Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Gestión Humana

Poner límites en su trabajo: la importancia de las prioridades

En las organizaciones existe la tentación de abarcar responsabilidades que no son de su competencia primordial. Una investigación de Harvard Business Review, recomienda retornar rápido a las tareas básicas luego de salir ‘temporalmente del carril’.

by Martín Obyrne
13 julio, 2021
in Gestión Humana
0
13 julio 2021
Walking in a rope with a balancing pole to gain business stability. Business concept illustration.

Walking in a rope with a balancing pole to gain business stability. Business concept illustration.

“¡Por supuesto!” sería la probable respuesta de un miembro motivado de un equipo de trabajo que se tope con una tarea que no es parte de sus responsabilidades. Para algunos, es positivo ser buen jugador, e ir siempre una milla extra, siempre que sea posible. Para otros, este gesto podría generar vacíos, así como el reproche por parte de sus compañeros. ¿Qué tan esencial es realizar tareas fuera de su rol en la empresa?

Los investigadores de Harvard Business Review han recolectado información empírica en torno a la popular frase ‘quédate en tu carril’, para encontrar respuestas a este interesante interrogante. La inquietud surge en el núcleo de los entornos productivos, en un mundo globalizado y lleno de retos. Se analizaron las grabaciones de socorristas que atienden accidentes masivos, enfatizando en que no todos trabajamos en entornos tan turbulentos.

Tener cuidado al cambiar de carril es evitar cruzar los límites del equipo

Para los académicos, es importante considerar que los entornos de trabajo están caracterizados actualmente por “la volatilidad, la incertidumbre, la carga de trabajo y la urgencia”. Al distraerse de lo primordial, volver a entrar al carril podría generarle pérdida de la consciencia de la situación, y estaría contribuyendo al caos y a la confusión. De igual manera, estaría añadiendo pasos innecesarios a procesos que ya evolucionan con rapidez.

Este problema fue evidenciado en el experimento, al constatar la pérdida del hilo conductor en la atención de accidentes de tiroteos masivos o accidentes con múltiples vehículos de motor involucrados. Los líderes de la organización que han optado por privilegiar el socorro básico y la atención emocional directa de los afectados, han olvidado la gestión oportuna de más recursos (como tratar a pedir más ambulancias).

Cuando los líderes de las brigadas intentaban dirigir a otros equipos, a menudo se les permitía hacerlo. Sin embargo, en última instancia perjudicó a ambos equipos, ya que un equipo no recibió instrucciones de un líder ausente, y el otro equipo recibió directrices contradictorias de dos líderes diferentes. Se enfatiza en que los empleados deben rechazar intentos de otros líderes de ejercer autoridad en donde no se puede aplicar.

Asegúrese de poseer los conocimientos requeridos

A medida que se flexibilizan las jerarquías de las organizaciones, y que se avanza en la interconexión entre equipos de trabajo, los empleados podrían verse tentados a influir en los flujos de trabajo de otras áreas que tienen influencia en su desempeño. No obstante, se considera que es poco probable que un líder de un equipo tenga el conocimiento puntual para salir con diligencia a ese carril, e influir positivamente por fuera de su entorno.

El cambio de carril exitoso radicaría no obstante en la oportuna comunicación de las intenciones, en el adecuado planteamiento de las responsabilidades que serán asumidas y/o delegadas, y en saber en qué momento se retornará al punto inicial. Actualizar a otros de sus intenciones, tener el conocimiento puntual y considerar detenidamente las implicaciones, le permitirá sin embargo dar un aporte extra a su grupo de trabajo. (mov)

 

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

ron carucci nos ofrece consejos para redefinir nuestra relacion con la satisfacion
Gestión Humana

Qué hacer cuando el éxito no conduce a la satisfacción

16 marzo, 2023
estos son cuatro modelos de entrevista de trabajo ineficaces y habituales
Gestión Humana

Cuatro formatos de entrevista de trabajo que todo empleador debe evitar

14 marzo, 2023
matt mayberry ofrece claves para convertirte en un lider influyente en una organizacion
Gestión Humana

Claves para convertirte en un líder sin ser el jefe

10 marzo, 2023
estos son cuatro consejos para que los bonos de retencion se ejecuten de forma eficiente
Gestión Humana

Los bonos de retención: ¿Para qué se usan? ¿Son efectivos?

9 marzo, 2023
estas son las claves, ventajas y funcionamiento de la mentoria inversa
Gestión Humana

Jóvenes formando a expertos; así es la mentoría inversa

7 marzo, 2023
aqui hay cuatro consejos para no caer en la frustracion cuando en tu trabajo coincides con un jefe poco implicado en tu desarrollo profesional
Gestión Humana

Consejos para no dejar que un jefe indiferente te detenga

6 marzo, 2023
Load More
Next Post
Eduardo Martínez Lima

Nos deja Eduardo Martínez Lima, un adalid de La Romana

Broken red paper heart and rope on white wooden table, closeup. Cheating concept

'Me has roto el corazón': más que una frase, es un síndrome

cinco décadas

¡Ponle fuerzas a los 50! A las cinco décadas es momento de actuar

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando