Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Finanzas Personales

El ahorro: un árbol de raíces amargas, pero con frutos dulces

by Paola Ferreras
30 agosto, 2019
in Finanzas Personales
0
30 agosto 2019
El ahorro: un árbol de raíces amargas, pero con frutos dulces

El ahorro: un árbol de raíces amargas, pero con frutos dulces

El ahorro es el gasto del futuro. El salvavidas al que nos podemos aferrar justo cuando se presentan las emergencias. Incidentes de salud, gastos funerarios o una importante avería en el hogar a menudo presionan las capacidades financieras de quienes tenemos ingresos convencionales. Ante esos acontecimientos tenemos dos opciones: pedir prestado (incluyendo la tarjeta de crédito) o tirar del ahorro.

¿La ventaja del ahorro? Puede afrontar su emergencia ahora, sin necesidad de pagar interés después. Es un colchón sobre el cual usted se puede recostar en momentos duros.

¡Claro, claro! El ahorro no es sólo para las dificultades. Si quiere irse de viaje, comprar un carro o su vivienda, o bien tener el último Smartphone, se trata de metas respetables para las cuales ahorrar es el camino más directo; pedregoso, sí, pero directo.

Es que el ahorro es como el perdón, un árbol de raíces amargas que nos proporciona frutos muy dulces. El sacrificio de dilatar nuestros gustos e impulsos consumistas será premiado con una cuenta bancaria (o de una cooperativa) que le tenga disponible los recursos para lograr cosas más grandes.

¿Cómo sembrar ese árbol? Sigue conmigo.

  1. El fruto que quiero

No se trata de acumular por acumular. La avaricia y la tacañería son enemigos de la salud financiera. Lo que buscamos con el ahorro es cumplir con nuestras metas, el fruto que quiero que me dé el árbol.

Entre las metas más comunes puedo mencionar la compra de una casa o un vehículo, viajar hacia un destino soñado o la capitalización del emprendimiento que tenemos en mente.

Claro está, un ahorro que debe permanecer en nuestras arcas es el fondo de emergencia.

  1. Hay que identificar el terreno fértil

Sepa en qué banco ahorra, la calidad de la gestión que tiene esa institución financiera y los intereses que pagan. Dependiendo del plazo en el que usted piensa utilizar esos fondos, decida si hace depósitos a una cuenta (corriente o de ahorros) o su contrata un certificado a plazo fijo.

¿Guardar el dinero bajo el colchón porque no confío en los bancos? A ver, su derecho tiene, pero no se lo recomiendo. Si bien es cierto que las instituciones financieras no son perfectas, el sistema dominicano ha demostrado ser estable y solvente.

Además, la Ley Monetaria y Financiera protege al pequeño ahorrante. Me explico, si su entidad quiebra le devolverán su dinero; siempre y cuando haya en su cuenta menos de RD$500,000 o menos de US$50,000.

  1. La calidad de las semillas

La recomendación más habitual es que si queremos ahorrar tenemos que pagarnos primero a nosotros mismos, y ese pago debe ser de un mínimo del 10 % de nuestro ingreso. Es un excelente consejo.

Ahora bien, lo que quiero es que inicies. Por eso te recomiendo que si nunca antes has tenido un hábito robusto de ahorro, empieces con pequeñas cantidades. Empieza con 100 pesos diarios o 50 pesos al día. Apártalos. Cuando se trate de una cantidad suficiente, llévala a tu cuenta de banco.

“Es muy poco”, quizás me replicas. La calidad de la semilla no la determinará la cantidad, sino tu constancia. El ahorro se convertirá en un ejercicio que dominarás con mayor precisión, por lo que tu cuenta aumentará.

  1. Protege tu parcela

Muy bien. Ya estás ahorrando. Felicidades. En este momento el reto consiste en no permitir que los recursos se agoten por cualquier tontería. Además, no bajes la guardia ni seas indulgente producto del éxito. Permanece.

  1. Hay tiempo para cosechar

Las metas se cumplen. Puedes irte de viaje y disfrutar de tu destino sin pensar en los pagaré que te esperan; o conducir ese vehículo con el que soñabas sin deber hasta los muebles. Cumpliste tu meta de ahorro, y ahora te toca sembrar otro árbol con más experiencia y confianza en ti mismo.

Dime cómo te va con tus finanzas, quiero saber de ti. Te espero en Instagram: @revistamercado y @cguisarre. Será para mí un placer responder tus preguntas. Gasta con libertad, pero ahorra con consciencia.

Por: Carlos Arturo Guisarre


Related Posts

Manos que sostienen las tarjetas bancarias en el estilo de diseño plano
Finanzas Personales

¿Qué es una tarjeta de débito?

10 mayo, 2022
hombre de negocios apunta el dedo a una tablet; overlay de mercado de valores; concepto de asesor de patrimonio
Finanzas Personales

El papel fundamental de un asesor de patrimonio y porqué necesitas uno

10 abril, 2022
Ilustración de hombre de negocios con maletín empujando flecha que representa valor decreciente de dinero; cuidar finanzas de inflación
Finanzas Personales

Toma en cuenta estos detalles para cuidar las finanzas de la inflación

4 abril, 2022
tarjeta
Finanzas Personales

Reduce el riesgo de que te hagan fraude con tus tarjetas

21 marzo, 2022
cosas que no debes olvidar en viaje a carretera
Finanzas Personales

Cosas que no debes olvidar al planear un viaje en carretera

21 marzo, 2022
guerra
Finanzas Personales

¿Cómo cuidar mis finanzas en tiempos de guerra?

16 marzo, 2022
Load More
Next Post

Visión Emprendedora 2019, jóvenes dominicanos que sobresalen en diferentes áreas

Women’s Leadership Summit 2019, «The Now Generation»

Responsabilidad financiera

Es duro leerlo, pero mi situación financiera es mi responsabilidad

Please login to join discussion

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando