Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Finanzas Personales

Tres opciones para limpiar sus deudas: consolidar, reestructurar y reparar

Negociar con los bancos hasta recurrir a instituciones externas son algunas alternativas; los negociadores externos pueden conseguir hasta 70 % de descuento en el monto adeudado

by Paola Ferreras
20 septiembre, 2021
in Finanzas Personales
0
20 septiembre 2021
Montaje: lápiz borrando la palabra deuda; mano insertando moneda en envase con otras monedas

Después de meses de gastos elevados y sobreutilizar tu tarjeta de crédito, organizar y limpiar tus deudas te ayudará a que estas no te coman. Los retrasos en tus pagos pueden ocasionar la acumulación de intereses y llevarte a caer en impago y ensuciar tu historial crediticio.

“Cuando una deuda se vuelve difícil de pagar es que ya ha superado el 45% del ingreso mensual de una persona, porque esto se suma a sus gastos diarios y estos se vuelven insostenibles”, afirma el experto Alberto García Bravo.

Si cada mes te cuesta más trabajo liquidar tus tarjetas de crédito o ya has dejado de pagar más de dos mensualidades seguidas, evalúa las posibles soluciones:

Opción 1: Consolidación

Esta opción es ideal para aquellos deudores que tienen tarjetas de crédito con diversos bancos y tiendas departamentales, pero que aún pueden pagarlas. Su único inconveniente es que al ser pagos con varias instituciones no están organizados y administrados, lo que los lleva a quedarse “cortos de dinero” cada quincena.

Con la consolidación de las deudas se busca unir todos los pasivos en una sola cuenta. El usuario debe acudir al banco, exponer su situación y elegir una tarjeta de crédito que alcance a pagar el total de las deudas que ha contraído.

Antes de decidirse por un producto, el deudor deberá comparar al menos tres bancos, conocer qué tasa de interés preferencial le ofrecen y otras comisiones

Opción 2: Reestructuración

Para hacer una reestructuración de tu crédito deberás ir directamente con tu institución financiera y exponer cuál es el motivo de tu atraso o por qué no puedes continuar pagando ese monto. Si ya registras atrasos en las mensualidades, es probable que el banco te busque automáticamente.

El banco evaluará tu capacidad financiera y antes de que decidas no pagarle, optará por ajustar las condiciones de tu crédito como plazo y tasa de interés. “El adeudo puede disminuir drásticamente si el pago se hace en una sola exhibición o la tasa de interés puede reducirse si el plazo de pago se extiende”, afirma el académico de la EBC.

Sin embargo, el acreditado debe saber que reestructurar un crédito sí dejará una marca en su historial del buró de crédito, a pesar de ser liquidado.

Opción 3: Reparación

“La reparación de un crédito es el último paso que dan los deudores para corregir su camino”, expresa Alberto García Bravo. Este va dirigido a personas que ya no pagan ni el saldo mínimo de sus créditos y los intereses se han convertido en una bola de nieve casi imposible de detener.

Las reparadoras de crédito son empresas que ofrecen al deudor un modelo de ahorro en el que mensualmente deposita una cantidad menor al pago mínimo que tenía que realizar al banco durante uno o dos años. El dinero ahorrado servirá para que, al término de ese tiempo, la reparadora de crédito negocie con el banco alguna oferta de descuento y realice el pago. El descuento que las reparadoras pueden conseguir con las instituciones financieras para los deudores es en promedio de hasta el 70% de la deuda.

A cambio, la reparadora cobrará al deudor una comisión mensual y otra cuando se termina de pagar la deuda

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

transferencias bancarias rapidas y ciberseguras
Finanzas Personales

Lo que necesitas saber sobre las transferencias bancarias rápidas y ciberseguras

9 junio, 2022
Manos que sostienen las tarjetas bancarias en el estilo de diseño plano
Finanzas Personales

¿Qué es una tarjeta de débito?

10 mayo, 2022
hombre de negocios apunta el dedo a una tablet; overlay de mercado de valores; concepto de asesor de patrimonio
Finanzas Personales

El papel fundamental de un asesor de patrimonio y porqué necesitas uno

10 abril, 2022
Ilustración de hombre de negocios con maletín empujando flecha que representa valor decreciente de dinero; cuidar finanzas de inflación
Finanzas Personales

Toma en cuenta estos detalles para cuidar las finanzas de la inflación

4 abril, 2022
tarjeta
Finanzas Personales

Reduce el riesgo de que te hagan fraude con tus tarjetas

21 marzo, 2022
cosas que no debes olvidar en viaje a carretera
Finanzas Personales

Cosas que no debes olvidar al planear un viaje en carretera

21 marzo, 2022
Load More
Next Post
CEOs

Cinco consejos para convertirse en el CEO ideal de su empresa

sector manufacturero

En cifras: Así son los créditos bancarios para la industria manufacturera local

Hombres de negocios en el poder

Empresarios jefes de Estado: De hombres de negocios a líderes de naciones

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando