Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Gestión Humana

Cómo dejar de microgestionar y empezar a empoderar

La figura del jefe excesivamente controlador es habitual entre los gerentes jóvenes; Lia Garvin, fundadora de The Workplace Reframe, ofrece estrategias para romper esa dinámica

by Borja Santa Maria
8 de mayo de 2023
in Gestión Humana
0
8 mayo 2023
estas estrategias pueden servirte para huir de la microgestion y empodrar a tus empleados

Foto: MMN

Cuando pensamos en el jefe controlador, a menudo lo hacemos en alguien que grita a sus empleados y crea un ambiente de trabajo hostil. Sin embargo, a menudo no es el caso. Este tipo de directivo puede moverse en una pendiente resbaladiza que va desde el amable “querer estar enterado” hasta la microgestión completa. Es decir, hasta ser demasiado prescriptivo en tareas y seguimientos, restando oportunidades de aprendizaje a su equipo.

Evitar este tipo de comportamientos excesivamente controladores puede ser especialmente difícil para los nuevos gerentes. Si es tu caso, estos tres consejos pueden ayudarte a romper el ciclo:

Habla del resultado, no del proceso

Cuando le pidas a alguien que complete una tarea, mira de cerca cómo la enmarcas. Por ejemplo, si dices «me gustaría organizar un taller con personas A, en el día B, para cubrir temas C y llegar a la resolución D”, has explicado en forma figurativa y literal todo el proceso a tu empleado. Este nivel de detalle y dirección hace que las personas sientan que no confías en ellas para resolver las cosas, o que sólo están en tu equipo para cumplir órdenes.

Foto: Pexels

Debes dar a las personas la autonomía y el espacio para dar un paso al frente y ser líderes siempre que sea posible. Esto es lo que hacen los grandes gerentes: permiten que las personas experimenten, cometan errores, aprendan y crezcan.

La próxima vez que le asignes a alguien una tarea o proyecto, habla sobre el resultado que buscas y no sobre cada paso que deseas que tome en el camino. En el ejemplo anterior, el resultado que estás buscando es la “resolución D”. Entonces, comienza por ahí. Haga un análisis detallado del problema y luego dígales a los miembros de su equipo: “Estoy buscando lograr este resultado. ¿Cómo lo abordarías?” Luego, deje que sus empleados compartan.

Establece expectativas en torno a la retroalimentación

Al comienzo de cada nuevo proyecto, es importante discutir cuándo y cómo darás una retroalimentación constructiva a los miembros de tu equipo. Establece límites, pero también da a las personas el espacio para respirar, experimentar y cometer errores dentro de esos límites.

¿Les dices a tus empleados que los aprecias? El valor del reconocimiento

Cuando establezcas expectativas sobre cómo darás feedback, debes analizar el tipo de retroalimentación que compartirás. ¿Querrás editar la línea de tu propuesta o dar retroalimentación direccional sobre el contenido? En esos momentos, trata de mantenerte objetivo y verifica si hay tendencias de microgestión.

Gestiona hacia arriba cuando sea posible

Tu función como gerente es desarrollar a tu gente, ayudarlos a construir carreras prósperas y capacitarlos para que sean tus sucesores algún día. Al hacer esto, debes darle a las personas el espacio para crecer y dejar su propia marca única en un equipo.

Foto: DespositPhotos

En conversaciones con tu jefe, habla sobre los miembros del equipo y las áreas en las que los estás ayudando a expandirse y crecer, los lugares en los que están dando un paso adelante y brillando, y tu plan a largo plazo para el equipo.

Dirigir equipos es difícil. Es aún más complejo cuando nos preocupamos y cuando los miembros de nuestro equipo no hacen las cosas exactamente de la misma manera que nosotros. Sin embargo, esta diversidad de pensamiento se traduce en crecimiento, creatividad e innovación. Si estás atrapado en un ciclo de microgestión, suéltalo un poco y observa cómo los miembros de tu equipo están a la altura de las circunstancias.

De Harvard Business Review, por Lia Garvin

(Lia Garvin es la fundadora de The Workplace Reframe)

Te puede interesar: Tres miedos que dificultan el camino al liderazgo

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

narcisismo-digital
Gestión Humana

El fenómeno del narcisismo digital: qué es y cómo superarlo

26 de mayo de 2023
estos cinco pasos pueden ayudarte a reducir el numero y tiempo de las reuniones en tu empresa
Gestión Humana

Antídotos contra el exceso de reuniones en tu empresa

25 de mayo de 2023
acciones sustentables
Gestión Humana

Siete acciones para incorporar la sostenibilidad en la vida cotidiana

24 de mayo de 2023
trabajo en equipo
Gestión Humana

Cómo ayudar a que tu equipo trabaje de forma más inteligente, no más intensa

16 de mayo de 2023
Gestión Humana

La experiencia del cliente como responsabilidad de toda la empresa

12 de mayo de 2023
Gestión Humana

Lo que los videojuegos pueden enseñarnos para triunfar en los negocios

10 de mayo de 2023
Load More
Next Post
Mercado mayo 2023

Mercado Mayo 2023

laurent freixe ceo de Nestlé en latinoamerica en mercado interview

La ecuación del éxito de Nestlé® en América Latina, por Laurent Freixe (CEO Latam)

Punta Catalina José Manuel (Jochi) Vicente Celso José Marranzini Pérez

José Manuel (Jochi) Vicente y Celso José Marranzini Pérez integrarán el Consejo de Administración de Punta Catalina

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando