Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Gestión Humana

Negocios en pospandemia: Tips para mejorar tus negociaciones remotas

by Paola Ferreras
27 de diciembre de 2021
in Gestión Humana
0
27 diciembre 2021

Sin importar si eres un fabricante que quiere un nuevo acuerdo con un proveedor, o estas en una compañía de servicios que desea cerrar un contrato comercial o un minorista que quiere modificar los términos de su almacenamiento, la pandemia nos ha cambiado la forma en que deberíamos negociar.

En primer lugar, todo está en juego. Los negociadores inteligentes se replantearán sus hipótesis y evaluarán los cambios actuales y previstos en su sector, valorando las implicaciones para sus propias organizaciones. En segundo lugar, algunas negociaciones seguirán siendo virtuales aunque el mundo se abra, las previsiones indican que al menos el 25% de las negociaciones serán a distancia.

1. Prepara una agenda detallada

Escribe la agenda en conjunto con tu contraparte en la negociación. Dejen tiempo para que los compradores y los vendedores muestren cómo han cambiado las cosas para ellos como resultado de la pandemia, presentando tanto una visión del estado actual como los desafíos para sus negocios, esto te brinda una idea clara del terreno a la hora de fijar tus prioridades.

 

2. Reuniones más cortas y frecuentes

Es mucho más fácil conseguir una hora que media jornada en la agenda de alguien. Sin que los desplazamientos sean un factor, pueden programar varias sesiones en un corto espacio de tiempo, y de paso puedes invitar a todas las partes interesadas en que esta negociación brinde resultados satisfactorios y sin importar donde se encuentre cada uno de ellos.

 

3. Pruebe la tecnología de vídeo remoto

Si la tecnología que se va a utilizar en la negociación es diferente a la que sueles emplear y a la cual estás acostumbrado, debes ponerte como meta dominarla de antemano. Juguetear con la tecnología que no estas familiarizado no solamente hace perder tiempo de discusión y distrae a los negociadores, sino que también erosiona la reputación profesional.

 

4. Define un canal de comunicación interno

De antemano es recomendable que establezcas un acuerdo con tu equipo en torno al uso de un sistema de mensajería (como Slack) o de mensajes de texto, para que tú y los miembros de tu equipo puedan comparar observaciones mientras avanza la reunión. No des por sentado que todos están bien (la gente podría estar lidiando con cualquier cosa, desde un familiar enfermo hasta un cierre de la fábrica). Cuando inicien, dedica un tiempo para tomar la temperatura de tu interlocutor, de modo que puedan empezar con un sentimiento de preocupación y confianza mutuas. Luego mantén una comunicación eficiente y que procure una adecuada retroalimentación.

 

5. Considera la privacidad

Con las facilidades que brindan todos los dispositivos tecnológicos modernos debes tener presente que todo lo que digas puede ser grabado. Una buena recomendación es que debas pensar bien antes de compartir en exceso, utilizar términos de jerga que puedan ser malinterpretados o hacer promesas poco realistas. Cuando compartas tu pantalla, evita mostrar información confidencial.

 

6. Envía un resumen de la sesión

Es fácil malinterpretar o recordar incorrectamente algo en una reunión virtual. Una vez terminada, envía resúmenes detallados a tu contraparte y a tu propio equipo para documentar los acuerdos, las preguntas abiertas y los próximos pasos a seguir.

Los próximos 12 meses marcarán un nuevo comienzo para las empresas. Utilice estas técnicas de negociación para hacer el tipo de acuerdos que se convertirán en la base de su próspero mundo pospandémico. (mn)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Cómo alcanzar objetivos: cuatro enfoques
Gestión Humana

Cuatro enfoques para alcanzar tus objetivos personales y profesionales

20 de septiembre de 2023
Estrategias de comunicación interna para ser directo
Gestión Humana

Pautas de comunicación interna: Cómo ser directo sin llegar a ser grosero

19 de septiembre de 2023
el feedback es una herramienta clave en la gestion de equipos
Gestión Humana

Cuatro pasos para dar una buena retroalimentación negativa a un empleado

14 de septiembre de 2023
ser amable en el trabajo
Gestión Humana

Las 5 razones por las que vale la pena ser amable en el trabajo

12 de septiembre de 2023
vacaciones antidoto para el bienestar cuerpo mente alma
Gestión Humana

Vacaciones, el mejor antídoto para mejorar el bienestar

8 de septiembre de 2023
Gestión de equipos El poder de lacomunicación amable
Gestión Humana

Gestión de equipos: El poder de la «comunicación amable»

4 de septiembre de 2023
Load More
Next Post

Marcas más valiosas del mundo, ¿cómo lograron conservar prestigio?

verdes

¿Cuáles son los esfuerzos económicos para los enfoques verdes?

concepto hombre de negocios y su colega entran virtualmente en la reunión de la conferencia de laptop - trabajo híbrido

Organizaciones con éxito: 6 pilares fundamentales del trabajo híbrido

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando