.

Víctor (Ito) Bisonó, ministro de MICM, afirmó estar trabajando para fortalecer el ecosistema de emprendimiento dominicano «articulando acciones que mejoren el acceso a financiamiento, la formación y desarrollo de capital humano»; Paulo Alves, rector de Barna, expresó que desde la academia se mantendrán impactando positivamente al país «y contribuyendo a la mejora de la calidad directiva (…) que tiene como responsabilidad ser mejores líderes en sus organizaciones»; Luis Manuel Pellerano, presidente de ANJE, dijo que colaboran con la ejecución de iniciativas innovadoras «en procura del desarrollo y crecimiento de nuestros jóvenes emprendedores».

¿Por qué los emprendimientos son más exitosos que los negocios actuales?

La escala no es lo que solía ser. Nunca ha sido más fácil lanzar una compañía y, como resultado, negocios que acaban de entrar están desagregando a las firmas actuales. Emprendimientos como The Honest Company (productos para el consumo), Warby Parker (lentes) y Airbnb (hospedaje) pueden ganarle rápido participación de mercado a las empresas líderes desagregando los mercados en nichos altamente personalizados de forma tal que los negocios actuales no pueden competir solo con escala.

Dos factores centrales están impulsando está desagregación en toda la economía

Primero, estas compañías son esencialmente equipos de diseño de producto enfocados en iterar rápido para encontrar el ajuste correcto producto-mercado. Pueden ofrecer mejores productos y servicios que las empresas actuales porque sus equipos gerenciales se centran mucho en el producto. Normalmente enfocan el desarrollo de producto en un subsegmento de la demografía milenaria porque los milenarios están dispuestos a probar marcas nuevas y a compartir abiertamente sus experiencias entre ellos vía críticas y calificaciones.

En segundo lugar, estas compañías alquilan a socios todos los aspectos de la escala operativa, reduciendo así gastos de capital o inercia operacional. Son magros y diseñados para el crecimiento. Servicios de terceros les permiten crecer con la demanda de los clientes tan rápido como sea necesario. (pfm)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Emprender

El tiempo, un arma de doble filo al trabajar con emprendedores

5 octubre, 2021
Concepto abstracto, carrera hacia el éxito en emprendimiento. Mujer detrás de hombre.
Emprender

Beneficios del emprendimiento: ¿son los mismos para hombres y mujeres?

30 septiembre, 2021
Emprender

Cuatro ideas de negocio originales y lucrativas para emprender

28 septiembre, 2021
concepto de ideas exitosas - éxito
Emprender

Una idea no es suficiente: 4 consejos para lograr el éxito en los negocios

27 septiembre, 2021
Consejos para personas retiradas
Emprender

¿Eres retirado? Conoce 10 ideas de negocio para emprender en esta etapa

22 septiembre, 2021
Tony Hsieh
Emprender

Tony Hsieh, su legado como dueño de la compañía más feliz del mundo

14 septiembre, 2021
Load More
Next Post

Los “no” de Djokovic lo alejan de Roland Garros y de Wimbledon

'Welcome investors', RD busca captar más inversiones españolas

bancos

¿Qué hacen los bancos para cuidar el dinero de los ahorrantes?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando