Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Finanzas Personales

10 propósitos financieros para ayudar a alinear sus finanzas

Compartir con tu familia tus metas para este año te obligará a cumplirlas con mayor facilidad; no dejes de lado el ahorro, la prevención y utiliza el crédito correctamente, dicen expertos.

by Paola Ferreras
18 octubre, 2021
in Finanzas Personales
0
18 octubre 2021
Contador de empresario analizando informes financieros

Para que no te agarren las prisas, toma papel y lápiz y visualiza cómo usted quiere que se vea su futuro financiero, qué deudas tienes que liquidar, cuáles seguirás pagando, cuánto ahorrar para estudiar un posgrado, comprarte un auto o comenzar un fondo para el retiro.

Considera las recomendaciones de los expertos para tener de verdad un próspero trayecto con el dinero:

1. Haz un presupuesto

Calcula con qué flujo de ingresos contarás al menos los tres primeros meses e identifica tus gastos y sepáralos en fijos como colegiaturas, renta e impuestos, y variables, como salidas a comer o al cine.

“Tener un presupuesto mes a mes te permitirá no gastar más de lo que ganas y llegar al fin de año con un ahorro”, recomienda el profesor de la escuela de Ciencias Empresariales de la Universidad Panamericana, Eduardo López.

2. Comparte tus metas con tu familia

Cuando compartes con tu familia tus metas financieras, es más fácil cumplirlas. Si alguien se retrasa con algún propósito, habrá mayor vigilancia y presión entre los miembros de la familia para volverlo a retomar, sugiere Juan José Salas, consultor de Finanzas Personales México.

3. Limpia tu casa

Haz una limpieza de todas las cosas que ya no ocupes y que aún funcionen. Promociónalas en redes sociales o haz una venta de garage, véndelas o intercámbialas para obtener lo que necesitas sin necesidad de gastar más, sugiere el director de la reparadora de crédito Renace, Carlos Villanueva.

4. Ponle un parche a tu cartera

Utilizar diario el automóvil, comer todos los días en la calle y salir a pasear cada fin de semana puede ocasionar una fuga de dinero casi imperceptible. Trata de comer más en casa, utilizar más el transporte público y visitar museos y parques gratuitos. “Si en lugar de comer en la calle, la gente comiera en su casa ahorraría hasta 75% de ese gasto”, asegura Carlos Villanueva.

5. No dejes para último el ahorro

Olvídate de los pretextos para lograr un guardadito. “Si te cuesta trabajo ahorrar, establece una cantidad realista, que sea fija y deposítala en una cuenta que esté lejos de tu alcance”, recomienda Eduardo López, de la UP. Te ayudará establecer metas que quieres lograr con el dinero que ahorres.

6. Crea un fondo de emergencia

La principal razón por la cual algunas personas solicitan préstamos con altas tasas de interés es que un familiar se enfermó o algún accidente, afirma Carlos Villanueva. Dentro de tus metas de ahorro considera crear un fondo de emergencia que cubra tres meses de gastos fijos y, si tienes familia, que cubra gastos hasta por seis meses. Esta cantidad debe estar líquida para el momento en que la requieras.

7. Nunca es tarde para aprender

Visita sitios gratuitos de educación financiera y toma cursos o guías online. Algunos a considerar son ahorro para el retiro, afores, control de gastos, previsión y protección, uso del crédito e inversión.

8. Evita endeudarte

La regla de oro en el crédito es no considerarlo una extensión de tus ingresos y que tus deudas no los sobrepase. Para usarlo correctamente revisa cuál es la tasa de interés mensual que ofrece el producto, verifica que sea sobre saldo insoluto para que mientras abonas tu cuenta disminuya.

9. Para los que buscan un cambio

Si deseas cambiar de empleo porque necesitas un ingreso más alto o ya no llena tus expectativas personales y profesionales, no renuncies a tu trabajo actual sin antes haber buscado o tener una propuesta fija. “Sigue profesionalizándote y especialízate para tener más oportunidad de colocarte”, señala el director de Renace.

10. Regala afecto, no lo compres

En fiestas, cumpleaños, santos y reuniones, no te sientas comprometido a llevar siempre un obsequio. Regala cariño y atención todo el año, para que no cargues con ese sentimiento de culpa que después quieras remediar con un obsequio. (rmf)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Manos que sostienen las tarjetas bancarias en el estilo de diseño plano
Finanzas Personales

¿Qué es una tarjeta de débito?

10 mayo, 2022
hombre de negocios apunta el dedo a una tablet; overlay de mercado de valores; concepto de asesor de patrimonio
Finanzas Personales

El papel fundamental de un asesor de patrimonio y porqué necesitas uno

10 abril, 2022
Ilustración de hombre de negocios con maletín empujando flecha que representa valor decreciente de dinero; cuidar finanzas de inflación
Finanzas Personales

Toma en cuenta estos detalles para cuidar las finanzas de la inflación

4 abril, 2022
tarjeta
Finanzas Personales

Reduce el riesgo de que te hagan fraude con tus tarjetas

21 marzo, 2022
cosas que no debes olvidar en viaje a carretera
Finanzas Personales

Cosas que no debes olvidar al planear un viaje en carretera

21 marzo, 2022
guerra
Finanzas Personales

¿Cómo cuidar mis finanzas en tiempos de guerra?

16 marzo, 2022
Load More
Next Post
República Dominicana

República Dominicana, Panamá y Costa Rica: el 'Triángulo del Caribe'

Josías Cruz, Tech Talks 2021

Josías Cruz: 'Somos aliados de los pequeños negocios'

Lazo de cáncer de mama, mujer autoexaminando las mamas

Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama: Detrás del lazo rosa

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando