Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Finanzas Personales

Soy garante, ¿cómo me quito esta soga del cuello?

by Paola Ferreras
13 de septiembre de 2019
in Finanzas Personales
2
13 septiembre 2019
Soy garante, ¿cómo me quito esta soga del cuello?

Soy garante, ¿cómo me quito esta soga del cuello?

¿Quiere colocarse una soga al cuello? Acepte ser garante de alguien. Si tomar un préstamo es comprometedor, pruebe a hacerse responsable de que otra persona pague su préstamo, no hay mayor disparador de la presión arterial.

Le recomiendo que no lo haga para nadie, o bueno, casi nadie, porque ciertamente algunas personas entre nuestra familia o amigos son lo suficientemente excepcionales como para aceptar el compromiso. Perdónenme que me ponga bíblico, pero bien lo dice Proverbios 11:15, cuando cita “Ciertamente sufrirá el que sale fiador por un extraño, pero el que odia salir fiador está seguro” (La Biblia de las Américas).

Pese a que la sabiduría milenaria desaconseja contra esto, son comunes los que alegremente firman por quien sea, sin entender a veces las consecuencias de los compromisos que están adquiriendo.

Ahora bien, me dirás, “Carlos Arturo, a veces uno tiene que ayudar a alguien”. Sí, es cierto. Otros me dirán, “Ya tengo la soga al cuello, ¿qué hago?”. El sufrido garante. Ese personaje sobre el cual se sustenta el sistema financiero para disminuir su nivel de riesgo. El fiador tiene poder y debe aprender a usarlo. ¿Cómo? Ya verán. ¡Síganme los buenos!

Tres tips para el garante

Cuando seas garante, debe ser de una persona muy cercana, que tú sepas que no se va a ir en yola a Puerto Rico en un momento dado. Alguien sobre el cual tengas cierto control emocional. La familia muy cercana y amigos de “toda una vida” son quienes deben tener el privilegio de que tú asumas un compromiso tan importante.

Verifica que realmente esa persona puede pagar ese préstamo que tú le está garantizando con tu firma y tu paz mental. Al ser garante de alguien, adquieres el derecho a, por decirlo así, auditar la vida económica de esa persona. Es decir, tienes el derecho de preguntarle si está pagando ese préstamo, y si se atrasó, quedas autorizado a preguntarle por qué se fue de viaje a Miami en vez de pagar su cuota.

Haz que firme un papel declarando que lo puedes embargar en caso de que no cumpla con el compromiso financiero que tienen en común. Así tendrás algo con qué pagar tu nueva deuda.

Tienes que saber que una vez tu garantizado falla, tendrás que pagar el capital, los intereses, los cargos por mora y los gastos legales que acarrean un empréstito fallido, lo peor, por un bien que no disfrutaste.

Toma en cuenta también, que según el Código Civil, tus hijos heredan tanto tus activos, como tus pasivos, prestarte como garante expone a tu familia a un compromiso cuyos beneficios no los viste ni siquiera tú.

¿Tienes alguna historia triste como garante? ¿O por el contrario has sido fiador de personas responsables? Queremos saber de ti. Deja tus comentarios en @revistamercado. Disfruta del fin de semana y lee antes de firmar.

Carlos Arturo Guisarre

@cguisarre


Related Posts

estrés financiero
Finanzas Personales

El estrés financiero se está convirtiendo en un trastorno común

7 de julio de 2022
retiro
Finanzas Personales

¿Has pensado en lo que harás en tu retiro? Pues deberías

28 de junio de 2022
transferencias bancarias rapidas y ciberseguras
Finanzas Personales

Lo que necesitas saber sobre las transferencias bancarias rápidas y ciberseguras

9 de junio de 2022
Manos que sostienen las tarjetas bancarias en el estilo de diseño plano
Finanzas Personales

¿Qué es una tarjeta de débito?

10 de mayo de 2022
hombre de negocios apunta el dedo a una tablet; overlay de mercado de valores; concepto de asesor de patrimonio
Finanzas Personales

El papel fundamental de un asesor de patrimonio y porqué necesitas uno

10 de abril de 2022
Ilustración de hombre de negocios con maletín empujando flecha que representa valor decreciente de dinero; cuidar finanzas de inflación
Finanzas Personales

Toma en cuenta estos detalles para cuidar las finanzas de la inflación

4 de abril de 2022
Load More
Next Post
Aikido financiero: la deuda puede ser mi amiga

Aikido financiero: la deuda puede ser mi amiga

Créeme, tu cuenta de streaming no es una necesidad

Créeme, tu cuenta de streaming no es una necesidad

Los vértices del poder, personajes más poderosos de la sociedad dominicana

Please login to join discussion

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando